Consejos para utilizar teleobjetivos
(1) Utilice la medición con teleobjetivo.
Tomemos como ejemplo retratos en exteriores: al disparar, el modo de medición es matricial. Si se utiliza una cámara de medición de gran angular para calcular la cantidad total de luz para determinar la exposición, la cara del retrato puede convertirse en una "cara negra" debido a la subexposición. En este caso, podemos acercar la lente a la cara del modelo y llenar todo el encuadre, luego presionar AE-L para bloquear la medición, bloquear el valor de exposición y luego regresar al extremo de gran angular para reenfocar o componer la toma. Este método puede garantizar la calidad del modelo.
(2) Utilice un trípode
Al disparar con una distancia focal larga, es más probable que la foto salga borrosa debido al movimiento de la cámara, especialmente cuando se dispara en lugares con poca luz. Además, para muchos lentes con zoom que no tienen una apertura constante, la apertura máxima disponible tiende a disminuir a medida que aumenta la distancia focal, lo que resulta en una velocidad de obturación más lenta, por lo que es más seguro usar un trípode para disparar con distancias focales largas.
(3) Utilice una campana
La campana extractora no solo es diferente en apariencia, sino que también tiene usos prácticos. Se pueden reducir los efectos del deslumbramiento y la luz difusa, lo que es aún más importante en el caso de los teleobjetivos.
(4) Añade un telémetro.
Si añades un teleobjetivo al teleobjetivo, podrás tomar fotografías de paisajes más lejanos, por lo que es muy útil para tomar fotografías de la luna y las aves.
(5) Utilice menos filtros
A menos que esté fotografiando en entornos hostiles o utilice polarizadores para reducir los reflejos, es mejor utilizar menos filtros en los teleobjetivos para evitar problemas reflectantes internos.
(6) Aprovecha bien el efecto de compresión del teleobjetivo.
El extremo gran angular puede capturar paisajes magníficos, una sensación de profundidad y espacio, mientras que el extremo teleobjetivo puede comprimir eficazmente el sujeto y el fondo, haciendo que la distancia entre el sujeto y el fondo parezca "más cercana". Puedes probarlo.
(7) Utilice el teleobjetivo para disparar con poca profundidad de campo.
La profundidad de campo se compone de apertura, enfoque y distancia focal. Cuanto mayor sea la distancia focal, más fácil será capturar una profundidad de campo reducida. Incluso si la apertura no es lo suficientemente amplia, el fondo puede verse un poco borroso.
(8) Controlar la deformación
Las lentes gran angular son propensas a deformarse en forma de barril, especialmente alrededor de la periferia de la montura. Además de utilizar técnicas de postproducción para mejorarlo, también podemos utilizar el teleobjetivo para reducir la distorsión.