Red de conocimientos turísticos - Conocimientos sobre las estaciones solares - ¿De dónde viene el término solar de Changxia?

¿De dónde viene el término solar de Changxia?

China tiene muchos festivales tradicionales. Cada fiesta tiene diferentes significados y diferentes actividades tradicionales. Hay 24 términos solares en China y cada término solar tiene un significado diferente. ¿Conoces el origen del término solar Changxia? ¿Qué tipo de historia hay? ¡Echemos un vistazo!

El origen del término solar de Changxia

Changxia es el séptimo término solar entre los veinticuatro términos solares del calendario lunar. El primer término solar en verano presagia el inicio oficial de. la temporada de ensueño de verano, y también es el término solar de Changxia, cuando el sol alcanza los 45 grados de longitud. Dou se refiere al sureste y la dimensión es el largo verano. Todas las cosas han crecido hasta el día de hoy, de ahí el nombre de Changxia.

Durante el período del emperador Wu de la dinastía Han Occidental, los "Veinticuatro Términos Solares" se incorporaron al calendario Taichu como un suplemento del calendario para guiar la agricultura en la cuenca del río Amarillo. El día con la sombra más larga y el día más corto (el día más corto) medido en la cuenca del río Amarillo es el solsticio de invierno, y el solsticio de invierno es el punto de partida de los "Veinticuatro Términos Solares". El solsticio de invierno y el siguiente solsticio de invierno se dividen en 24 partes iguales, el tiempo entre cada término solar es igual y el intervalo entre cada término solar es 60. Los "veinticuatro términos solares" actuales se basan en la división de la "longitud solar celeste", es decir, la trayectoria del movimiento del sol en un año se divide en 24 partes iguales, cada 15 es 1 y cada 1 es un solar. término.

Los "Veinticuatro Términos Solares" son una parte importante de la larga historia y cultura de la nación china, y encarnan la esencia histórica y cultural de la civilización china. Los veinticuatro términos solares revelan científicamente las leyes de los cambios astronómicos y meteorológicos, que no sólo guían la producción agrícola, sino que también afectan la vestimenta, la alimentación, la vivienda, el transporte e incluso los conceptos culturales de los pueblos antiguos.