¿Cuál es el punto de poner peces en una pecera?

1. Tipos y cantidades de peces

Antes de colocar una pecera, es necesario comprender los hábitos de vida de los diferentes tipos de peces y la calidad del agua necesaria para garantizar que los peces no se ataquen entre sí y reducir la mortalidad de los peces. . En términos generales, una pecera no debe tener demasiados peces para evitar el hacinamiento.

Determina el tamaño adecuado del tanque en función de diferentes factores como el tamaño, tipo y cantidad de peces. Antes de elegir una pecera, es necesario evaluar el espacio, la calidad del agua y la dieta que requieren los peces. Lo mejor es consultar a un piscicultor profesional.

2. Temperatura y calidad del agua

La calidad del agua es muy importante para la piscicultura. Los piscicultores deben comprobar la calidad del agua con regularidad y ajustar la situación. La calidad del agua que requieren los peces incluye el valor del pH, el amoníaco y otros elementos; de lo contrario, provocará enfermedades y la muerte de los peces. Al mismo tiempo, debes desarrollar el buen hábito de cambiar y reponer el agua con regularidad.

Los peces necesitan la temperatura adecuada del agua para crecer sanos. En general, la temperatura del agua adecuada para la mayoría de los peces de agua dulce está entre 20 y 27 grados centígrados, mientras que los peces marinos requieren temperaturas del agua más altas. El ajuste de la temperatura del agua debe ajustarse de manera flexible según los cambios en las diferentes estaciones.

3. Cebo para peces

Al criar peces, es necesario prestar atención a la dieta de los peces. Al criar peces, es necesario elegir el alimento adecuado según los diferentes peces y organizar científicamente el tiempo y la cantidad de alimentación. En términos generales, alimentar a los peces 1 o 2 veces al día es suficiente, y el alimento que se les da debe ser fresco y fácil de digerir.

Algunas plantas acuáticas, camarones y mariscos también se pueden agregar adecuadamente a la pecera para que los peces encuentren alimento y reproduzcan microorganismos que son útiles para el manejo de la calidad del agua.

4. Circulación y ventilación del agua de las peceras

El agua de las peceras debe reciclarse para mantener la calidad del agua fresca. Puede utilizar un filtro para la filtración o una botella de oxígeno para la circulación del oxígeno, y dejar una cierta abertura en la boca de la pecera para facilitar la circulación del aire en la pecera.

Cabe señalar que los filtros y las bombas de oxígeno también deben recibir mantenimiento y limpieza periódica para garantizar su uso normal y evitar que los restos de cebo o heces de pescado se conviertan en fuente de problemas de calidad del agua.