Precauciones para criar carpas koi
Requisitos de calidad del recipiente y del agua: Aunque los koi son más fáciles de criar, todavía hay algunas cosas a las que se debe prestar atención si quieres mantenerlos sanos y hermosos. En primer lugar, el recipiente necesario para criar koi debe ser más grande, porque los koi suelen ser relativamente grandes y un espacio demasiado pequeño afectará sus actividades normales, lo que no es bueno para el crecimiento y la forma del cuerpo. Además, se debe controlar la densidad del cultivo. La densidad es demasiado alta, el consumo de oxígeno es alto y hay muchos excrementos, lo que no es bueno para los peces ni para el agua, y los requisitos para el dispositivo de aireación del recipiente de cría serán mayores. Se pueden utilizar en ambientes que no requieran agua de alta calidad, sean ligeramente alcalinos y tengan agua no demasiado dura.
Puede utilizar acuarios, pequeños estanques de peces o lavabos de porcelana para la cría en el hogar. Los diferentes ángulos de visión, los diferentes recipientes y los diferentes requisitos de alimentación también son diferentes. El acuario cuenta con un conjunto completo de equipos de filtración y oxigenación, que pueden formar un sistema de circulación completo y ayudar a mantener la calidad del agua. Pero tenga cuidado de no colocar demasiadas decoraciones ni plantar plantas acuáticas en el tanque. Es mejor mantenerlas en un tanque desnudo, porque generalmente son muy fuertes y les gusta excavar la arena del fondo. el tanque y lastimarse. Si utiliza un estanque de peces pequeño o un recipiente de porcelana para alimentarse, debe prestar atención a la calidad del agua, cambiarla con frecuencia y asegurarse de estar equipado con equipo de aireación y prestar atención al control del nivel del agua; de lo contrario, los koi animados y saltadores perderá más que la ganancia.
Requisitos de temperatura del agua El Koi se adapta muy bien al medio ambiente, pero sus requisitos de calidad del agua, incluida la temperatura del agua, no son particularmente altos. Suelen soportar temperaturas inferiores a los 10 grados, pero esto no significa que se puedan colocar directamente en agua fría, ya que un descenso brusco de temperatura les impedirá comer o moverse, pudiendo morir fácilmente. Por lo tanto, se debe prestar atención a mantener estable la temperatura del agua, ya que las temperaturas altas y bajas pueden enfermarlos fácilmente. La temperatura del agua es generalmente de 20 a 25 grados, que es la más adecuada para ellos. Mostrarán una gran vitalidad, un estado sano y animado y buen apetito.
Requerimientos alimentarios El koi es un pez omnívoro y le gusta comer piensos compuestos, peces insectos, gambas, carne de almejas, plantas y plantas acuáticas. Generalmente, la alimentación se realiza dos veces al día y la cantidad y variedad de alimentación se ajustan según las necesidades de las diferentes estaciones. En primavera, puede alimentar adecuadamente con más alimento vegetal para ayudar a la digestión y la absorción. En otoño se pueden añadir más alimentos cárnicos con alto contenido proteico, como carne de lombrices o mejillones, pupas de gusanos de seda, etc. , principalmente para promover el crecimiento de grasa y garantizar la supervivencia invernal.
Lo anterior presenta las precauciones para criar koi. Espero que sea útil para los amigos a quienes les gusta criar peces.