¿Quién sabe el nombre de este cómic?

Título original japonés: Mobile Police Patrol

Año de producción: 1988

Productora: Dongying? Agencia de Noticias del Noreste

¿Original? Texto original: Yuuki Masami

Director Productor: Oshii Mamoru, Yoshinaga Hisashi (TV, OVA)

Productor: Movie THX-3

Número total de episodios: 47 Episodio(TV), OVA(7+16), Película(3), MiniPato(3).

Resumen

A principios del siglo XXI, con el aumento de la población, la demanda de empleo y vivienda se ha convertido en el principal problema de la gente, y la tierra original ya no es suficiente para satisfacer desarrollo social. Por ello, el gobierno japonés llevará a cabo proyectos de recuperación a gran escala en las aguas cercanas a la Bahía de Tokio, con una superficie total de 450.000 metros cuadrados. Al conectar la primera isla artificial de Kisarazu y la segunda isla artificial de Kawasaki, se puede activar un gran rompeolas de 15 kilómetros de largo. Esto no sólo significa que la gran carretera de circunvalación que rodea la zona de la capital está totalmente abierta al tráfico, sino que más de una docena de esclusas también pueden aprovechar los cambios de marea para el drenaje. Lo más importante es conseguir que Tokio tenga 45.000 hectáreas de tierra en los próximos diez años. Debido a que Tokio es una metrópoli internacional inspirada en la ciudad eterna de Babilonia, se le llama "Proyecto Babilonia" y es el proyecto de ingeniería offshore más grande de este siglo. Para acelerar la eficiencia del trabajo, construir edificios más grandes y hacer frente a este enorme proyecto, se desarrolló un robot de gran escala utilizado específicamente en la industria llamado inteligencia artificial. Una vez que se utilizan ampliamente, no sólo aceleran la velocidad de construcción y resuelven el problema de la vivienda, sino que también aumentan muchas oportunidades de empleo. Sin embargo, al mismo tiempo ha surgido un nuevo problema: los delitos cometidos por robots. Estos podrían ser simplemente conductores ebrios o conductores que actúan por impulso. Puede ser que los delincuentes transformen el trabajo en herramientas criminales. Pero todo esto no sólo destruye el medio ambiente, sino que también altera el orden social.

La sociedad ha entrado en una nueva era: los humanos han creado robots operables para realizar algunos trabajos pesados ​​y peligrosos en su nombre. Estos robots se utilizan a menudo en los campos de la ingeniería y la construcción. Pero es precisamente gracias al poderoso poder de los robots que los delincuentes están dispuestos a actuar. Por lo tanto, como una de las herramientas nacionales, la policía naturalmente tendrá las instituciones correspondientes para hacer frente a los incidentes con robots.

En esta situación inestable, el departamento de seguridad de la comisaría decidió establecer un nuevo departamento: la Segunda División de Vehículos Especiales. ¡Ven a luchar contra el crimen de los robots, y este tipo de trabajo de patrulla que sirve específicamente a la fuerza policial se llama Patlabor!

Nació un nuevo destacamento policial móvil, el Segundo Escuadrón de Vehículos Especiales. Su principal equipamiento es el nuevo robot AV-98. Aunque los nuevos actores se imaginan a sí mismos como élites entre la policía, la mayoría de ellos pueden tener fallas según los estándares humanos normales. Por lo tanto, en lugar de decir que el Equipo 2 es una nueva división con grandes expectativas, es mejor decir que son extraterrestres odiados y exiliados por la alta dirección, lo cual es completamente diferente al Equipo Elite 1.

"Mobile Police" es una animación relajada, realista y filosófica. El estilo de animación, que se centra en la lucha y complementa la vida, es adecuado para la mayoría de las personas. Ganó muchos premios y fue bien recibido en Japón. Se transmitió por primera vez en Hong Kong en 1992 y luego fue presentado por la estación de televisión Liaoning con Liao Meihua como traductor y Ma Rong como director de traducción. Es la conocida versión mandarín de "Mobile Police".

Sobre el autor original del cómic

Yuki Masami-

Nacido el 19 de diciembre de 1957 en Sapporo, Japón, trabajó como asistente del Sr. Xin en los primeros días. Una vez publicó "Enemy" en la revista OUT en 1980, que es bien conocida por todos. Más tarde, dejé los cómics por motivos laborales. Pero un año después, volvió a los cómics y finalmente siguió una carrera en el cómic. 1988 fue el apogeo de la vida de Masami Yuki. Publicó la serie "Mobile Police" (1988-1994) en el "Domingo de la Juventud" de la escuela primaria, que desató la locura de "Mobile Police" y ganó el 36º Premio al Mejor Cómic en la escuela primaria.

Introducción del supervisor de animación (director)

Oshii Mamoru-

Nacido el 8 de agosto de 1951 en Tokio, Japón, Oshii acaba de graduarse de la Universidad de las Artes de Tokio. En 1976, Mamoru se unió a Tatsunoko, una famosa productora de animación japonesa.

En 1981, se desempeñó como productor de "Revival Kid" y se convirtió en un éxito instantáneo. En 1988 comenzó a trabajar en la producción de Policía móvil. En 1995, "El fantasma en la concha" alcanzó la cima de su carrera.

Equipo de producción

Se estableció The 1988 Headphone, compuesto por cinco gigantes de la industria de la animación japonesa.

Los cinco gigantes son:

Autor: Masami Yuki

Director: Mamoru Oshii

Guión: Kazunori Ito

Diseño de personajes: Akemi Takada

Diseño de máquina: Fuera del jardín

Estos cinco gigantes se reunieron para la vigilancia móvil, anunciando la llegada de la era de la policía móvil.

Otro personal:

Subdirector: Quzawai

Supervisor de pintura: Kazuya Huangze.

Fotografía: Hiroshi Yoshida

Música: Kenji Kawai

Arte: Hiromasa Ogura

[Editar este párrafo] Información del personaje principal

Nombre: Izumi (Izumi)

Nombre: Tahara Mayu Shinohara Yuma

Nombre: Suwosu (バシォ)

Género: Masculino

Edad: 24 años

Personalidad: apasionada, sencilla.

Doblaje: (japonés), Lin Huachun (traducido por Liao), Guo Zhiquan ().

Miembro de la segunda sección del Departamento de Vehículos Especiales del Departamento de Policía Metropolitana, director de patrulla y jefe de sección de la segunda sección. Domina las computadoras y admira mucho a Seitaro.

Nombre: Kiichi Goto (ごとぅきぃち, Kiichi Goto) Kiichi Goto.

Nombre: Xiang Guanhua·Quincy (かぬかクランシー, Kanuka Clancy)

Género: Mujer

Edad: 25 años

Personaje: Frío y resolutivo

Doblaje: Inoue Yu (Japón) y nombre de Li Jing: Xiong Erwu Xu (くまがみたけぉ, Bear Haunted).

Género: Femenino

Edad: 28 años

Personalidad: Tranquilo y frío Nombre: Otanomiya Otanomiya

Nombre: Nagumo Shinobi Nagumo Shinobi

Nombre: Seitaro.

[Editar este párrafo]Datos de texto

Datos biológicos básicos

Ingram fabricado por Tsuhara Himena Heavy Industries (Ingram)

No. : AV-98

Nombre oficial: Ingram

Tipo de construcción: Trabajo policial contra el crimen

Fabricante: Tsuruhara Himina Heavy Industries

Fecha de fábrica: abril de 1998

Alto: 8,02 metros

Ancho: 4,37 metros

Peso estándar: 6,00 toneladas

Peso total del equipo: 6,62 toneladas

Peso máximo de salida: 2,40 toneladas

Radio de giro mínimo: 3,90 metros

Material de armadura: Armadura (aleación de aluminio y acero)

Equipo estándar: revólver de 37 mm (cañón revólver, el arma de largo alcance habitual de Ingram), rifle de 90 mm (pistola Rito, el arma de largo alcance de Ingram en tiempos extraordinarios, con un poder destructivo asombroso), bastón electromagnético (palo paralizante, el arma de corto alcance habitual de Ingram) arma de tiro, insertada en las articulaciones del trabajador puede paralizar su movimiento).

Introducción a la biología

La próxima generación de mano de obra diseñada por el diseñador y fabricante de la industria pesada de mano de obra más famoso de Japón, Uzakihara Himena Heavy Industries, es la primera máquina del plan AV (Advanced Vehicle). Es muy versátil y puede considerarse una gran revolución en la industria de las grúas. Equipado con un bastón electromagnético y un revólver de 37 cm que se puede entrar y salir libremente, tiene un excelente rendimiento de movimiento y un sistema de equilibrio del que Tsumuhara Himena Heavy Industries siempre se ha enorgullecido de ser conocido como "la fuerza laboral más diestra del mundo". e incluso considera al público un compañero de entrenamiento policial totalmente humanoide diseñado para efectos psicológicos. Japón sólo tiene tres y los tres están asignados al segundo equipo. La Unidad 1 (nombre completo: Alphonse-Arufangsi) y la Unidad 2 fueron asignadas a Quan y Ohta respectivamente para su inspección. La unidad 3 es una unidad de respaldo. Equipado con SCB (batería superconductora), SCLM (motor de accionamiento superconductor), sistema informático con función de aprendizaje y equipado con un sistema de seguimiento de movimiento (introducido en los párrafos 6 y 20 de la versión para TV), puede incluso realizar acciones difíciles como hacer girar cuerdas. . De hecho, Ingram es una criatura excelente que, en teoría, puede realizar todas las acciones que puede realizar un humano. En P2, los tres aviones están equipados con armadura activa externa (armadura reactiva activa que contiene una pequeña cantidad de pólvora, que puede reducir el poder del oponente al detonar el viento explosivo de su propia pólvora cuando se encuentra con balas y misiles). con potente EC (contramedidas electrónicas, con propiedades de interferencia). Aparece en todas las producciones de Mobile Police.

[Editar este párrafo] Comics

Versión Da Ran, 22 volúmenes en total (agotado)

Versión Toray, 14 volúmenes continuará