Fotografía de tigre bebiendo al aire libre
Pequeños secretos del sistema digestivo
Los intestinos y el estómago del bebé son delicados, y comer en exceso, engullir alimentos grasosos e indigeribles pueden ser los “culpables”.
Advertencia de infección
Resfriados, gripe, diarrea... estas enfermedades comunes también pueden provocar náuseas y arcadas en los bebés.
Los efectos secundarios de los medicamentos no se pueden ignorar
Fármacos de quimioterapia, antibióticos, sedantes... estos fármacos aparentemente necesarios también pueden causar molestias al bebé.
Otros motivos
Cansancio excesivo, inestabilidad emocional, falta de agua... estos pueden ser los “culpables” de las náuseas y las arcadas del bebé.
Métodos de afrontamiento
Observa los síntomas y asegúrate de que tu bebé beba suficiente agua para evitar la deshidratación. Pruebe con agua tibia o simple para aliviar el malestar de su bebé. Si los síntomas son graves, busque tratamiento médico a tiempo. Los médicos profesionales lo protegerán.
Medidas preventivas
Organiza tu dieta de forma razonable para evitar malos hábitos; mantén la circulación del aire interior para mantener alejados virus y bacterias; realiza exámenes físicos periódicos para proteger la salud de tu bebé.
Cuidando a los bebés
¡Protejamos la salud de los bebés y hagamos que cada sonrisa sea más brillante que nunca!