¿Quién alquiló la casa?

Lo puedes encontrar en el 58. Puede encontrar un agente o alquilar un apartamento usted mismo en el sitio web. 1) Cuidado con las estafas durante el proceso de alquiler. Actualmente, muchos estafadores engañan a los inquilinos con el pretexto de proporcionarles viviendas de alquiler. Los inquilinos deben confirmar si el arrendador es el verdadero propietario y si tiene derecho a alquilar la casa, y no tener prisa por pagar dinero.

2) Al alquilar una casa, se debe firmar un contrato de alquiler de acuerdo con los procedimientos formales de alquiler y llegar a un acuerdo sobre el pago de diversas tarifas para evitar disputas futuras. En particular, es necesario establecer disposiciones detalladas sobre el contenido del reembolso del alquiler para evitar que algunos propietarios maliciosos aprovechen la oportunidad para no reembolsar o reembolsar menos del depósito.

3) Lo mejor es encontrar algunos amigos, colegas y compañeros de clase que tengan los mismos intereses y aficiones. Todo el mundo lo conoce. Compartir casa os permite compartir el alquiler y ayudaros mutuamente en la vida diaria. Si desea compartir una casa con alguien que no conocía antes, primero deben dejarse copias de documentos de identidad, permisos de trabajo y números de contacto para verificar la identidad de cada uno y firmar un contrato de alquiler formal.

4) Presta atención a la seguridad de la habitación, cierra la puerta con llave por la noche, ciérrala bien, guarda los objetos de valor, lleva objetos de valor contigo y no los dejes en la casa de alquiler. Preste atención a la prevención de incendios, electricidad y gas, y mantenga la circulación del aire interior.

5) A la hora de alquilar una casa, intenta ver tantas casas como sea posible, haz tantas comparaciones como puedas y elige la que más te convenga. Al mismo tiempo, preste atención a si el entorno circundante es tranquilo, seguro e higiénico.

6) A la hora de alquilar una casa, no tengas prisa por pagar la fianza o el alquiler. Lo mejor es considerar los pros y los contras de su decisión. Por supuesto, sería mejor que alguien te asesorara.

7) El contrato de alquiler debe estar detallado, como gastos de seguridad, gastos de gestión de la propiedad, etc. , debe indicarse en el contrato para evitar disputas.

8) Al mismo tiempo, si ya te ha gustado la casa en alquiler, no firmes el contrato todavía. Antes de firmar un contrato, también debe verificar si el arrendador es propietario o explota la propiedad arrendada.