¿Cuáles son los problemas más comunes que encuentran los corredores? ¿Cómo afrontarlo?
Correr es una especie de entrenamiento aeróbico al aire libre, pero también puede provocar lesiones deportivas, por lo que es necesario realizar un calentamiento antes del ejercicio. Primero haga una serie de ejercicios para las articulaciones (primero mueva las articulaciones del tronco-cintura, abdomen, cadera, luego mueva las extremidades inferiores-articulaciones de las rodillas, articulaciones de los tobillos, extremidades superiores-cintura escapular, articulaciones del codo, articulaciones de la muñeca). A continuación, realice un ejercicio de estiramiento (tronco-abdominal, músculos de la cintura, miembros inferiores-músculos del muslo, músculos de la pantorrilla, miembros superiores-pecho y espalda, músculos de la cintura escapular), cada acción con una duración de 15 a 30 segundos. Empiece a trotar durante 5 a 8 minutos y la carga de carrera debe ser de velocidad lenta a media para igualar la intensidad adecuada. Por supuesto, también necesitas un par de zapatillas para correr que se adapten a ti. Si es posible, también puedes llevar algún equipamiento deportivo, como rodilleras, que puedan proteger tus rodillas durante los deportes de invierno.
2. ¿Cómo mantener la velocidad, la postura y la frecuencia al correr?
No te preocupes por si te ves bien o no cuando corres, simplemente corre. Un énfasis excesivo en la postura correcta o cambios forzados en la postura al correr sólo será contraproducente y no logrará el efecto del ejercicio. En cuanto al ritmo, siempre que la longitud de la zancada sea adecuada a tu propio ritmo, no te obsesiones demasiado con él. El centro de gravedad del cuerpo se puede inclinar un poco hacia adelante, pero no demasiado hacia atrás, de lo contrario es fácil lesionarse. Mueva los brazos hacia arriba, levante el pecho, mueva los brazos con los puños vacíos, mantenga el cuerpo coordinado y respire suavemente.
3. ¿Cómo ajustar la respiración de forma científica? ¿Respirar con la boca abierta o por la nariz?
La boca y la nariz pueden inhalar y exhalar al mismo tiempo. La función cardiopulmonar de cada persona es diferente. En circunstancias normales, inhale por la nariz y exhale por la boca. Ajuste la frecuencia respiratoria al correr y aprenda gradualmente a controlar la respiración.
4. ¿Qué debo hacer si tengo problemas (dolor abdominal)?
Dado que la condición física de cada persona es diferente, los accidentes al correr son difíciles de prevenir. Esto también está relacionado con la preparación del calentamiento y el efecto de preparación antes del ejercicio. Una vez que se produce la respiración cruzada, es mejor no detenerse inmediatamente. Primero trote, reduzca la intensidad del ejercicio, ajuste activamente su respiración, respire profundamente unas cuantas veces para aliviar el dolor y luego reanude la velocidad de carrera normal después de que el dolor desaparezca.