Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿A qué debes prestar atención cuando trabajas en alturas? Precauciones para trabajos en altura Trabajar en alturas es un proceso riesgoso. Según datos relevantes, alrededor del 50% de los accidentes de seguridad son causados ​​por caídas desde altura o relacionados con trabajos en altura. Por lo tanto, es extremadamente importante hacer un buen trabajo en protección de seguridad, gestión de seguridad y monitoreo de seguridad para operaciones a gran altitud. En los trabajos en altura se deben formular y aplicar estrictamente las medidas de protección de seguridad correspondientes. En mi opinión, cuando se trabaja en altura se debe prestar atención a los siguientes puntos: 1. Los trabajadores que trabajan en alturas deben gozar de buena salud. Las personas con enfermedades mentales, epilepsia, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y otras enfermedades que los médicos hayan determinado que no son aptas para operaciones a gran altitud no pueden participar en operaciones a gran altitud. Está prohibido trabajar en alturas cuando los empleados se encuentren ebrios o deprimidos. 2. Antes de trabajar en alturas se deberán instalar andamios o tomar medidas para evitar caídas. 3. Cuando se opere en bordes peligrosos como cimas de presas, pendientes pronunciadas, techos, acantilados, torres, puentes colgantes, etc., se deben instalar redes de seguridad o barandillas protectoras en el costado del aeropuerto. 4. Cuando la altura supere los 1,5 m sin andamios o cuando se trabaje en andamios sin barandillas, se deberán utilizar cinturones de seguridad u otras medidas de seguridad fiables. 5. Los cinturones de seguridad deben inspeccionarse antes de su uso y se deben realizar pruebas de carga estática con regularidad (cada 6 meses, la carga de prueba es de 225 kg y el tiempo de prueba es de 5 minutos); Después de la prueba, verifique si hay deformaciones o grietas y realice registros de prueba. Los cinturones de seguridad que no estén homologados deben eliminarse lo antes posible. 6. El gancho o cuerda del cinturón de seguridad debe colgarse de un componente sólido o de un cable metálico especialmente diseñado para colgar el cinturón de seguridad. No se cuelgue de objetos en movimiento o inestables. 7. Se deben utilizar bolsas de herramientas cuando se trabaja en alturas. Las herramientas más grandes deben atarse a componentes sólidos con cuerdas y no se deben dejar al azar para evitar accidentes causados ​​por caídas desde grandes alturas. 8. Cuando se trabaje en altura, nadie puede pasar o permanecer debajo del lugar de trabajo, excepto el personal relevante. Debe haber vallas u otros dispositivos de protección debajo del lugar de trabajo para evitar que la caída de objetos dañe a las personas. Si se trabaja sobre una plataforma enrejada, se deben colocar tablas para evitar que se caigan las herramientas y el equipo. 9. No se permite tirar herramientas y materiales hacia arriba y hacia abajo. Después de atarlos con cuerdas, se deben colgar o izar para evitar herir a los trabajadores que se encuentran debajo o dañar el andamio. 10. Cuando los pisos superior e inferior estén funcionando al mismo tiempo, se deben erigir en el medio tabiques protectores, cobertizos u otras instalaciones de aislamiento herméticas y sólidas. El personal deberá utilizar cascos de seguridad. 11. Las operaciones al aire libre deben suspenderse en caso de fuertes vientos de nivel 6 y superiores, así como en condiciones climáticas adversas como lluvias intensas, truenos y relámpagos y niebla intensa. 12. Está prohibido trabajar en estructuras inestables (como techos de tejas de asbesto). Para evitar un abordaje accidental, se deben colgar señales de advertencia en los lugares necesarios del edificio. Hay dos razones para la caída de los trabajadores que trabajan en alturas: una es que la causa de la caída del accidentado no es la inestabilidad del material, sino la caída provocada por la inestabilidad física del accidentado, que es Se denomina caída directa desde gran altura, y la otra es que la caída del accidentado se produce por la inestabilidad del material. La deformación, el desplazamiento y el impacto de los materiales pueden provocar inestabilidad corporal y provocar caídas. 1. Forma de caída directa: (1) tropezar con un obstáculo y resbalar. (2) Subir y bajar por estructuras de acero, andamios, escaleras y caerse por accidente. (3) Pasos inestables al caminar sobre tuberías y trabéculas (como resbalar, errar la marca), perder el control del cuerpo y caer. (4) Resbalar y caer a través de orificios, ranuras y hoyos no sellados o mal sellados. (5) Cuando se construye cerca de la entrada de la cueva, el sitio es irregular y las personas pueden tropezar o caer durante el movimiento. 2. Las razones para caer directamente desde gran altura son: (1) Falta de atención al trabajar a gran altura o bromear, perseguir y jugar. (2) Escalar montañas después de beber. (3) La falta de sueño y descanso provoca apatía. (4) No hay barandillas ni cubiertas en las aberturas y lados altos del sitio de construcción. (5) Al trabajar en alturas, si no lleva una bolsa de herramientas, puede resbalar y caer. (6) No use cinturones de seguridad cuando trabaje en alturas. 3. Caída desde un espacio alto: (1) Caída al pisar un objeto propenso a rodar o inestable. (2) Durante el funcionamiento, se aplica fuerza excesiva o fuerza excesiva. (3) Las tablas y los tubos del andamio estaban deformados, rotos e inestables, lo que provocó la caída de personas. (4) La escalera se rompe o cae durante el trabajo y la gente se cae. (5) El colapso de los paneles livianos del techo provocó la caída de personas. (6) El personal cayó debido a una descarga eléctrica, impacto de objetos u otros medios. 4. Razones para caer en espacios elevados: (1) No hay barandillas en los lugares de trabajo a gran altura. (2) Se colocan demasiados elementos en el pasaje. (3) Operación inadecuada por parte del operador. (4) El andamio no se montó como se requería y la escalera era inestable. (5) No existen medidas anticaída en tejados ligeros. Medidas de seguridad para trabajos a gran altura (1) Colocar barandillas o cubiertas en los bordes y huecos de los lugares de trabajo a gran altura. (2) Los andamios deben cumplir con los requisitos reglamentarios y deben ser inspeccionados y mantenidos periódicamente. Su estabilidad debe verificarse antes de su operación. (3) El personal que trabaje en alturas debería llevar ropa ligera y zapatos de suela blanda. (4) El personal que padece enfermedades mentales, epilepsia, presión arterial alta, enfermedades cardíacas, embriaguez y apatía tiene estrictamente prohibido trabajar en alturas. (5) Debe haber un paso seguro en el lugar de trabajo a gran altura. No se deben amontonar demasiados objetos en el paso. La basura y los desechos deben limpiarse y eliminarse a tiempo. (6) Cuando se trabaja a una altura de 1,5 mo más sobre el suelo, el cinturón de seguridad debe estar abrochado y colgado en un lugar fuerte y confiable arriba, con una altura no inferior a la cintura. (7) Cuando se encuentren vientos fuertes por encima del nivel 6 o condiciones climáticas adversas, se deben suspender las operaciones a gran altitud. (8) Cuando se trabaja en un techo liviano o de estructura simple, se deben colocar tablas de madera para dispersar la tensión y evitar pisar el techo. (9) Se prohíbe a las personas subir y bajar con objetos colgantes y no se permite subir cuando los objetos colgantes no sean estables. (10) Está prohibido sujetar objetos al caminar o escalar a gran altura. (11) Cuando se trabaje en vertical, se debe utilizar un protector diferencial y una cuerda de seguridad vertical autoblocante. (12) Limpiar las piezas de trabajo y los elementos dispersos en el andamio de manera oportuna. Caída de objetos desde altura 1. Análisis de causas de la caída de objetos desde gran altura 1.

¿A qué debes prestar atención cuando trabajas en alturas? Precauciones para trabajos en altura Trabajar en alturas es un proceso riesgoso. Según datos relevantes, alrededor del 50% de los accidentes de seguridad son causados ​​por caídas desde altura o relacionados con trabajos en altura. Por lo tanto, es extremadamente importante hacer un buen trabajo en protección de seguridad, gestión de seguridad y monitoreo de seguridad para operaciones a gran altitud. En los trabajos en altura se deben formular y aplicar estrictamente las medidas de protección de seguridad correspondientes. En mi opinión, cuando se trabaja en altura se debe prestar atención a los siguientes puntos: 1. Los trabajadores que trabajan en alturas deben gozar de buena salud. Las personas con enfermedades mentales, epilepsia, presión arterial alta, enfermedades cardíacas y otras enfermedades que los médicos hayan determinado que no son aptas para operaciones a gran altitud no pueden participar en operaciones a gran altitud. Está prohibido trabajar en alturas cuando los empleados se encuentren ebrios o deprimidos. 2. Antes de trabajar en alturas se deberán instalar andamios o tomar medidas para evitar caídas. 3. Cuando se opere en bordes peligrosos como cimas de presas, pendientes pronunciadas, techos, acantilados, torres, puentes colgantes, etc., se deben instalar redes de seguridad o barandillas protectoras en el costado del aeropuerto. 4. Cuando la altura supere los 1,5 m sin andamios o cuando se trabaje en andamios sin barandillas, se deberán utilizar cinturones de seguridad u otras medidas de seguridad fiables. 5. Los cinturones de seguridad deben inspeccionarse antes de su uso y se deben realizar pruebas de carga estática con regularidad (cada 6 meses, la carga de prueba es de 225 kg y el tiempo de prueba es de 5 minutos); Después de la prueba, verifique si hay deformaciones o grietas y realice registros de prueba. Los cinturones de seguridad que no estén homologados deben eliminarse lo antes posible. 6. El gancho o cuerda del cinturón de seguridad debe colgarse de un componente sólido o de un cable metálico especialmente diseñado para colgar el cinturón de seguridad. No se cuelgue de objetos en movimiento o inestables. 7. Se deben utilizar bolsas de herramientas cuando se trabaja en alturas. Las herramientas más grandes deben atarse a componentes sólidos con cuerdas y no se deben dejar al azar para evitar accidentes causados ​​por caídas desde grandes alturas. 8. Cuando se trabaje en altura, nadie puede pasar o permanecer debajo del lugar de trabajo, excepto el personal relevante. Debe haber vallas u otros dispositivos de protección debajo del lugar de trabajo para evitar que la caída de objetos dañe a las personas. Si se trabaja sobre una plataforma enrejada, se deben colocar tablas para evitar que se caigan las herramientas y el equipo. 9. No se permite tirar herramientas y materiales hacia arriba y hacia abajo. Después de atarlos con cuerdas, se deben colgar o izar para evitar herir a los trabajadores que se encuentran debajo o dañar el andamio. 10. Cuando los pisos superior e inferior estén funcionando al mismo tiempo, se deben erigir en el medio tabiques protectores, cobertizos u otras instalaciones de aislamiento herméticas y sólidas. El personal deberá utilizar cascos de seguridad. 11. Las operaciones al aire libre deben suspenderse en caso de fuertes vientos de nivel 6 y superiores, así como en condiciones climáticas adversas como lluvias intensas, truenos y relámpagos y niebla intensa. 12. Está prohibido trabajar en estructuras inestables (como techos de tejas de asbesto). Para evitar un abordaje accidental, se deben colgar señales de advertencia en los lugares necesarios del edificio. Hay dos razones para la caída de los trabajadores que trabajan en alturas: una es que la causa de la caída del accidentado no es la inestabilidad del material, sino la caída provocada por la inestabilidad física del accidentado, que es Se denomina caída directa desde gran altura, y la otra es que la caída del accidentado se produce por la inestabilidad del material. La deformación, el desplazamiento y el impacto de los materiales pueden provocar inestabilidad corporal y provocar caídas. 1. Forma de caída directa: (1) tropezar con un obstáculo y resbalar. (2) Subir y bajar por estructuras de acero, andamios, escaleras y caerse por accidente. (3) Pasos inestables al caminar sobre tuberías y trabéculas (como resbalar, errar la marca), perder el control del cuerpo y caer. (4) Resbalar y caer a través de orificios, ranuras y hoyos no sellados o mal sellados. (5) Cuando se construye cerca de la entrada de la cueva, el sitio es irregular y las personas pueden tropezar o caer durante el movimiento. 2. Las razones para caer directamente desde gran altura son: (1) Falta de atención al trabajar a gran altura o bromear, perseguir y jugar. (2) Escalar montañas después de beber. (3) La falta de sueño y descanso provoca apatía. (4) No hay barandillas ni cubiertas en las aberturas y lados altos del sitio de construcción. (5) Al trabajar en alturas, si no lleva una bolsa de herramientas, puede resbalar y caer. (6) No use cinturones de seguridad cuando trabaje en alturas. 3. Caída desde un espacio alto: (1) Caída al pisar un objeto propenso a rodar o inestable. (2) Durante el funcionamiento, se aplica fuerza excesiva o fuerza excesiva. (3) Las tablas y los tubos del andamio estaban deformados, rotos e inestables, lo que provocó la caída de personas. (4) La escalera se rompe o cae durante el trabajo y la gente se cae. (5) El colapso de los paneles livianos del techo provocó la caída de personas. (6) El personal cayó debido a una descarga eléctrica, impacto de objetos u otros medios. 4. Razones para caer en espacios elevados: (1) No hay barandillas en los lugares de trabajo a gran altura. (2) Se colocan demasiados elementos en el pasaje. (3) Operación inadecuada por parte del operador. (4) El andamio no se montó como se requería y la escalera era inestable. (5) No existen medidas anticaída en tejados ligeros. Medidas de seguridad para trabajos a gran altura (1) Colocar barandillas o cubiertas en los bordes y huecos de los lugares de trabajo a gran altura. (2) Los andamios deben cumplir con los requisitos reglamentarios y deben ser inspeccionados y mantenidos periódicamente. Su estabilidad debe verificarse antes de su operación. (3) El personal que trabaje en alturas debería llevar ropa ligera y zapatos de suela blanda. (4) El personal que padece enfermedades mentales, epilepsia, presión arterial alta, enfermedades cardíacas, embriaguez y apatía tiene estrictamente prohibido trabajar en alturas. (5) Debe haber un paso seguro en el lugar de trabajo a gran altura. No se deben amontonar demasiados objetos en el paso. La basura y los desechos deben limpiarse y eliminarse a tiempo. (6) Cuando se trabaja a una altura de 1,5 mo más sobre el suelo, el cinturón de seguridad debe estar abrochado y colgado en un lugar fuerte y confiable arriba, con una altura no inferior a la cintura. (7) Cuando se encuentren vientos fuertes por encima del nivel 6 o condiciones climáticas adversas, se deben suspender las operaciones a gran altitud. (8) Cuando se trabaja en un techo liviano o de estructura simple, se deben colocar tablas de madera para dispersar la tensión y evitar pisar el techo. (9) Se prohíbe a las personas subir y bajar con objetos colgantes y no se permite subir cuando los objetos colgantes no sean estables. (10) Está prohibido sujetar objetos al caminar o escalar a gran altura. (11) Cuando se trabaje en vertical, se debe utilizar un protector diferencial y una cuerda de seguridad vertical autoblocante. (12) Limpiar las piezas de trabajo y los elementos dispersos en el andamio de manera oportuna. Caída de objetos desde altura 1. Análisis de causas de la caída de objetos desde gran altura 1.

El sobrepeso o mal funcionamiento de la maquinaria de elevación provoca daños mecánicos, vuelco y caída de piezas colgantes. 2. Varias grúas (cables de alambre, camiones de descarga, etc.) son arrastradas o rotas debido a una capacidad de carga insuficiente, lo que provoca la caída de objetos. 3. La capacidad de carga de la plataforma utilizada para el transporte es insuficiente, lo que provoca la caída de objetos. 4. Durante el proceso de elevación, los objetos esparcidos se cayeron de los objetos colgados y no fueron atados ni limpiados. 5. Cuando trabaje en alturas, tire del cable de alimentación o de la manguera, arrastre objetos dispersos o derribelos mientras camina. 6. Dejar caer objetos por error al caminar o pasar a gran altura. 7. Al cortar objetos y materiales en lugares altos, no existen medidas anticaída. 8. Tira las cosas al suelo. 2. Medidas de seguridad para prevenir lesiones por caída de objetos desde altura 1. Para levantamientos importantes a gran escala, se deben formular medidas técnicas detalladas de construcción de levantamiento y medidas de seguridad, y debe haber personal responsable dedicado, comando unificado y personal de supervisión de seguridad a tiempo completo. 2. No se permite que los trabajadores de elevación no profesionales realicen operaciones de elevación. 3. Cada plataforma de soporte temporal debe diseñarse especialmente y calcularse su capacidad de carga. Al soldar, debe ser soldado por soldadores profesionales y solo se puede utilizar después de pasar la inspección. 4. Antes de levantarlo, limpie o ate los restos y objetos pequeños del objeto colgado. 5. Cuando trabaje en alturas, debe usar una bolsa de herramientas y las herramientas grandes deben estar atadas con cuerdas de seguridad. 6. Reforzar la gestión de limpieza y almacenamiento de objetos pequeños en operaciones de altura y andamios, y tomar medidas para evitar la caída de objetos. 7. Al pasar objetos hacia arriba y hacia abajo, use una cuerda en lugar de tirarlos hacia arriba y hacia abajo. Utilice bolsas de herramientas al pasar herramientas y piezas de trabajo pequeñas. 8. Trate de evitar operaciones transversales Al realizar operaciones de desmontaje o elevación, establezca una zona de advertencia en el área de trabajo y prohíba estrictamente la entrada de personal no relacionado. 9. Al cortar materiales, se deben tomar medidas contra caídas. 10. Al levantar objetos dispersos, utilice separadores especiales. Equipos de protección de seguridad para trabajos en altura. Casco duro 1. Antes de utilizar el casco, compruebe si la carcasa, el forro y la correa de la barbilla están completos y son eficaces. 2. Antes de usar el casco, ajuste el forro del casco de modo que haya un cierto espacio entre cada parte del forro del casco y la carcasa del casco. 3. El aro debe apretarse según la forma de la cabeza para evitar que el sombrero se deslice hacia adelante y bloquee la vista al bajar la cabeza. 4. Está estrictamente prohibido colocar las dos capas superiores del casco en una sola capa. 5. El casco de seguridad debe usarse ajustado y recto, y la correa de la barbilla debe atarse debajo de la barbilla y sujetarse firmemente. 6. El período de validez del casco de seguridad se computa a partir de la fecha de fabricación del producto. Las tapas de plástico no deben tener más de dos años y medio y las de fibra de vidrio no deben tener más de tres años y medio. 2. Cinturones de seguridad 1. Los cinturones de seguridad deben ser inspeccionados por la unidad de inspección cada seis meses antes de su uso. 2. Use el cinturón de seguridad cuando trabaje en las siguientes circunstancias: (1) Si es posible trabajar a gran altura, debe usar el cinturón de seguridad al ingresar al lugar de trabajo (2) Cuando trabaje a una altura de más de dos metros; (3) Cuando se trabaja sin andamios o sin barandillas, la altura excede los 1,5 m (4) Cuando se trabaja en un techo inclinado (5) Para una casa de techo plano, cuando no hay cerca; dentro de 1,2 m del borde del techo o de la abertura del techo; (6) Cualquier barandilla o andamio con pavimento incompleto (8) Escaleras cerca de techos o aberturas en el suelo (9) Trabajo en altura sin medidas confiables contra caídas; 3. Cómo usar el cinturón de seguridad correctamente: (1) Para abrocharse el cinturón de seguridad, el conjunto de la hebilla de la cintura debe apretarse y enderezarse (2) Cuando se usa el cinturón de seguridad para operaciones de colgar, el gancho no se puede enganchar directamente al asiento; cuerda del cinturón. Debe engancharse en el ojo de la cuerda del cinturón de seguridad. (3) Está prohibido colgar el cinturón de seguridad en partes inestables o con ángulos agudos. (4) Utilice el mismo modelo de cinturón de seguridad y no lo reemplace; todas las piezas sin autorización (5) Sujeto a impactos severos Los cinturones de seguridad no se pueden usar incluso si su apariencia no cambia (6) Está prohibido usar cinturones de seguridad para transferir objetos pesados ​​(7) Los cinturones de seguridad deben colgarse; lugar fuerte y confiable arriba, y la altura no debe ser inferior a la cintura. tres. Cuerda de seguridad 1. Para garantizar la seguridad del personal que trabaja en alturas durante el ejercicio, este debe abrocharse el cinturón de seguridad y colgarlo de las cuerdas de seguridad cuando realice operaciones especialmente peligrosas. 2. Está prohibido utilizar cuerdas de cáñamo como cuerda de seguridad. 3. Utilice un amortiguador cuando utilice una cuerda de más de 3 metros. 4. Dos personas no pueden utilizar la cuerda de seguridad al mismo tiempo. 4. Protector del diferencial 1. El dispositivo de autobloqueo debe inspeccionarse antes de su uso. 2. El gancho autoblocante debe colgarse del anillo metálico del cinturón de seguridad. 3. Se debe dejar de utilizar los dispositivos de autobloqueo que hayan sufrido un impacto grave.