¿Cuándo surgió la pintura de bodegones occidental?
La pintura de bodegones es un tipo de pintura que representa objetos inmóviles naturales o creados por el hombre. Se refleja en diversas formas de arte como la pintura, el grabado, el mosaico y la fotografía. La pintura de bodegones tiene una larga historia, pero la pintura de bodegones independiente es un producto del Renacimiento, comenzando con la Escuela Holandesa en el siglo XVII y alcanzando un gran desarrollo en los siglos XVII y XIX.
La pintura de bodegones se encuentra en la parte inferior del género de la pintura académica. La función principal de la pintura de bodegones es la decoración y el simbolismo. Las obras representativas incluyen "Partridge" y "Armor". Los escritores representativos incluyen la residencia de Pompeya Liya Felix, Berbería, Beauclair, Van Beyelen y Cézanne.
La pintura de bodegones se originó en los Países Bajos en el siglo XVII. Representa principalmente objetos relativamente estáticos, como flores (Hui-4), frutas y verduras, utensilios, comida, vajillas, etc. No cambia con el tiempo, sino que es una escena relativamente constante.
Hay un trasfondo social detrás de esto, que es que la reforma religiosa que a menudo se mencionó anteriormente en los Países Bajos está dentro del alcance del protestantismo. La actitud de los gobernantes protestantes hacia el arte era completamente diferente a la de los católicos. Esto se reflejaba en su oposición a las expresiones artísticas superficiales y lujosas y en su representación activa de temas religiosos.
En la muy respetada ceremonia de comunión religiosa, el pastel simboliza la carne de Jesús y el vino simboliza la sangre de Jesús. Por lo tanto, la comida también se ha convertido en un tema de pintura. Al mismo tiempo, la comida rica también puede expresar su firme convicción. La comida también se ha convertido en la imagen principal comúnmente utilizada en las naturalezas muertas.
Como se muestra a continuación:
La pintura de bodegones occidental, según la literatura, se produjo en el período clásico de la antigua Grecia, y su germinación se remonta incluso al arte del Egeo. de Creta de pinturas de cerámica, como flores representadas en un solo cuadro.
Si nos fijamos en las pinturas de animales, hay obras murales independientes del arte del Egeo, como delfines, antílopes, monstruos, etc. A más tardar en el período helenístico (332-30 a. C.), se había convertido en una forma de pintura relativamente independiente.