Introducción al piano
Piano es la abreviatura de pianoforte. Su mecánica incluye: teclado, rapero, martillo, amortiguador, cuerdas y pedales. El teclado de un piano moderno alcanza las siete octavas, siendo la nota más alta la La y una tercera, siendo la nota más alta el Do (88 teclas). El piano se utilizó por primera vez como instrumento solista en una actuación de J.C. en Inglaterra en 1768.
Quinteto de piano: piano, oboe, clarinete, trompa y fagot. Otra combinación es piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo.
Cuarteto de piano: piano, violín, oboe, flauta. Otro es piano, clarinete, violín, violonchelo.
Los pianos verticales son baratos y ocupan poco espacio, lo que los convierte en un objetivo para los audiófilos. Los pianos de cola se utilizan para grandes actuaciones o por profesionales. El piano vertical adopta un diseño de cuerdas escalonadas, lo que ahorra altura y grosor de manera efectiva. Antes, la altura de un piano vertical era de 2,4 metros. Ahora sólo tiene entre 1 y 2 metros de altura. El piano de cola mide 2,7 metros de largo.
El piano se utiliza en una amplia gama de música, desde la música orquestal hasta el jazz, desde la música de cámara hasta la música pop. El piano de cola, también conocido como clavecín, se originó en Europa en 1709. El piano vertical surgió a partir del piano de cola a principios del siglo XIX.
Aplicar clave: parte de sol: clave de sol, notación ostinato;
Parte de bajo: clave de fa, notación ostinato.
Estructura: consta de seis partes: conjunto de cuerdas, tapa armónica, soporte, sistema de teclado (que incluye teclas blancas y negras y mortero), mecanismo de pedal (que incluye varilla de empuje y pedal) y carcasa.
Materiales utilizados: Conjunto de cuerdas: se utiliza alambre de acero para cuerdas de rango alto y medio; las cuerdas de bajo están hechas de alambre de acero y alambre de cobre.
Tabla armónica: estructura de madera. La madera debe ser blanda, elástica y que transmita fácilmente las vibraciones, siendo las mejores las de pino blanco o sicomoro. Soportes: incluidos soportes de hierro fundido y soportes de madera.
Sistema de teclado: las teclas blancas y negras son de marfil o baquelita; los altavoces suelen ser de madera.
Maquinaria a pedales: estructura metálica. Cerramiento: Estructura de madera lacada.
Características del instrumento musical: amplio rango, gran volumen, ricos cambios de timbre, puede expresar diversas emociones musicales, ya sean duras o suaves, urgentes o lentas; agudos nítidos, rango medio completo, graves fuertes, puede imitar toda la sinfonía. Efecto orquesta.
El piano tiene una historia de más de 200 años y fue fabricado por primera vez por Cristofori en Florencia a finales del siglo XVIII. Los famosos fabricantes de pianos del siglo XIX, como J. Broadwood, S. Eyre, K. Beckstein, J.F. Brutnell y H.E Steinway, mejoraron el piano en muchos aspectos y le añadieron volumen y la posibilidad de tocar continuamente, ampliaron el espectro musical y Mejoró la mecánica del piano.
Los pianos modernos se dividen principalmente en pianos verticales y pianos de cola debido a sus diferentes formas y tamaños. El piano de cola utilizado en la sala de conciertos es un gigante entre los instrumentos musicales: mide 9 pies de largo y pesa 79 toneladas. Hasta ahora, el piano más caro es un piano de cola Steinway producido en 1888, que fue subastado en Nueva York en 1980 por el elevado precio de 1.800 libras.
El piano siempre ha sido amado por los compositores debido a su tono único y su gama completa de 88 teclas. Desempeña un papel importante en casi todas las formas musicales como pop, rock, jazz, clásica, etc., y es conocido como el "Rey de los Instrumentos".