Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Hay una flecha en la habitación del hotel. Aquí verá que significa ktblat en español.

Hay una flecha en la habitación del hotel. Aquí verá que significa ktblat en español.

En primer lugar, esto no es inglés y, en segundo lugar, la ortografía correcta debería ser kiblat. Que significa "la dirección del culto islámico".

La flecha + "kib lat" la proporciona el hotel especialmente para los peregrinos musulmanes. La dirección de la flecha apunta a La Meca, que es el Islam, es decir, el lugar de peregrinación de los musulmanes. Los hoteles están señalizados de esta manera para que los musulmanes que no pueden ir a La Meca puedan realizar la misma peregrinación.

La Meca es la ciudad más sagrada del Islam y cuenta con la Kaaba. La Meca es la tierra santa del Islam.

La Meca es el lugar más sagrado del Islam. Está situado en un estrecho valle en las montañas de Serat en el oeste de Arabia Saudita, con una superficie de menos de 760 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 6.543.807.900. Rodeadas de montañas, las montañas son onduladas y el paisaje es magnífico.

La Meca significa "chupar" en árabe, lo que expresa vívidamente las características del terreno bajo, la alta temperatura y la dificultad para beber agua.

La Meca es mundialmente famosa por ser el lugar de nacimiento de Mahoma, el fundador del Islam. Mahoma fundó y difundió el Islam en Medina. En el año 630 d.C., Mahoma dirigió sus tropas para capturar La Meca y convirtió el templo en una mezquita islámica.

El Reino de Arabia Saudita se estableció en 1932 y La Meca es conocida como la "capital religiosa". El wadi de la ciudad vieja se conoce como la "Depresión de Ibrahim".

Datos ampliados:

Musulmán es un derivado de la palabra "Islam", que significa "gente que obedece a Dios" y "gente que realiza la paz". "Islam" significa obedecer a Dios y realizar la paz, por lo que las personas que creen en el Islam se convertirán en "personas que obedecen a Dios" y "personas que realizan la paz".

Los musulmanes del Corán creen en Dios (el Creador). Desde la perspectiva de los musulmanes, lo que ven con sus ojos y detectan con sus instrumentos está bajo el control de Dios. Mahoma es el mensajero de Dios y el santo que transmitió el Sagrado Corán.

El Islam, el cristianismo y el budismo son conocidos como las tres religiones principales del mundo. Además, existen taoísmo, judaísmo, hinduismo y otras religiones en el mundo.

Al revisar algunos libros de historia, a menudo se escribe que el Islam nació en el siglo VII y fue fundado por un árabe llamado Mahoma. Algunas personas en Occidente alguna vez llamaron al Islam "Mahoma".

Pero los musulmanes se opusieron firmemente a esto, porque creían que su religión no fue fundada por Mahoma, sino que existía en el mundo millones de años antes de Mahoma y al comienzo de la verdad teísta. Esta verdad proviene directamente del don del Creador, no de la creación original de Mahoma o de cualquier otra persona.

"Islam" es una transliteración de una palabra árabe que significa "sumisión". La obediencia aquí no es obediencia a nadie, sino obediencia a Dios, quien creó todas las cosas en el mundo. Esta palabra tiene otro significado, que es "lograr la paz", que declara el propósito de esta religión: lograr la paz en la sociedad humana y en todos los seres vivos.

Enciclopedia Baidu_La Meca