Etiqueta en la mesa del vino

La "cultura del vino" es también un tema antiguo y nuevo. La gente moderna descubre cada vez más el papel del vino en sus interacciones. ¡Recomiendo algunos artículos sobre etiqueta en la mesa de vino para su referencia!

Etiqueta en la mesa del vino 1 1. La leyenda del brindar

La historia del brindar se remonta al comienzo de los registros históricos, cuando los antiguos guerreros adoraban a los dioses.

Los griegos y los romanos hacían esto, y los antiguos nórdicos brindaban unos por otros.

Casi todas las culturas tienen la costumbre de brindar, que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en los brindis actuales por el amor, la amistad, la salud, la riqueza y la felicidad.

En la Inglaterra del siglo XVII existía una leyenda sobre tostar.

Cuando se bebía en aquella época, existía la costumbre de brindar con el vaso lleno.

En el famoso balneario de aguas termales (Bath, la actual Inglaterra, donde el agua es famosa por su salud), vivía una famosa belleza. Un día, después de que su amante llenara su copa de vino, tomó un poco de agua termal, la añadió a su copa de vino, le deseó buena salud y se la bebió de una vez. Luego, todos sus amigos brindaron por ella por turno. De hecho, los amigos no querían beber el agua, pero la forma de brindar se ha transmitido de generación en generación.

2. Etiqueta del brindis

El brindis cambia constantemente con el desarrollo de los tiempos.

En el pasado, la gente decía que brindar era solo para crear una atmósfera en la mesa de vino, pero hoy en día el brindar poco a poco se está elevando al estatus de etiqueta social.

Es una forma de conocerse y potenciar sentimientos, y también es una herramienta para transmitir pensamientos.

En días propicios, exámenes de ingreso a la escuela, inauguraciones o días memorables en la vida, familiares y amigos se reúnen para agasajar a los invitados con vino, haciendo que el ambiente sea más cálido y armonioso.

Un buen brindis puede refrescar el ánimo de las personas y obtener buenas lecciones e inspiración positiva.

Además, brindar también es una especie de etiqueta para entretener a invitados extranjeros.

Cuando llegaron los invitados extranjeros, realizaron un banquete para darles la bienvenida. Al inicio del banquete, el anfitrión brinda.

3. El significado de los brindis

Hoy en día, algunos brindis se utilizan para banquetes estatales u ocasiones diplomáticas, y algunos se utilizan para bodas, recepciones de cumpleaños y banquetes de despedida en la vida diaria. Pero no importa cuál sea la ocasión, los brindis siempre se basan en la palabra "deseos", creando una escena cálida.

En los asuntos exteriores de un país, un buen brindis no sólo puede mostrar el comportamiento de un gran país, sino también reflejar la etiqueta civilizada y la imagen de un país.

En banquetes de negocios, como dar la bienvenida a los invitados, agradecerles y entretenerlos, los brindis pueden explicar parcialmente sus puntos de vista, expresar su postura y actitud.

A veces en la comunicación empresarial, si hay cosas de las que es difícil hablar, brindar puede ser una forma especial de conciliar sentimientos y lograr un objetivo determinado.

Al mismo tiempo, también puede brindarle más oportunidades para su desarrollo profesional.

En algunas ocasiones festivas, como celebraciones, bodas, cumpleaños, etc. , un brindis cálido y encantador no solo puede expresar el ambiente festivo, sino también acortar la distancia entre las personas, haciendo que el ambiente en la mesa de vino sea más animado y no artificial.

Etiqueta en la mesa del vino 2 1) ¿Cómo servir el vino?

Es necesario servir vino antes de brindar.

De acuerdo con las reglas, a excepción del anfitrión y los camareros, los demás invitados generalmente no pueden servir vino para otros.

Si el anfitrión sirve él mismo el vino, deberá utilizar el mejor vino de este banquete. Los invitados deberán levantar sus copas para expresar su agradecimiento y ponerse de pie si es necesario.

Si se trata de una comida de negocios numerosa, el camarero servirá el vino.

Generalmente se vierte el vino empezando por la persona que está en la posición más alta, y luego se vierte en el sentido de las agujas del reloj.

Si no quieres vino, puedes poner la mano en la copa y decir "no, gracias".

En este momento, la persona que sirve el vino no necesita pedir vino una y otra vez.

Durante las comidas chinas, cuando alguien sirve vino, también puedes hacer una "reverencia" a cambio.

Especialmente cuando tu estatus es superior al de tu maestro.

Es decir, juntar el pulgar, el índice y el dedo medio de la mano derecha, con las yemas hacia abajo, y dar unos golpecitos en la mesa para agradecer por servir el vino.

¿Cuánto debo echar? Puedes beber licor y cerveza, pero no es necesario beber otros vinos extranjeros.

(2) Cuándo brindar

El tostado debe realizarse a una hora concreta sin afectar la comida de los invitados.

Los brindis se dividen en brindis formales y brindis ordinarios.

Un brindis formal generalmente se hace después de que los invitados y el anfitrión estén sentados y antes de la comida. Por lo general, el anfitrión viene a brindar y también se requiere un brindis estandarizado.

Los brindis ordinarios pueden comenzar siempre que se realicen después de los brindis formales, pero asegúrese de hacerlo según convenga a la otra parte. Por ejemplo, no brindaba por los demás ni masticaba comida con la boca, pensando que la otra persona podría estar dispuesta a aceptar su brindis.

Si estás brindando por la misma persona, debes esperar hasta que alguien con un estatus superior al tuyo esté brindando antes de brindar.

(3) El orden del brindis

¿Cuál es el orden del brindis? En general, el orden debe determinarse según la edad, la posición y el estatus del huésped y del anfitrión. Antes de brindar, debes considerar detenidamente el orden de los brindis, priorizar y evitar situaciones embarazosas.

Incluso si no puedes diferenciar entre posición e identidad, debes brindar en el mismo orden, como brindar en el sentido de las agujas del reloj desde tu costado, o brindar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda.

(4) Requisitos de comportamiento para brindar

El tostado se divide en tostado formal y tostado ordinario.

Un brindis formal significa que al comienzo del banquete, el anfitrión brinda por todos colectivamente y realiza un brindis formal al mismo tiempo.

Este brindis pudo tardar un poco más, pero estuvo terminado en cinco minutos.

Ya sea que el anfitrión o el invitado brinden por el grupo desde sus asientos, deben ponerse de pie primero, sonreír, levantar sus copas y mirar a todos.

Cuando el anfitrión propone un brindis por todos, todos deben dejar de comer y beber.

Cuando el anfitrión proponga un brindis, todos deben ponerse de pie, alzar sus copas y brindar entre sí.

Según la práctica internacional, el brindis no tiene por qué ser seco, pero incluso las personas que no beben habitualmente deben tomar un sorbo del vaso para mostrar respeto al anfitrión.

Además de que el anfitrión brinde por el grupo, los invitados también pueden brindar por el grupo.

El brindis del invitado puede ser más corto, incluso una o dos frases.

Por ejemplo: "¡Damas y caballeros, vivamos por nuestra causa común!"

Por lo general, el contenido de las normas de etiqueta se refiere más a los brindis ordinarios.

Brindis ordinario significa que después de que el anfitrión hace un brindis formal, cada invitado y el anfitrión o invitados pueden brindar entre sí y decir uno o dos brindis o brindis simples al mismo tiempo.

Cuando alguien brinde por usted, levante el vaso a la altura de los ojos y beba después de que la otra persona brinde o "aplauda".

Después de terminar de beber, hay que mirar a la otra persona que tiene el vaso en la mano y el proceso habrá terminado.

Presta especial atención al tostar. No importa a quién respetes o aceptes, debes prestar atención a adaptarte a las condiciones locales y hacer lo que hacen los romanos.

En la comida china, después de que el anfitrión brinde por ti personalmente, debes devolverle la tostada y brindar con él nuevamente.

A cambio, deberás sostener la taza con la mano derecha y el fondo de la taza con la mano izquierda mientras bebes con la otra persona.

Al brindar, puedes hacer tintinear la copa de vino simbólicamente, no uses demasiada fuerza y ​​debes escuchar el sonido.

Por respeto, puedes tener tu vaso ligeramente más bajo que el de la otra persona.

Si estáis lejos el uno del otro, podéis tocar la mesa con el fondo del vaso para chocar los vasos.

A diferencia de la comida china, en la comida occidental, el champán se usa generalmente para brindar, y solo se hacen brindis sin persuadir a las personas a beber. Solo se brindan sin chocar los vasos con las personas que te rodean. y los que están lejos no están permitidos, especialmente las tostadas cruzadas.

Etiqueta en la mesa del vino 3 Las personas que frecuentan las tiendas de vinos no deben pedir clemencia a los bebedores, sino pedirse a sí mismos que no se lleven el vino a la boca. Aprenda a decir no al alcohol con suavidad para poder protegerse eficazmente. Los profesionales le enseñarán la etiqueta de rechazar, brindar y persuadir a los invitados a beber en la mesa de vino.

Primero, la etiqueta de negarse a beber y brindar.

Suele haber tres formas de rechazar un brindis:

El primer método es pedir algo que no sea -Bebidas alcohólicas. Y explica el motivo por el que no bebes;

El segundo método es pedirle a la otra parte que vierta un poco de vino en la copa que tienes delante y luego empujar suavemente la botella para abrirla con la mano. . Según la etiqueta, no se puede beber el vino en la copa;

El tercer método consiste en golpear suavemente el borde de la copa cuando la tostadora vierte vino en su copa, lo que significa "No quiero beber vino". Bebe, gracias. "Cuando el anfitrión o amigo brinde por ti con entusiasmo, no te escondas, y mucho menos derribes la copa de vino, ni viertas silenciosamente en el suelo el vino tostado por otros.

El brindis debería ser suficiente, siempre que sea sincero. No emborrache a alguien intencionalmente ni vierta licor fuerte en el refresco de otra persona. Para los musulmanes devotos, no está permitido brindar o incluso beber. Porque va contra las reglas religiosas que los musulmanes beban alcohol. No deberías tener muchas botellas de vino en la mesa del comedor. En un banquete formal, todos los anfitriones brindan, y aquellos que saben beber beben devuelven el brindis.

A la hora de brindar, mantén la parte superior del cuerpo erguida, mantente firme sobre las piernas, levanta el vaso con ambas manos y espera a que la otra persona termine de beber. La actitud al brindar debe ser cálida y generosa. En un gran banquete, el anfitrión brindará por cada mesa por turno, y cada mesa puede enviar a un representante a la mesa del anfitrión para tomar una copa a cambio.

2. Cómo ofrecer vino en la mesa

El banquete demostró plenamente la hospitalidad del pueblo chino. La comunicación emocional entre las personas suele sublimarse durante los brindis.

Cuando los chinos brindan, a menudo esperan que la otra parte beba más vino para mostrar su amistad con el anfitrión. Cuanto más beban los invitados, más feliz estará el anfitrión, lo que demuestra que los invitados se respetan a sí mismos. Si un invitado no bebe, el anfitrión se sentirá avergonzado. Alguien concluyó que hay varias formas de persuadir a la gente a beber:

"Wen Jing", "Wu Jing", "Xing Jing". Estas prácticas tienen sus propias costumbres populares simples, pero también tienen algunos efectos negativos.

"Wenjing" es una manifestación de la forma tradicional del vino, es decir, uno debe ser educado y cauteloso al persuadir a la gente a beber.

Cuando comienza un banquete, el anfitrión suele ser el primero en brindar después de decir unas pocas palabras. En este momento, tanto el anfitrión como el invitado deben ponerse de pie. El anfitrión bebe el vino en la copa primero y luego baja el borde de la copa vacía para mostrar que ha terminado de beber y mostrar respeto por los invitados. Los invitados también suelen beberlo. Durante el banquete, el anfitrión suele acercarse a cada mesa para brindar.

"Devolver un brindis": Este es un brindis del invitado al anfitrión.

“Brindis mutuo”: Es el “brindis” entre invitados. Para conseguir que la otra persona beba más, la tostadora propondrá varias razones por las que debe beber. Si la tostadora no encuentra ningún motivo para discutir, entonces tendrá que beber. Mientras ambas partes buscan argumentos, los intercambios emocionales entre las personas se subliman.

“Sustituir vino por vino”: una forma de no decepcionar al anfitrión e invitado brindando sin perder la gracia. No puedo beber, ni beber demasiado, pero el anfitrión o invitado debe rendir homenaje. En este momento puedes pedirle a alguien que reemplace el vino. Las personas que beben por él suelen tener una relación especial con él. En una boda, el padrino y la dama de honor, tanto de hombres como de mujeres, suelen ser la primera opción para beber, por lo que deben beber mucho.

Para persuadir a la gente a beber, en el banquete se contaron muchas anécdotas, como "El amor es profundo, la boca tapada, el amor es espeso, ya has bebido bastante", "El amor es poco profundo, lámelo."

"Castigo "Vino": Esta es la forma única china de "brindar". Las razones para "castigar el consumo de alcohol" también son variadas. Quizás el más común sea el de los "tres tragos" para los que llegan tarde a la fiesta. A veces es una broma.

Los tibetanos son muy hospitalarios. Cuando entretenga a los invitados con vino de cebada de las tierras altas, primero llene la copa con vino y sírvala a los invitados. En este momento, el invitado debe sostener la copa de vino con ambas manos, luego sostener la copa con una mano, poner el dedo medio y el pulgar de la otra mano en la copa, sumergirla ligeramente y agitarla en el aire para mostrar respeto. para los dioses. A continuación, volverán por segunda y tercera vez para adorar al Buda respectivamente. Este hábito tradicional tiene como objetivo recordar a la gente que el origen del vino de cebada de las tierras altas es inseparable de la generosidad del Buda del Cielo y la Tierra, por lo que antes de disfrutar del vino, primero debemos respetar a los dioses. Al beber, la costumbre acordada por el pueblo tibetano es: tomar un sorbo primero, e inmediatamente el anfitrión llenará la copa con vino, luego tomará un segundo sorbo, la llenará nuevamente, tomará un tercer sorbo y la llenará nuevamente. A partir de ahora, tendrás que beber una copa de vino entera de una sola vez. De esta forma, el anfitrión sentirá que los invitados lo respetan. Cuanto más beban los invitados, más feliz estará el anfitrión. Demuestra que el vino del propietario se elabora muy bien. Cuando los tibetanos brindan, los invitados masculinos usan tazas o tazones grandes y las invitadas usan tazas o tazones pequeños.

El pueblo Zhuang no usa tazas para brindar por los invitados, sino que usa cucharas de porcelana blanca para tomar una cucharada de cada cuenco de vino y beber entre ellos. En este momento, el anfitrión también cantará una canción de brindis: "La olla de hojalata está llena de vino blanco, así que no te importa el vino que tienes delante. Sinceramente respeto a mis invitados y te respeto como a un hada. " Una lata. En ella hay una copa de vino de porcelana blanca. No presiones hasta que termines de beber. Aunque el vino no se elabora con sentimientos humanos, eres un dios que bebe medio vaso.

Cuando el pueblo Yugu en el noroeste de China entretiene a sus invitados, siempre hacen un brindis. No importa cuántos invitados haya, el anfitrión solo saca dos copas de vino y los anfitriones presentes se turnan para brindar por los invitados. Conviértete en un ritual.

A los chinos les gusta persuadir a la gente para que beba más en los banquetes. Los orígenes de esta práctica también son muy tempranos. Hay un poema en "El Libro de las Canciones·Xiaoya·Chuzi": "Pensar en el vino y la comida, apreciarlos como sacrificios, tratarlos como corresponde y atraerlos como escenario". El significado original del título del poema es aconsejar al destinatario que no coma demasiado, por lo que aconseja beber y comer. Persuadir a alguien para que beba unas cuantas copas más de vino no solo expresa la sinceridad de la tostadora y espera que la otra parte beba lo suficiente, sino que también anima la atmósfera del banquete y agrega diversión a los bebedores. Pero no sé desde cuándo, la persuasión del alcohol ha ido demasiado lejos, e incluso tiene un significado bastante "forzado", e incluso emborracharse es un placer.

Muchas personas se han opuesto a esta práctica desde la antigüedad. En libros antiguos como "Confucio", "Jishan Lu", "Tunweng Zawen", etc., hay registros en contra de persuadir a la gente a beber alcohol. Ruan Kuisheng, una figura de la dinastía Qing, citó las palabras de Chen Jiting en "Tea Guest Talk": Si los comensales convencen a los invitados para que beban, es una cortesía, pero si no lo hacen, es una costumbre. Cuando un caballero bebe, es magnánimo y sincero; cuando es un erudito, siempre tiene sentido. Un marido es un sirviente común, si es poderoso, será respetado, si es cruel, será bondadoso, si está borracho, será feliz y si sabe aprender, será un funcionario. . Sus palabras insinuaban desprecio por los trabajadores. De hecho, ¡la clase dominante obliga aún a menos personas a beber alcohol! Pero lo que dijo no fue persuadir a la gente para que bebiera, sino recomendarlo. Desafortunadamente, cosas como obligar a la gente a emborracharse todavía suceden de vez en cuando. ¿Qué más se inventa? Frases como "Los sentimientos profundos te tapan la boca", "Si eres superficial, simplemente lámelo" y "No dejes de beber, los sentimientos se miden" combinan obstinadamente "bebe más" con "sentimientos profundos", independientemente de Beber y dañar el cuerpo. Este es de hecho un mal hábito que hay que abandonar.

En tercer lugar, el hombre guapo te lleva a probar el vino tinto.

¿Te gusta beber tinto? ¿Cada vez hay más gente interesada en probar el vino tinto, pero no todos los amantes del vino tinto conocen la forma correcta de beberlo? Entonces, analicemos los muchos conocimientos sobre el vino tinto. p>¿Cómo? ¿Estás listo para beber vino tinto?

Si el vino tinto se almacena en posición horizontal, el corcho se descompondrá y producirá astillas de madera después de estar en remojo durante mucho tiempo. y deje que las astillas de madera se asienten en el fondo de la botella. Tenga en cuenta que el fondo de la botella de vino tinto sobresale hacia el centro. Este diseño no es para sujetar bien la botella, sino para permitir que las astillas de madera se hundan en la ranura.

El vino tinto no se puede beber con hielo ni se puede colocar en una cubitera con hielo como el champán. La temperatura óptima para beber es de 10 a 14 grados centígrados. En invierno en Guangzhou, se puede beber directamente; en verano lo mejor es meterlo en el frigorífico, sacarlo de una a media hora antes de comer, abrir la botella y reservar para que suba la temperatura.

¿Cómo catar el vino?

Primero observa el color del vino. Para observar correctamente, coloca la copa frente a un fondo blanco e inclina ligeramente la copa hacia afuera para observar el color del vino. Color marrón, quebrado. , el vino es muy joven; de color rojo oscuro, de apariencia marrón, buen vino.

Luego huele a vino. Tapa la boca de la copa con las fosas nasales y respira profundamente. La gente se siente muy fuerte y compleja Debido a que la sensibilidad de la nariz es mucho mayor que la de la lengua, a veces después de probar una copa de vino lentamente durante una hora, todavía se siente cada vez más fragante, por lo que no estoy dispuesto a beber. más tarde.

Después de olerlo, siento que el sabor es muy fuerte, y luego trato de beberlo. Tomo un sorbo poco profundo, lo pongo en mi boca y empujo el vino hacia mi boca. La punta de mi lengua, tratando de que todas las células gustativas lo sientan.

¿Cómo servir vino?

Se recolectan botellas de vino tinto de alta gama, porque algunas etiquetas de vino son simples. obras de arte Para evitar que la etiqueta del vino "fluya", la forma correcta de verter el vino es dejar que el vino. La etiqueta debe quedar hacia arriba. Debe haber aserrín en el fondo de la botella de vino viejo (más de. 8-10 años), aunque tenga entre tres y cinco años, así que tenga cuidado de no agitar la botella al servirla. Deje un poco en el hombro de la botella. No es correcto darle la vuelta a la botella. intenta echar la última gota de vino.

Una vez abierto el vino, depende del tipo, calidad y madurez del vino. Si eres impaciente, puedes servirlo directamente en una copa (según. Según los estándares internacionales, no puede exceder un tercio de la capacidad de la copa). Incluso agite la copa para aumentar la posibilidad de que el vino entre en contacto con el aire.

Hay dos formas de agitar la copa. Agite el vaso hacia adentro, lo que requiere un poco de habilidad para agitarlo uniformemente. Otro método es sostener la base de la taza con el dedo índice y el dedo medio, colocar toda la palma sobre el fondo de la taza y presionar el fondo de la taza. sobre la mesa y gírelo como si fuera tinta para moler. La fuerza debe ser pequeña para evitar que el vino se derrame de la boca de la copa.

¿Cómo catar el vino?

El vino tinto, caro y delicioso, es una obra de arte. No lo “bebas”, sino “pruébalo”. Antes de cada cata de vino, primero agite la copa, luego respire profundamente por la nariz, tome un pequeño sorbo y deje que el vino permanezca en la boca un rato antes de tragarlo.

Nota: límpiate la boca antes de beber, de lo contrario quedarán marcas de labios en la taza. Por favor, no te lo bebas todo de un solo trago. Además, no agregue Sprite ni limón al vino tinto, ya que destruirá el sabor original del vino. Agitar la copa de vino para comparar la cantidad de vino uno por uno no es la forma de beber vino tinto.

4. Cómo servir el vino

En primer lugar, a la hora de servir vino, la forma correcta suele ser llenar la copa sólo hasta la mitad.

Ya sea que la fiesta sea en casa o en un restaurante, si sirves vino raro, asegúrate de mostrar la botella a tus invitados.

Si solo se sirve vino normal, vierta el vino en botellas de vidrio con tapón con anticipación y no coloque las botellas sobre un tapete o bandeja de plata.

Muchos catadores creen que los vinos con mayor contenido alcohólico deben verterse en botellas de vidrio con tapón antes de servirlos.

La temperatura del vino tinto debe ser equivalente a la temperatura ambiente. Si su vino está demasiado frío, puede sugerir a sus invitados que lo calienten con las manos.

Por favor, guarde el licor en el frigorífico durante al menos dos horas antes del banquete, o colóquelo en una vinoteca helada con cubitos de hielo y agua helada durante 20 minutos. Recuerde, cuanto mejor sea la calidad del licor, menor será el tiempo de enfriamiento. Si olvida aplicar hielo previamente, coloque la botella en el congelador durante 15 minutos. Pero no importa dónde lo pongas, ¡no olvides sacarlo!

A muchas personas les gusta beber solo su vino favorito durante toda la noche, por lo que los atentos anfitriones prepararán tanto vino tinto como vino blanco. Aunque el termo queda feo sobre la mesa, no deja de ser muy práctico para mantener el licor frío en una noche de verano.

Al servir vino por primera vez, el anfitrión puede servir él mismo vino para todos los invitados, pero recuerde hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj, comenzando con los invitados sentados a la izquierda y terminando con el anfitrión. Una vez que el invitado haya terminado de beber, puede pedirle a la persona sentada frente a usted (es decir, el segundo anfitrión) que le ayude a rellenar el vino para las personas que están cerca de él. Si está preparando vino tinto y blanco, coloque las dos botellas en extremos opuestos de la mesa. Recuerde nunca dejar que un invitado beba dos tipos de vino de la misma copa. Esto es una cortesía básica.

A menos que seas muy hábil, coloca una toalla en el cuello de la botella para evitar que se resbale, y mantén la boca de la botella hacia arriba para evitar derramar el vino.

A veces se necesita una cesta para botellas de vino, colocada en una pendiente casi horizontal para que el sedimento de la botella no se mezcle con el vino.

Etiqueta en la mesa del vino 4 1. No puedes sentarte casualmente en los asientos del banquete: hay prioridades estrictas. En primer lugar, no puedes sentarte solo, tienes que entrar con otros invitados. La otra persona que entró por la puerta fue la persona sentada en el asiento. Tres asientos son los más importantes; el asiento en el medio de la mesa es para el anfitrión: el que invita o paga la fiesta. A la derecha está el asiento VIP, una mesa de personas distinguidas. El segundo está a la izquierda. Ambas partes y la otra parte son acompañantes e invitados de segunda clase. De hecho, la mesa de vino del hotel ya estaba marcada: en la copa de vino había un pájaro doblado en tela, con la cabeza mirando hacia la mesa. El anfitrión es el alma de la mesa de vinos: sirve a los invitados, agrega platos, paga la cuenta y ordena.

2. Se debe llenar la primera copa de vino y el anfitrión debe levantarse y brindar por usted. Esto es seco, si no bebes, no podrás escapar de él por primera vez. Muestra respeto. En el futuro, se atacarán entre sí y se defenderán, dependiendo de sus habilidades.

Cuando la gente brinde por ti, será mejor que te levantes. Sírvete más vino y golpea la mesa con los dedos índice y medio dos veces para expresar tu gratitud. Levántate y camina, no delante de la silla de otra persona, sino detrás de la tuya.

No uses palillos para revolver la olla, usa una cuchara. Algunas mesas de vino usan palillos para servir, mientras que otras no. No puedes simplemente usar palillos para recoger comida para otros. La mejor forma es darle la vuelta a la mesa redonda, pero no sobre ella, y pasar el plato o plato a la otra parte. No sirva la comida usted mismo, utilice los palillos según las instrucciones del anfitrión. No le hables al plato ni al plato. Dijo tapándose la boca con la mano. Hay gambas hervidas, filetes desmenuzados a mano, etc. , y definitivamente te dará un vaso de agua para lavarte las manos. Muchas personas se pusieron en ridículo bebiendo agua para lavarse las manos como sopa y se quejaron de los aparatos del hotel, diciendo que no soportaban añadir un poco de sal a la "sopa clara". No bailes ni hables en voz alta en la mesa de vino. Las salpicaduras pueden molestar a los invitados. Algunos platos se dividen según la cabeza y cada persona tiene un trozo (solo Tuo). No tomes las cuotas de otras personas sólo porque piensas que es delicioso. Si te ves mal, la gente te menospreciará. Puedes comer pescado donde quieras. No le des la vuelta.

5. Sirve menos vino al invitado de honor que al anfitrión. Cuando el anfitrión lo indique, como camarero, debes decir: Agrega más vino para colmar las bendiciones, y los años aumentarán. y la vida será más larga. Agregue al invitado de honor a tiempo.

6. Cuando los invitados derramen vino, para ahorrar dinero, al agregar vino, también debes decir: derramar vino es una bendición, y derramar vino sobre la tierra también es una bendición, con flores floreciendo y. prosperando. Cuando los invitados no presten atención, repóngalo a tiempo.

7. Al servir a un líder accesible, debes saludar y decir: "Informe al líder, tú eres el líder, yo soy el soldado, tú eres el martillo, yo soy el clavo, mi corazón es". Temblando de emoción, le llevaré una copa al líder "Vino". Si puedes beber esta copa de vino, debes decir: "Después de beber, puedo ver que tu trabajo es vigoroso y meticuloso", y luego traeré una copa. de té.

8. Cuando brindas por un invitado, todos en la mesa dicen: "Si no bebe, todavía no bebe". En este momento, hay que encontrar la manera de decirlo. , "Mientras haya emoción, todo es vino. Puedes usar té en lugar de vino, lo que también demuestra nuestro respeto por ti".

9. Al chocar copas de vino con otras personas, la copa debe ser ligeramente más bajo que otros. Cuando brinde vasos con otras personas, sostenga ambas manos en lugar de tocarlas con la otra. Esto es una falta de respeto hacia los demás. La forma correcta es poner la mano izquierda en el fondo de la taza y sostener la taza con la mano derecha. Al tocar, sostenga la taza más abajo que las tazas de otras personas. Esto es respeto.

10 Los brindis deben realizarse de forma ordenada y con prioridades claras. Preste atención al orden de tueste y no tueste al azar. El orden general del brindis es que el anfitrión brinda por el invitado, el invitado brinda por el invitado, el invitado brinda a cambio y los invitados brindan entre sí.

Etiqueta en la Mesa del Vino Artículo 5 Etiqueta en la Mesa del Vino en el Lugar de Trabajo

Detalle 1: Antes de que sea su turno de brindar, los líderes beben entre ellos. Al brindar, debes ponerte de pie y levantar la copa con ambas manos.

Detalle 2: Puedes ser respetado por muchas personas Nunca ser respetado por muchas personas por una sola persona, a menos que seas un líder.

Detalle 3: Respetar a los demás. Si no chocas los vasos, la cantidad que bebes depende de la situación. Por ejemplo, la capacidad y la actitud para beber de la otra persona no deben ser menores que las de la otra persona. Necesitas saber que respetas a los demás.

Detalle 4: Respetar a los demás. Por cierto, si chocas los vasos, me terminaré la bebida, sólo sé generoso.

Detalle 5: Recuerda agregar más vino al líder o cliente. No beba ciegamente por el líder, es decir, si el líder o el cliente realmente quiere encontrar a alguien que lo reemplace, finja que quiere beber en lugar de beber por el líder. Por ejemplo, el líder A no puede beber bien. Simplemente andarse con rodeos puede detener a las personas que quieren adorar al líder A.

Detalle 6: Coge la copa de vino (copa de cerveza), sujeta la copa con la mano derecha y colócala en el fondo de la copa con la mano izquierda. Recuerda que tu copa siempre es más baja que la de otra persona. Si eres un líder, debes ser sensato y no rebajarte demasiado, de lo contrario, ¿cómo enseñarás a comportarse a la gente de abajo?

Detalle 7: Si no hay ninguna persona especial presente, lo mejor es tomar las bebidas en orden cronológico y no favorecer una sobre la otra.

Detalle 8: Brinde, brinde y haga una declaración. De lo contrario, ¿por qué debería beber tu vino?

Detalle 9: No hables de negocios en la mesa. Después de terminar la bebida, el negocio casi había terminado. Todo el mundo lo sabe, de lo contrario no podrían beber contigo libremente.

Detalle 10: Si, por puro si, no hay suficiente vino, se pone la botella de vino en el medio de la mesa y se deja que la gente agregue más. No seas estúpido y sirve el vino uno por uno, de lo contrario, ¿qué pasará si las personas detrás de ti no tienen vino?

Acerca del brindis

1. El anfitrión brinda por el invitado de honor.

2. Acompañar a los invitados y respetarlos.

3. El anfitrión y el invitado se agradecen.

4. Acompañar a los invitados y respetarse mutuamente.

Los invitados no deben brindar al azar. Esto es muy descortés e irrespetuoso con el anfitrión.

Consejos en la mesa de vino

1. Que todos se diviertan y no cuchicheen entre ellos.

Hay muchos invitados al banquete, por lo que el tema no debe ser demasiado sesgado. Evite charlar y ser molesto. Trate de no susurrarles a los demás. Darles a los demás una sensación de misterio a menudo despertará los celos de "solo ustedes dos" y afectará el efecto de beber.

2. Apunta a ambos lados y capta la situación general.

Beber principalmente tiene un propósito. Cuando vayas a comer, primero mira a tu alrededor y prioriza. No bebas por beber y perderás una buena oportunidad de hacer amigos. Lo más importante es encerrar a los ricos en el banquete. Todo el mundo sabe qué hacer a continuación...

3. Lenguaje y humor apropiados

La mesa de vino puede mostrar el talento, el sentido común, la cultura y la etiqueta social de una persona. A veces, un lenguaje humorístico dejará una profunda impresión en los invitados y hará que les gustes de forma invisible. En realidad, es muy sencillo ponerse gracioso. Sigue leyendo artículos sobre médicos falsos.

4. Persuadir adecuadamente, no forzar.

En la mesa de vino, a menudo nos encontramos con el fenómeno de persuadir a la gente para que beba, y la cantidad de alcohol puede ser grande o pequeña. A veces, si nos excedemos, puede arruinar nuestra relación. Cuando otros te convenzan de beber y no eres bueno bebiendo, aprende a negarte cortésmente. Por ejemplo, voy a ser padre este año. Si conoces a alguien que insiste en convencerte para que bebas, también puedes decirle generosamente: tengo que ir al baño a vomitar.

5. Brindar de forma ordenada y con prioridades claras.

Hornear pan también es una ciencia. En términos generales, los brindis deben realizarse en orden de edad, posición y estatus del invitado y del anfitrión, por lo que debes tenerlo en cuenta.

Si está bebiendo con alguien que no conoce, primero debe preguntar quién es y cómo se dirigen a usted para evitar una situación incómoda.

A la hora de realizar un brindis hay que captar el orden de los brindis. Si hay un invitado en la mesa, debes ser más respetuoso con él, pero ten en cuenta que si hay una persona de mayor estatus o una persona mayor presente, no solo debes ser respetuoso con la persona que te puede ayudar, Pero también brinde primero por el anciano respetado. De lo contrario, todos se avergonzarán.

6. Leer las palabras y comprender el corazón de las personas.

Si quieres ser apreciado por todos en la mesa del vino, debes aprender a leer y escribir. Porque para interactuar con la gente, es necesario comprender el corazón de la gente para poder desempeñar un buen papel en la mesa del vino.

7. El borde se revela gradualmente y puedes sentarte firmemente en el monte Tai.

En el banquete debes ver la situación con claridad. Incluso si sabes beber bien, debes mantener un perfil bajo, elegir la oportunidad adecuada e irradiar gradualmente tu ventaja. Sólo así podrás sentarte firmemente en la montaña y evitar que otros piensen que "esto es todo lo que tienes" y evitar que otros subestimen tu fuerza.