Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Tengo que pagar impuestos al alquilar una casa con derechos de propiedad colectiva? ¿Es válido el contrato de alquiler?

¿Tengo que pagar impuestos al alquilar una casa con derechos de propiedad colectiva? ¿Es válido el contrato de alquiler?

Al alquilar, muchas veces no todas las casas se pueden alquilar, no todas las casas alquiladas tienen que pagar una determinada cantidad de impuestos y algunas no necesitan pagar impuestos. Aquí, el editor le dará una introducción detallada: ¿Paga impuestos al alquilar una casa con derechos de propiedad colectiva? ¿Es válido el contrato de alquiler de vivienda en propiedad colectiva?

Primero, ¿tengo que pagar impuestos al alquilar una casa con derechos de propiedad colectiva?

Siempre que sea un arrendamiento legal, hay que pagar impuestos. A menudo la gente piensa que alquilar una casa es sólo una transacción entre el propietario y el inquilino. Vea la propiedad, firme el contrato de alquiler y complete la transacción. No tiene nada que ver con el país, pero ese no es el caso.

De acuerdo con las regulaciones pertinentes sobre arrendamiento de viviendas en mi país, las "Reglas Provisionales sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles" señalan que si usted alquila su propia casa, debe registrarla en el departamento de administración de vivienda local y Pague una cierta cantidad de impuestos al departamento de impuestos. De lo contrario, si lo alquilan, los encontrados enfrentarán multas.

Las rentas obtenidas por las personas físicas por el subarrendamiento de un inmueble, es decir, las rentas del alquiler procedente del subarrendamiento de una vivienda, entran dentro del ámbito imponible de las rentas del arrendamiento inmobiliario según la ley, debiendo el subarrendador del inmueble pagar la renta personal. impuesto.

Los ciudadanos tienen la obligación de pagar impuestos, y la evasión fiscal es ilegal. Los propietarios que alquilan propiedades deben pagar impuestos y proporcionar notas a los inquilinos por el alquiler de las propiedades. Durante el proceso de transacción, el inquilino también debe instar al propietario a pagar los impuestos y tasas correspondientes; de lo contrario, supondrá un mayor riesgo de multas tanto para el inquilino como para el propietario.

En segundo lugar, ¿es válido el contrato de alquiler de casa con derecho de propiedad colectiva?

1. Sí, siempre que sea de propiedad legal, tienes derecho a alquilarlo. También existe un contrato de compraventa de viviendas de propiedad colectiva, pero no existe un certificado de propiedad inmobiliaria. Siempre que sea tu casa y hayas firmado un contrato de alquiler con el inquilino, los trámites estén completos y todas las firmas y huellas dactilares estén completas, puedes alquilarla.

2. Las llamadas pequeñas casas con derechos de propiedad se refieren a casas construidas en tierras colectivas de agricultores y no necesitan pagar tarifas de transferencia de tierras. El certificado de propiedad no lo expide el departamento nacional de gestión de la vivienda, sino el gobierno municipal o el comité de la aldea. Este tipo de propiedad generalmente se denomina propiedad municipal, también conocida como propiedad pequeña.

3. Este tipo de casa no tiene derechos de propiedad real, ni certificado de uso de suelo ni permiso de preventa. El contrato de compra no se presentará ante la Autoridad Nacional de Tierras y Vivienda. El llamado certificado de derechos de propiedad no es realmente legal ni válido. Por tanto, la compra de casas con derechos de pequeña propiedad no está protegida por la ley.