Diferencias culturales occidentales

Análisis comparativo de las diferencias entre las culturas china y occidental

En términos de valores y estándares morales actuales, relaciones sociales, etiqueta social y costumbres sociales, es decir, la cultura occidental aboga por la personalidad. el honor, el egocentrismo, el espíritu innovador y la libertad de individualidad, mientras que la cultura china aboga por la modestia, la prudencia, la dedicación desinteresada, la moderación y la unidad y cooperación. Los occidentales tienen un fuerte sentido de igualdad y una estructura familiar sencilla, con padres e hijos menores formando; una familia nuclear; mientras que los chinos tienen un fuerte sentido de jerarquía y sus familias La estructura es más compleja y las familias felices tradicionales en su mayoría tienen cuatro generaciones viviendo bajo un mismo techo.

En la comunicación intercultural, no es raro que se produzcan malentendidos de información e incluso daños a la otra parte debido a barreras culturales. A veces, los comentarios bien intencionados pueden avergonzar a la otra persona y el comportamiento cortés puede malinterpretarse como absurdo y vulgar. Por lo tanto, estudiar las diferencias culturales y estudiar los comportamientos correctos de comunicación intercultural se han convertido en cuestiones que no se pueden ignorar.

En China, mostrar preocupación por la salud de los demás es señal de buenos modales y cortesía. Pero cuando mostramos preocupación por la salud de los occidentales, no podemos seguir el camino tradicional chino. Cuando un estudiante chino se entera de que su profesor estadounidense está enfermo, le dice con preocupación: "¡Deberías ir a ver a un médico!". Inesperadamente, este comentario considerado hizo que la maestra se sintiera muy infeliz. Porque en opinión de esta profesora, incluso los niños saben algo tan sencillo como acudir al médico cuando están enfermos, y no hace falta que nadie les enseñe. Si le das a alguien un consejo sobre algún asunto trivial, obviamente es una duda sobre su capacidad, lo que dañará mucho su autoestima.

Los occidentales a menudo malinterpretan la hospitalidad china en la mesa como un comportamiento incivilizado. Debido a que los occidentales creen que si un invitado come más o menos depende completamente de él, y que no hay necesidad de que el anfitrión le agregue comida o vino y comer en exceso es extremadamente indecoroso, por lo que después de que un invitado ha comido, el anfitrión no lo hace; Necesito persuadirlo para que vuelva a comer. Un huésped estadounidense se molestó cuando su anfitrión chino seguía llevándole comida. Más tarde se quejó de que "el anfitrión me trataba como a un cerdo".

Cuando los chinos se encuentran con conocidos en la calle, suelen decir sin escrúpulos: "¡Ah, tío, últimamente has vuelto a ganar peso!" o en tono preocupado: "¡Hombre, has adelgazado!". de nuevo "¡Presta atención a tu salud!" Si los occidentales te escuchan decir "estás gordo" o "estás muy delgado", incluso si lo conocen, se sentirán incómodos y difíciles de responder.

No es difícil verlo en los ejemplos anteriores: las barreras culturales efectivamente afectarán la comunicación intercultural. Por tanto, es necesario estudiar las diferencias entre las distintas culturas.

La cultura occidental es muy diferente a la cultura china en muchos aspectos.

1. Diferencias en el concepto de valor y los criterios morales

1. Honor personal versus modestia

Los occidentales adoran la lucha personal y están especialmente orgullosos de los logros personales. Ocultan su confianza en sí mismos, su sentido del honor y su éxtasis tras alcanzar logros. Por el contrario, la cultura china no aboga por hacer alarde del honor personal, sino que promueve la modestia.

El pueblo chino se opone a la autopromoción de Wang Po, pero la humildad o la abnegación chinas a menudo hacen que los occidentales se sientan muy insatisfechos. "tu

inglés es muy bueno", "No, no, mi inglés es muy pobre"; "has hecho un muy buen trabajo", "No, no lo creo. Es así". el resultado de esfuerzos conjuntos." A los ojos de los occidentales, este tipo de modestia no sólo se niega a uno mismo, sino que también niega el aprecio del que lo elogia. Este tipo de modestia china no funcionará en el competitivo mercado capitalista.

2. Egocentrismo y dedicación desinteresada Autocentrismo VS Sacrificio

Los occidentales tienen un fuerte sentido de egocentrismo e independencia, que se refleja principalmente en: (1) Son responsables de sí mismos. En una sociedad donde prevalece la jungla, la forma de supervivencia y la calidad de vida de todos dependen de sus propias capacidades. Por lo tanto, todos deben esforzarse por sí mismos y anteponer sus intereses personales.

(2) No estoy acostumbrado a preocuparme por los demás, ayudar a los demás y no preguntar por los asuntos de los demás. (3) Debido a los dos puntos anteriores, a menudo resulta embarazoso en Occidente tomar la iniciativa de ayudar a otros o aceptar ayuda de otros. Porque aceptar ayuda sólo puede demostrar la propia incompetencia, mientras que tomar la iniciativa de ayudar a otros se considerará una interferencia en los asuntos privados de otras personas.

El código de conducta del pueblo chino es “si soy útil para los demás y para la sociedad”. El valor personal se refleja en la dedicación. La cultura china respeta un sentimiento noble: la dedicación desinteresada. En China, es una virtud tomar la iniciativa de preocuparse por los demás y mostrar una consideración meticulosa hacia los demás. Por lo tanto, el pueblo chino está dispuesto a tomar la iniciativa de preocuparse por los asuntos de otras personas, sin importar cuán grandes o pequeños sean, o sus intereses. asuntos familiares y privados, que en Occidente se considerarían "entrometidos".

3. Espíritu pionero versus camino medio

La cultura occidental anima a las personas a ser pioneras, innovar y hacer cosas sobresalientes y extraordinarias que nunca antes se han hecho. La cultura tradicional china requiere que la gente sea imparcial y siga el justo medio. Los chinos son buenos para prever peligros futuros y están más dispuestos a mantener el status quo y la armonía.

4. Libertad individual versus cooperación armoniosa

Los occidentales valoran mucho la libertad personal y les gusta hacer lo que quieran, seguir su propio camino y no quieren que les restrinjan. La cultura china pone más énfasis en el colectivismo, abogando por que los intereses individuales deben subordinarse a los intereses colectivos, abogando por compartir las bondades y las desgracias, la unidad y la cooperación, y mantener el ritmo.

2. Diferencias en las relaciones sociales

1. Concepto de igualdad versus concepto de clase

Los occidentales tienen una fuerte conciencia de la igualdad, no importa si son ricos o pobres. respetarse a sí mismos y no permitir que otros vulneren sus derechos. Al mismo tiempo, todos pueden respetar plenamente a los demás. En los Estados Unidos, pocas personas están orgullosas de sus antecedentes familiares prominentes y pocas se avergüenzan de sus antecedentes pobres, porque todos saben que mientras trabajen duro, definitivamente tendrán éxito. Como dice un proverbio popular estadounidense: "Si se trabaja duro, hasta un vaquero puede ser presidente". (Si se trabaja duro, hasta un vaquero puede ser presidente).

Aunque la Nueva China se estableció hace cincuenta años, Sin embargo, los conceptos jerárquicos tradicionales de monarca y ministro, padre e hijo todavía están profundamente arraigados en la mente del pueblo chino. Los padres tienen autoridad absoluta ante los ojos de sus hijos y los profesores ante los ojos de sus alumnos. Los antecedentes familiares siguen desempeñando un papel muy importante en el crecimiento de una persona.

2. Familia Núcleo VS Cuatro Generaciones-bajo-el-Mismo-Techo

La estructura familiar estadounidense es relativamente simple: padres e hijos menores, llamada familia nuclear. Una vez que los niños se casan, tienen que mudarse y volverse económicamente independientes. Los padres ya no están obligados a mantener a sus hijos. Esta práctica proporciona a los jóvenes la máxima libertad y desarrolla su capacidad para vivir de forma independiente, pero también aliena las relaciones entre familiares.

La estructura familiar al estilo chino es relativamente compleja. Una familia feliz tradicional tiene cuatro generaciones viviendo bajo un mismo techo. En una familia así, los ancianos ayudan a cuidar a los niños, y los hijos y nietos ayudan a mantener a los ancianos cuando crecen. Los miembros de la familia dependen unos de otros y se ayudan entre sí, lo que fortalece la relación familiar. Sin embargo, este estilo de vida no favorece el cultivo de la independencia en los jóvenes.

3. Diferencias en la ceremonia social

Cuando los chinos se encuentran, les gusta preguntarse sobre su nombre, edad, empleador, ingresos, etc. Los occidentales odian que les pregunten sobre asuntos personales como la edad y los ingresos.

A los chinos siempre les gusta saludar a sus conocidos cuando se encuentran en el camino: "¿Has comido?" "¿Adónde vas?" En nuestra opinión, esta es una forma educada de saludar, pero si saludas a un occidental como "¿Ya comiste?", "¿Adónde vas?", pensarán que quieres invitarlo a comer o. interferir en sus asuntos privados, puede causar malentendidos.

Cuando los occidentales se encuentran, suelen saludar: "¡Hola!", Palabras modestas, como "avergonzado", "dónde", "casa humilde", "artículo torpe", etc. Y los occidentales siempre responden alegremente "gracias" para mostrar aceptación.

Los chinos usan "gracias" con menos frecuencia que los occidentales, especialmente entre amigos y familiares muy cercanos. Los occidentales, por otro lado, usan "gracias" todo el día. la boca, incluso entre amigos, familiares y familiares.

Cuando los chinos reciben regalos, a menudo los dejan a un lado sin mirarlos (por miedo a que los tachen de codiciosos). Cuando los occidentales reciben un regalo, deben abrirlo inmediatamente delante del invitado y saludarlo.

Los chinos son muy hospitalarios, sirven copa tras copa y sirven platos una y otra vez. Los invitados no pueden hacerlo sin comer o beber, lo que hace que sea difícil tratar con los occidentales.

La costumbre de los occidentales es: ¡Sírvete tú mismo, por favor!

Cuando los chinos despiden a sus invitados, el anfitrión y el invitado suelen decir: "¡Vayan despacio!" Pero los occidentales sólo dicen: "¡Adiós!" "¡Hasta luego!" "¡Hasta la próxima!"

Diferencias en las costumbres sociales

1. Actitud hacia las mujeres

El estatus de las mujeres estadounidenses y chinas no es alto, pero las mujeres estadounidenses tienen la suerte de disfrutar de muchas costumbres caballerescas tradicionales y del respeto por la etiqueta femenina en la sociedad estadounidense. Se puede ver en todas partes: los hombres son abiertos. puertas para las mujeres; ayudar a las mujeres a salir del coche; en la carretera, los hombres caminan por fuera y las mujeres por dentro para brindar protección a las mujeres; cuando una mujer entra a un restaurante, todos los hombres deben ponerse de pie en la mesa; los hombres deben ponerse de pie en lugar de las mujeres. Saque la silla, espere a que la dama se levante, luego coloque la silla detrás de la dama y pídale que se siente.

La sociedad china parece tener menos cuidado y etiqueta hacia las mujeres, y algunos expertos han notado que un número considerable de caracteres chinos con la palabra "女" al lado tienen connotaciones despectivas, como "demonio, prostituta". , adúltero, esclavitud, celos, celos, etc.

2. La actitud hacia el matrimonio

La visión occidental del matrimonio es muy diferente de la visión china del matrimonio. Debido a que creen que el matrimonio es un asunto puramente privado y que nadie puede interferir al mismo tiempo, el matrimonio no es una cuestión moral; Una persona tiene derecho a elegir vivir con la persona que más le gusta. Una vez que descubre que el matrimonio existente es un error, tiene derecho a tomar una segunda decisión. Si uno de los cónyuges se enamora de una tercera persona, ninguno de los cónyuges será culpado. En su opinión, es cruel obligar a dos personas que no se aman a vivir juntas.

Los matrimonios chinos son relativamente estables. Esto se debe a que los chinos consideran el matrimonio como la máxima prioridad en la vida. Todos lo tratan con cautela y eligen con cuidado. Una vez que toman una decisión, no la cambian fácilmente. Además, el pueblo chino siempre ha considerado el matrimonio como una cuestión moral grave. Se considera extremadamente inmoral preferir lo nuevo y desagradar lo viejo, o involucrar a un tercero.

Comprender las diferencias culturales entre China y Occidente es extremadamente importante para mejorar las habilidades de comunicación intercultural. Puede ayudarnos a comprender correctamente las palabras y los hechos de los occidentales. Durante el proceso de comunicación, podemos entendernos completamente. otros, respetar las costumbres de cada uno y lograr el mejor efecto de comunicación.