Cómo escribir un informe de viabilidad del proyecto

El contenido del informe de viabilidad del proyecto es el siguiente: encontrar las condiciones necesarias y suficientes para la implementación del proyecto, análisis de mercado, condiciones básicas para la implementación del proyecto, contenido y plan de construcción del proyecto, estimación de inversiones y análisis financiero, y análisis de beneficios sociales.

1. Encontrar las condiciones necesarias y suficientes para la implementación del proyecto.

Cualquier proyecto económico debe tener como objetivo satisfacer las necesidades económicas y sociales. Por ejemplo, si la demanda de un determinado producto es mayor que la oferta, la puesta en marcha del proyecto puede aliviar el desequilibrio de la oferta. Por ejemplo, los productos pueden satisfacer las necesidades de una industria para mejorar y reducir costos y precios.

Como emprendedores, muchos jefes saben que este proyecto se puede realizar, pero carecen de la capacidad de resumir y explicar en pocas palabras por qué se puede realizar este proyecto. Pero como consultores, debemos encontrar los puntos clave del valor del proyecto a partir de los datos del proyecto y de la confusa información de la conversación de la Parte A... y luego expresarlos de manera concisa y clara en el análisis de necesidad.

La condición necesaria para la implementación del proyecto es en realidad responder a la pregunta de por qué debería hacerse. Muchas veces, tenemos que mirar al mercado externo y a la industria para encontrar un punto de apoyo al proyecto.

2. Análisis de mercado

El mercado es la base del proyecto. Si el mercado para el proyecto no es lo suficientemente grande, no podrá hacer una contribución significativa a la economía local. En términos de inversionistas, ¿su proyecto tiene un potencial de mercado de 10 mil millones o 100 mil millones de dólares? Aunque el gobierno no persigue tanto los intereses como el capital, el proyecto tiene suficiente espacio de mercado, lo que significa que el riesgo del proyecto es relativamente pequeño y existe la oportunidad de fortalecerse y crecer.

El análisis de mercado se realiza mejor con datos gráficos, citando datos autorizados y explicando el tamaño del mercado en el espacio más pequeño posible para dejarlo claro a los demás. Al mismo tiempo, existen muchas barreras idiomáticas.

3. Condiciones básicas para la implementación del proyecto

La necesidad del proyecto analiza por qué se debe realizar el proyecto. Sólo porque quieras hacerlo no significa que tengas que resolver el problema. Entonces, después de responder la pregunta de por qué hice esto, explicaré por qué lo hice. Este es el análisis de condición básica del proyecto.

Diferentes proyectos tienen contenido diferente en esta área, pero en general, este problema se puede explicar a partir de la fortaleza técnica, fortaleza financiera, recursos sociales, etc. del equipo del proyecto. Si se trata de un proyecto que depende mucho de las condiciones geográficas, como proyectos agrícolas y proyectos inmobiliarios, también se debe explicar en detalle la ubicación, el clima, las condiciones geológicas, etc. del proyecto.

La descripción de este apartado no es un montón de datos. El propósito es permitir que los jueces se den cuenta de la singularidad del proyecto y que el gobierno se sienta cómodo permitiéndole hacerlo.

4. Contenido y plan de construcción del proyecto

Muchas personas se confunden fácilmente sobre el contenido y el plan de construcción del proyecto. De hecho, el contenido del proyecto es explicar qué hacer y el plan es responder a la pregunta de cómo hacerlo. El contenido de construcción es una introducción general a la sección de construcción de su proyecto.

El plano arquitectónico es la disposición del lugar escénico. La cantidad de pisos que requiere un hotel es una expresión técnica de experiencia en ingeniería. En el área de consulta, debe hacer un buen trabajo de consultoría y leer más sobre el plan de construcción del proyecto antes de poder escribir bien esta parte.

5. Estimación de inversiones y análisis financiero

Esta área requiere experiencia financiera. La estimación de inversiones en realidad está estrechamente relacionada con el plan de construcción. Lo que se construye y el costo de cada proyecto se puede utilizar para calcular la inversión de todo el proyecto. Es una relación progresiva muy lógica.

Cada tabla en la evaluación financiera tiene un significado específico, y no puede faltar ninguna. Por supuesto, hay dos últimos indicadores importantes: la tasa interna de rendimiento financiero y el rendimiento de la inversión. En términos generales, los líderes no mirarán el reloj con atención, sino que observarán estos indicadores clave. Estos indicadores son estándares cuantitativos para juzgar si un proyecto es factible.

Para muchos proyectos, bajo ciertas circunstancias, la tasa de retorno no puede ser demasiado baja. Si es demasiado bajo, la viabilidad es dudosa; si es demasiado alto, no funcionará. O no es realista o causará dificultades en su aceptación. Por lo tanto, la tasa de rendimiento debe ser razonable y cumplir con los requisitos de las partes interesadas. Estos lugares reflejan las habilidades de un consultor.

6. Análisis de beneficios sociales

Esta sección trata sobre la comprensión de la política y las políticas. Un proyecto no sólo tiene importancia económica, sino también importancia social. No importa cuán buenos sean los beneficios económicos, si existen riesgos para la estabilidad social y riesgos aún mayores para la protección ambiental, es posible que no pueda sobrevivir.