¿Es razonable cancelar una reserva de hotel?

La irrevocabilidad de las reservas de hotel es la siguiente:

1. La política de irrevocabilidad formulada por el hotel u OTA debe determinar razonablemente la responsabilidad por incumplimiento de contrato en el ámbito permitido por la ley.

2. Si el consumidor cancela la reserva unilateralmente, sí constituye incumplimiento de contrato y deberá asumir las responsabilidades correspondientes.

3. La responsabilidad por incumplimiento de contrato debe determinarse en función de las pérdidas reales y deben evitarse condiciones irrazonables.

4. Si se requiere la cancelación por causa de fuerza mayor, los consumidores pueden salvaguardar sus derechos de conformidad con la ley.

5. Los consumidores deben comprender la política de cancelación del hotel al realizar la reserva para poder tomar las medidas adecuadas.

Principios de la política de reservas hoteleras:

1. Equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado: de acuerdo con la demanda y la oferta del mercado de habitaciones, formular las políticas de reserva correspondientes para equilibrar la tasa de ocupación del hotel y ingresos;

p>

2. Gestión de riesgos: teniendo en cuenta los recursos limitados de las habitaciones, la política de no cancelación puede reducir las pérdidas causadas al hotel por los huéspedes que cancelan sus reservas a voluntad;

3. Estrategia de precios: normalmente los precios de las reservas no cancelables serán relativamente bajos, lo que atraerá a huéspedes con presupuestos limitados a reservar con antelación, asegurando así parte de los ingresos por adelantado;

4. : Al limitar las cancelaciones, los hoteles pueden gestionar las reservas y la asignación de habitaciones de forma más eficaz, reduciendo los costes operativos.

5. Estrategia competitiva: en un mercado altamente competitivo, la política irrevocable puede utilizarse como estrategia para diferenciarse de otros. políticas de reserva flexibles de los hoteles.

En resumen, la póliza irrevocable de un hotel u OTA determina razonablemente la responsabilidad por incumplimiento de contrato en el ámbito permitido por la ley. Los consumidores deben asumir la responsabilidad por el incumplimiento del contrato, pero la responsabilidad debe basarse en las pérdidas reales. Los consumidores tienen derecho a salvaguardar sus derechos en caso de fuerza mayor. Al mismo tiempo, los consumidores deben comprender la política de cancelación de antemano para poder tomar decisiones razonables.

Base jurídica:

Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor de la República Popular China

Artículo 52

Los operadores proporcionan bienes o servicios , si la propiedad del consumidor resulta dañada, éste asumirá responsabilidades civiles tales como reparación, rehacer, reemplazo, devolución, reposición de la cantidad de bienes, reembolso de pagos y tarifas de servicio, o compensación por pérdidas de acuerdo con las disposiciones legales o el acuerdo del fiestas.

Artículo 9

Los consumidores tienen derecho a elegir sus propios bienes o servicios. Los consumidores tienen derecho a elegir independientemente los operadores que suministran bienes o servicios, elegir los tipos de bienes o servicios de forma independiente y decidir de forma independiente comprar o no comprar cualquier tipo de bienes o aceptar o no aceptar cualquier tipo de servicios. Los consumidores tienen derecho a comparar, identificar y seleccionar al elegir sus propios bienes o servicios.

Artículo 39

Las disputas sobre derechos e intereses de los consumidores entre consumidores y operadores podrán resolverse a través de los siguientes canales: (1) Negociación con los operadores (2) Solicitar una asociación de consumidores o; otra organización de mediación legalmente establecida para la mediación; (3) presentar una queja ante el departamento administrativo correspondiente; (4) presentarla a una institución de arbitraje para su arbitraje de acuerdo con el acuerdo de arbitraje alcanzado con el operador (5) presentar una demanda ante el Tribunal Popular;