Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Estoy deprimida desde hace mucho tiempo: ¿Qué debo comer durante la menstruación? ¿A qué temperatura no se puede comer si hace demasiado frío?

Estoy deprimida desde hace mucho tiempo: ¿Qué debo comer durante la menstruación? ¿A qué temperatura no se puede comer si hace demasiado frío?

No existen tabúes sobre el consumo de frutas durante la menstruación.

Manual del periodo menstrual de la niña.

Siempre he pensado ingenuamente que todas las chicas tienen este tipo de figura, pero no esperaba que cambiara en poco tiempo. jjmm, no olvides cuidar tu salud.

Cuando tienes veintitantos años

Situación: A esta edad, has pasado el período inestable de la adolescencia y la menstruación se ha vuelto regular y rítmica. son a esta edad la razón por la cual es más probable que ocurra un embarazo durante este período.

Datos menstruales:

La mayoría de personas tiene la regla cada 23-35 días, con una media de 28 días. Los períodos menstruales varían de 2 a 7 días y el flujo menstrual es generalmente abundante. Ahora bien, debes prestar atención a la regularidad de la menstruación, porque todos los cambios futuros se producirán sobre esta base.

Hormonas:

Para desencadenar tu ciclo menstrual, tu cuerpo debe dirigir un drama de hormonas, glándulas y cerebro. El primer día de la menstruación, inicio de un nuevo ciclo, los estrógenos y la progesterona están en sus niveles más bajos cuando comienza la ovulación, los estrógenos comienzan a aumentar, iniciando el proceso de ovulación; Durante la segunda mitad del ciclo, la progesterona aumenta, provocando cambios en el revestimiento del útero para que se pueda producir un óvulo. Si no se produce el embarazo, los niveles de estrógeno y progesterona en el cuerpo volverán a bajar, parte del endometrio se caerá y se volverá a formar la menstruación.

Posible dolor:

Dismenorrea Cuando tienes 20 años, es menos probable que experimentes el síndrome premenstrual. Sin embargo, es posible que se presente dolor abdominal, lo que a menudo llamamos dismenorrea. La mayor parte de la amenorrea es causada por prostaglandinas, un ácido graso que provoca contracciones uterinas y espasmos musculares. Las prostaglandinas son un subproducto de la grasa, por lo que, mientras tanto, recomiendo seguir una dieta baja en grasas.

Otros métodos para combatir la dismenorrea:

Puedes tomar algunos antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos, pero debes seguir las indicaciones de tu médico. Este medicamento puede inhibir la secreción de prostaglandinas y aliviar rápidamente el dolor, por lo que puede tomarse uno o dos días antes de la menstruación.

También puedes probar algunos remedios naturales. La acupuntura puede aliviar los dolores menstruales.

A medida que creces o tienes hijos, los dolores menstruales pueden disminuir porque la vagina se ensancha y el útero no se contrae tanto.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Si está embarazada, o su menstruación originalmente regular se detiene repentinamente durante 3 meses o su período menstrual cambia repentinamente (por ejemplo, dura más de 35 días); Esto puede ser causado por estrés, pérdida de peso o ejercicio excesivo. No tener tu período significa que puedes correr riesgo de sufrir osteoporosis, lo que puede provocar fracturas.

Si los AINE no alivian tus cólicos menstruales y estos son diferentes a lo habitual, debes hablar con tu médico. Su útero puede estar infectado o tener un tumor, lo que requiere un diagnóstico médico.

A los 30

Situación: Tu periodo menstrual ya no llega a tiempo. Esto se debe a cambios hormonales.

Datos menstruales: Tienes reglas más frecuentes, más sangrado y periodos de sangrado más prolongados, que pueden durar 6-7 días.

Hormonas: La secreción hormonal cambiará. El estrógeno y la progesterona comienzan a volverse impredecibles y afectan su período.

Posible dolor: síndrome premenstrual y sangrado abundante Para muchas mujeres, el síndrome premenstrual comienza alrededor de los 30 años. Incluso dos semanas antes de tu período, puedes sentir síntomas: hinchazón, dolores de cabeza, dolor de espalda, irritabilidad, depresión, ansiedad y fatiga.

La causa del síndrome premenstrual es compleja: no se trata solo de hormonas, sino también de cambios en las sustancias químicas del cerebro que controlan el estado de ánimo, como la serotonina y la dopamina.

Solución: Algunos antidepresivos pueden aliviar estos síntomas regulando las sustancias químicas del cerebro. Sin embargo, primero debe consultar a su médico sobre cómo y cuándo tomar estos medicamentos. Otros métodos: para aliviar los antojos de comida y la tristeza, puedes probar la serotonina, una sustancia química que forma la serotonina. Para reducir la hinchazón, coma más magnesio.

Para los dolores de cabeza y la ira, pruebe los remedios a base de hierbas: los estudios demuestran que el ginkgo biloba puede estimular la secreción de la hormona luteinizante, que estimula la producción de progesterona y promueve la ovulación. Las investigaciones muestran que consumir más calcio también puede aliviar los incómodos síntomas del síndrome premenstrual.

Si tu problema es el sangrado menstrual abundante, puede ser que no estés ovulando, por lo que tu cuerpo no está produciendo progesterona, lo que impide que el revestimiento del útero crezca. El revestimiento del útero continúa creciendo, por lo que el sangrado menstrual es abundante. Solución: hable con su médico, quien puede recomendarle tomar algunos suplementos de progesterona. Beber aceite de linaza todos los días también puede ayudar. El aceite de linaza contiene ácidos grasos que pueden ayudar en la ovulación.

¿Cuándo debo acudir al médico? Si su sangrado menstrual es demasiado abundante (lo que puede provocar anemia) o si sus períodos regulares se vuelven irregulares (lo que puede ser un signo de fibromas, pólipos o endometriosis).

A los 40

Situación: Es posible que te estés acercando a la menopausia y tus períodos se vuelvan irregulares después de 2 a 7 años. La menopausia, el cese de la ovulación, suele comenzar un año después de no haber tenido la regla.

Datos menstruales:

Tu flujo menstrual es ligero, quizá más, pero cada vez que menstruas, es muy pequeño.

Hormonas:

Los cambios de estrógenos y progesterona continúan. Algunas mujeres, durante este período, pueden experimentar una fase de exceso de estrógenos.

Posible dolor:

Una afección médica impredecible puede provocar que experimente el síndrome premenstrual por primera vez en su vida o puede empeorar estos síntomas. Si tiene demasiado estrógeno, puede ocurrir hinchazón, dolor en los senos y sensibilidad en las dos semanas previas a su período.

Solución:

Las píldoras anticonceptivas orales en dosis bajas pueden ayudar. Sin embargo, debe consultar a su médico para conocer los métodos y dosis específicos.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Cuando tu menstruación se vuelve abundante, puede ser causada por miomas, pólipos o desalineación del endometrio.

Siete cosas que las niñas no deberían hacer durante la regla.

Quizás cuando menstruaste por primera vez, te enseñaron la siguiente experiencia: no debes comer alimentos crudos o fríos; no debes hacer ejercicio extenuante. Ahora, por tu salud, quiero decirles a mis hermanas siete cosas más que no debes hacer durante tu período.

1. Masaje de espalda

Cuando nos duele la cintura y las piernas hinchadas, podemos aliviar las molestias dando golpecitos en los músculos doloridos. Del mismo modo, muchas mujeres también se golpean habitualmente la cintura durante la menstruación para aliviar el dolor de cintura. Pero esto es un error. Los ginecólogos señalan que el dolor de cintura durante la menstruación es causado por la congestión pélvica. Golpearse la cintura en este momento provocará más congestión en la cavidad pélvica, lo que a su vez agravará el dolor. Además, golpearse la cintura durante la menstruación no favorece la reparación y curación de las heridas después de la exfoliación del endometrio, lo que provoca períodos de sangrado prolongados.

2. Exploración física

Además de la exploración ginecológica y el análisis de orina, los análisis de sangre y los electrocardiogramas no son adecuados para la menstruación. Debido a que en este momento se ve afectada por la secreción hormonal, es difícil obtener datos reales. gt gt gt gt gtexamen ginecológico y aprende a ser una mujer inteligente.

Extracción de dientes

Antes de la extracción de dientes, pocos dentistas te preguntarán si estás menstruando, ¡pero debes saber que no puedes extraer dientes durante la menstruación! De lo contrario, no solo aumentará la cantidad de sangrado durante la extracción del diente, sino que también habrá un olor a sangre prolongado en la boca después de la extracción del diente, lo que afectará el apetito y provocará desnutrición menstrual. Esto se debe a que durante la menstruación, el endometrio libera más sustancias de activación tisular, que activan el plasminógeno de fibrina en la sangre y lo convierten en plasmina con efecto anticoagulante. Al mismo tiempo, la cantidad de plaquetas en el cuerpo también disminuye, por lo que la capacidad de coagulación del cuerpo se reduce. y el tiempo de hemostasia se prolonga.

Limpiar los genitales con gel de ducha

El olor púbico es propenso a aparecer durante la menstruación, especialmente en verano. Sin embargo, usar gel de ducha para limpiar la vagina o lavarla repetidamente con agua caliente al bañarse no es saludable y puede provocar fácilmente infección vaginal y picazón. Debido a que la vagina de una mujer es un ambiente ligeramente ácido entre semana, lo que puede inhibir el crecimiento de bacterias. Sin embargo, durante la menstruación, la vagina se volverá alcalina y su resistencia a las bacterias se reducirá, haciéndola propensa a las infecciones. No utilizar un limpiador vaginal profesional o enjuagar repetidamente con agua caliente puede provocar un aumento de la alcalinidad.

Por ello, es muy necesario elegir una solución de limpieza vaginal profesional para limpiar la vagina, especialmente durante el período menstrual. gt gt gt gt gtGuía de ejercicios menstruales para mujeres

Beber alcohol

De manera similar, bajo la influencia de la secreción hormonal en el cuerpo, la enzima de la resaca en las mujeres durante la menstruación disminuye, por lo que son propensas hasta emborracharse después de beber. Es más, para producir enzimas de descomposición que ayuden a descomponer el alcohol, la carga sobre el hígado aumenta significativamente. Por lo tanto, beber alcohol durante este período causará daños al hígado más graves de lo habitual y también aumentará la posibilidad de disfunción hepática. aumentar.

Canción 6.K

En las mujeres que menstrúan, los capilares de las cuerdas vocales también se congestionarán, y las paredes de las trompas se volverán más frágiles. En este momento, el karaoke prolongado o ruidoso puede provocar rotura de los capilares de las cuerdas vocales y ronquera debido a la tensión y la vibración de alta velocidad de las cuerdas vocales. Incluso puede causar daños permanentes a las cuerdas vocales, como que el sonido se vuelva más bajo o más bajo. más grueso. Los médicos profesionales recuerdan específicamente a las mujeres que, dos días antes de la menstruación, deben tener cuidado de no cantar durante mucho tiempo o en voz alta. gt gt gt gt gtKTV para una persona

7 Comer comida frita

La comida frita también es un tabú para las mujeres que han sido acosadas. Debido a los efectos endocrinos de la progesterona sobre los receptores, la secreción de sebo aumenta en las mujeres durante la menstruación, lo que hace que la piel se vuelva grasosa. Al mismo tiempo, los capilares se dilatan y la piel se vuelve sensible. Comer alimentos fritos en este momento aumentará la carga sobre la piel y fácilmente provocará acné, acné, foliculitis y ojeras. Además, debido al lento metabolismo de la grasa y el agua durante la menstruación, comer alimentos fritos en este momento acumulará fácilmente grasa en el cuerpo.

Atención de la salud menstrual para estudiantes

Dado que el desarrollo sexual y la madurez sexual son características destacadas del desarrollo puberal, la atención de la salud sexual debe ser una actividad importante en la adolescencia.

Para transitar el periodo menstrual con normalidad presta atención a la higiene menstrual:

① Mantener la vulva limpia. Durante la menstruación, la resistencia de la vulva disminuye, haciéndola susceptible a infecciones bacterianas. Por tanto, la vulva debe limpiarse todos los días. Pero no te duches, mejor dúchate. Lo mejor es limpiarse el cuerpo con agua tibia durante la menstruación.

(2) Manténgase abrigado y evite el frío durante la menstruación. El frío puede provocar fácilmente enfermedades, como la oligomenorrea o el cese repentino. Por lo tanto, evite exponerse a la lluvia, chapotear en el agua y lavarse los pies con agua fría; coma menos o nada de alimentos o bebidas congeladas.

③Limpieza de productos menstruales: preste atención a mantener limpias las toallas sanitarias y compre toallas sanitarias que el departamento nacional de salud permita vender. Si se utiliza un cinturón sanitario, se debe secar al sol después de limpiarlo.

(4) Mantenimiento mental: mantenga siempre un espíritu feliz y participe adecuadamente en actividades culturales y deportivas, que pueden desviar la irritabilidad y la depresión durante la menstruación. No sea demasiado aprensivo, preste atención al mantenimiento y juzgue. que todo está bien.

⑤ Mantenimiento dietético: Consuma menos alimentos irritantes y más frutas y verduras para mantener las heces suaves y evitar la congestión pélvica. Durante la menstruación, es propensa a sufrir fatiga y somnolencia y su estado de ánimo fluctúa mucho. Es mejor no beber té ni café fuertes.

⑤ No es recomendable trabajar, hacer ejercicio, trabajar en exceso o participar en actividades físicas extenuantes durante el período menstrual, pero sí es beneficioso participar en trabajo físico y ejercicio adecuado.

Malfort menstrual en estudiantes: respuesta a la marea baja fisiológica

El período menstrual femenino y los días previos a él son el período de marea baja de la curva fisiológica femenina bajo la condición del cuerpo. resistencia y flexibilidad,

La salud hace que te canses fácilmente. Durante el período menstrual, debido a la congestión y la leve hinchazón de la vulva y el útero, sentirá como si la parte inferior del abdomen cayera y el útero se contrajera.

Las contracciones uterinas también pueden provocar un leve dolor abdominal, que es una reacción fisiológica normal. Pero causa algunas molestias a las mujeres.

Al mismo tiempo, en esta etapa, la excitabilidad de la corteza cerebral disminuye, especialmente la función de defensa local de los órganos reproductivos.

Es fácil enfermarse por un tiempo. De hecho, es un período especial que requiere una consideración adicional.

Algunas mujeres no pueden aceptar correctamente estos cambios fisiológicos y creen que la menstruación es "desafortunada" y que las mujeres son inferiores a los hombres, por lo que son sentimentales.

Sentirse deprimido. Algunas mujeres se preocupan demasiado por las molestias menstruales. Estas implicaciones negativas pueden agravar el malestar físico, lo cual no es bueno.

Las emociones pueden provocar trastornos en las funciones reguladoras del organismo y agravar el malestar, por lo que el estado de ánimo será aún más bajo y las personas serán más propensas a sentirse tristes o ansiosas.

El aumento de la irritabilidad, la ira, el comportamiento impulsivo y precipitado tensa las relaciones interpersonales y crea un círculo vicioso.

De hecho, debido a la menstruación, la función hematopoyética de las mujeres es más fuerte que la de los hombres, pudiendo recuperarse con la misma cantidad de pérdida de sangre.

Ven rápido. Algunas personas se sienten más productivas y creativas durante su período. Por lo tanto, la razón psicológica de la reacción menstrual

es principalmente que si quieres pasarla sin problemas, necesitas fortalecer las "señales positivas". En primer lugar, trátelo como algo natural, algo exclusivo de las mujeres.

Funciones fisiológicas normales. En segundo lugar, manténgase feliz y relajado. En tercer lugar, preste atención a la higiene y garantice un sueño adecuado. No

Demasiado cansado. Las toallas sanitarias deben cambiarse con frecuencia para evitar bacterias y olores. También debemos combinar trabajo y descanso, y participar en actividades culturales y deportivas moderadas para acelerar el metabolismo y hacer que la sangre menstrual fluya sin problemas. Además, evite las comidas frías y picantes. Si tienes dismenorrea, necesitas

consultar a un médico.

Resumen:

Las niñas durante la menstruación deben ingerir alimentos ricos en sangre.

La sangre es una de las sustancias más preciadas del cuerpo humano. Nutre los órganos internos, nutre los huesos, los músculos, la piel y el cabello externos y mantiene las actividades funcionales normales de varios órganos del cuerpo humano, de modo que los ojos pueden ver, los pies pueden caminar, las palmas se pueden sostener, los dedos pueden pellizcarse, la mente puede estar clara y la energía puede ser fuerte. Todas estas son funciones de la sangre.

La menstruación es una etapa fisiológica especial para las niñas, con pérdida de sangre por todo el cuerpo. La reposición de sangre es muy importante para las adolescentes. El hecho de que la dieta durante la menstruación sea científica y razonable afecta directamente el estado de salud y también afecta el examen de revisión. ...

Reimpresión: conserve esta información al reimprimir, este artículo proviene de

/info/26136.htm

Las niñas durante la menstruación deben comer sangre. alimentos potenciadores.

La sangre es una de las sustancias más preciadas del cuerpo humano. Nutre los órganos internos, nutre los huesos, los músculos, la piel y el cabello externos y mantiene las actividades funcionales normales de varios órganos del cuerpo humano, de modo que los ojos pueden ver, los pies pueden caminar, las palmas se pueden sostener, los dedos pueden pellizcarse, la mente puede estar clara y la energía puede ser fuerte. Todas estas son funciones de la sangre.

La menstruación es una etapa fisiológica especial para las niñas, con pérdida de sangre por todo el cuerpo. La reposición de sangre es muy importante para las adolescentes. Si la disposición de las comidas durante la menstruación es científica y razonable afecta directamente el estado de salud y también afecta el examen de revisión. El suministro de diversos nutrientes y energía durante la menstruación debe aumentarse en consecuencia, por lo que se debe formular una estructura dietética razonable y recetas apropiadas para satisfacer las necesidades de una nutrición adecuada de las mujeres que menstrúan.

Bebe un vaso de leche o yogur todos los días para obtener proteínas y calcio de alta calidad. Ingerir una cierta cantidad de huevos y productos de huevo, diversas carnes de animales, hígados, productos de soja y diversas verduras, frutas, aceites vegetales, etc.

Prestar atención a las características fisiológicas y a la higiene menstrual de las niñas.

Texto: Autor desconocido Fuente: Revista china de deportes escolares Clics: 233

La edad de las universitarias es generalmente de 17 a 20 años y la mayoría de ellas ya han menstruado. Debido a que las niñas comienzan la pubertad dos años antes que los niños, el desarrollo físico y las características sexuales secundarias de las niñas avanzan en la escuela secundaria. Al ingresar a la universidad, las niñas no son tan buenas como los niños en términos de desarrollo morfológico y funcional, y su capacidad atlética se desarrolla lentamente. Estudiar cuidadosamente las características fisiológicas de las universitarias es un tema importante para las universitarias en las clases de educación física. 1. Características de la forma del cuerpo

En general, las niñas tienen torsos relativamente largos y extremidades inferiores relativamente cortas. Es útil completar el movimiento de equilibrio del soporte de las extremidades inferiores, pero se verá afectado al realizar movimientos de salto. Las niñas tienen hombros más estrechos, pelvis más anchas y aberturas pélvicas más pequeñas que los niños, por lo que los músculos del suelo pélvico que cierran la abertura pélvica soportan una mayor presión. Por eso, al saltar desde un lugar alto, se debe prestar atención a colocar colchonetas suaves y elásticas para evitar cambios anormales en la pelvis. Las niñas tienen discos intervertebrales más gruesos y mayor elasticidad y flexibilidad de la columna. 2. Características fisiológicas generales

Los músculos de las niñas representan aproximadamente el 32% de su peso corporal y los músculos de los niños representan aproximadamente el 40%. A partir de la adolescencia, la fuerza muscular de los niños supera gradualmente a la de las niñas y se vuelve cada vez más evidente. Las niñas tienen grasa subcutánea espesa y poca fuerza muscular en la cintura escapular, los flexores de la muñeca y los antebrazos. Por lo tanto, es más difícil hacer tirantes colgantes y grandes columpios. Así que tenga cuidado de no hacer demasiados ejercicios estáticos con suspensión simple. Las niñas tienen vértebras lumbares más largas y la pared frontal de la cavidad abdominal es correspondientemente más larga que los niños. Las vísceras abdominales ejercen mayor presión sobre la pared frontal de la cavidad abdominal, pero los músculos abdominales son más débiles. Los órganos reproductores femeninos se encuentran en la cavidad pélvica.

Fortalecer el ejercicio de los músculos abdominales y de la cintura de las niñas es de gran importancia para mantener la posición normal del útero y la postura correcta del cuerpo. Generalmente, el corazón de las niñas es de 10 a 15 veces más pequeño que el de los niños, con contractilidad débil, pulso rápido y niveles bajos de hemoglobina y glóbulos rojos, por lo que el tiempo de recuperación después del ejercicio es más largo. Las niñas generalmente tienen senos más pequeños, músculos respiratorios más débiles y menor capacidad pulmonar. Por tanto, su resistencia es generalmente peor que la de los niños. En tercer lugar, menstruación e higiene

La mayoría de las universitarias tienen la menstruación, con un ciclo promedio de 3 a 5 días. Cuando una niña sufre un ataque, provocará una serie de cambios en el cuerpo, como pulso debilitado, disminución de la temperatura corporal, disminución de la frecuencia respiratoria y disminución de la presión arterial. Algunas personas todavía tienen algunas sensaciones incómodas antes o durante la menstruación, como dolor de espalda, flacidez del vientre, hinchazón de los senos, edema leve y estreñimiento. También pueden aparecer síntomas sistémicos, como fatiga, falta de sueño, cambios de humor o dolores de cabeza. Estos cambios afectan la capacidad de las niñas para trabajar y hacer ejercicio. Sin embargo, debido a la falta de conocimientos sobre higiene menstrual, las niñas muchas veces no quieren que otros sepan cuando están menstruando; por una leve molestia física durante la menstruación, creo que es una enfermedad, me preocupa realizar ejercicio físico durante la menstruación, por temor a irregularidades; menstruación después de asistir a clases de educación física, así que es un hecho que no tengo clases de educación física. Por eso, algunos estudiantes piden permiso en cuanto llega su período y ni siquiera van a realizar prácticas. Para resolver este problema único que enfrentan las universitarias en las clases de educación física, hacemos lo siguiente:

(1) Realizar una encuesta menstrual

Comprender en detalle el tiempo de la menarquia y los días menstruales. de cada niña, Intervalo de período, autopercepción. Y exigirles que registren cuidadosamente la información relevante en la tarjeta menstrual. Según las diferentes situaciones, se plantean diferentes requisitos para las clases de educación física.

(2) Fortalecer la educación en salud menstrual

Fortalecer a los estudiantes los conocimientos de higiene fisiológica de la adolescencia a través de clases teóricas, para que comprendan que la menstruación de la mujer es una manifestación de su paulatina madurez. Sentirse un poco incómodo durante la menstruación es una reacción fisiológica normal. La atención se centra en si participar en ejercicio físico durante la menstruación. Deje que los estudiantes se den cuenta de que las actividades apropiadas pueden mejorar la circulación sanguínea pélvica y ajustar el proceso de excitación e inhibición del cerebro, lo cual es beneficioso. para aliviar los síntomas y mejorar la salud física, eliminando así sus preocupaciones innecesarias.

(3) Fortalecer el trato diferenciado

Los profesores deben hacer arreglos separados para las niñas que toman clases de educación física durante la menstruación, en función de sus diferentes situaciones, en términos de contenido de la actividad, densidad del ejercicio, intensidad, etc. Tratar de manera diferente. En general, no es recomendable realizar carreras rápidas, saltos de altura, natación o ejercicios vigorosos de los músculos abdominales. Las estudiantes con períodos menstruales anormales, además de prestar atención a la diferenciación y el tratamiento del síndrome, también deben comunicarse con un médico para recibir el tratamiento necesario. El contenido de la enseñanza de educación física para niñas afectadas por la menstruación debe basarse en tutorías extraescolares después de la menstruación.

Cómo tratar con las chicas que conoces durante los exámenes

-

29 de abril de 2004 16:07 Yunnan Daily Online

No importa Tanto los padres de las candidatas como las propias chicas temen que el examen de acceso a la universidad esté pasando por un "período de mala suerte". En caso de dismenorrea, puede alterar su estado de ánimo y afectar su rendimiento. Al respecto, relevantes ginecólogos han dado las siguientes sugerencias:

Tratar la dismenorrea con mentalidad normal

La menstruación es algo muy importante para las mujeres. Está regulado por el sistema nervioso. Demasiada presión puede provocar trastornos endocrinos, por lo que cuanto más temen algunas chicas la menstruación antes y después del examen de ingreso a la universidad, más inevitable es. Los expertos en ginecología sugieren que las niñas deberían intentar aliviar su nerviosismo antes de realizar los exámenes y no pensar deliberadamente en los calambres menstruales. Si lo encuentras, trátalo bien y deja que la naturaleza siga su curso.

Prestar atención a la dieta y mantenimiento antes de la menstruación.

Las candidatas no deben ingerir bebidas frías, bañarse ni lavarse los pies con agua fría antes de la menstruación. Los padres también pueden ayudar a los candidatos a cortar el jengibre en trozos y ponerlo en agua con azúcar moreno para beber. El efecto es bueno. Aplicar una bolsa de agua caliente y descansar en cama puede aliviar los síntomas. Si las candidatas experimentan dolor abdominal, tensión y otros síntomas durante el período premenstrual, deben tomar algunas vitaminas y oligoelementos, como vitamina B, potasio, magnesio, etc. Los ginecólogos recomiendan que las niñas beban una taza de leche caliente (la leche es rica en potasio) y agreguen una cucharada de miel (la miel es rica en hierro) antes de acostarse.

Además, durante la menstruación también se deben complementar alimentos ricos en hierro que sean beneficiosos para la digestión y la absorción. Los alimentos de origen animal como el pescado, el hígado, la sangre, la carne magra y las yemas de huevo son ricos en hierro, tienen una alta actividad biológica y el cuerpo humano los absorbe y utiliza fácilmente.

La sangre animal, en particular, no sólo es rica en hierro, sino también en proteínas de alta calidad, lo que la convierte en un alimento ideal para la salud menstrual.

Complementado con tratamiento farmacológico.

Para las candidatas con antecedentes de dismenorrea, se recomienda acudir primero al hospital para un examen para comprender la causa de la dismenorrea y luego realizar el tratamiento correspondiente según el consejo del médico. Existen muchos remedios caseros para tratar la dismenorrea, entre los cuales el método más común y utilizado es beber agua con azúcar moreno, que es muy eficaz. Además, beber sopa de jengibre también puede lograr el efecto de aliviar la dismenorrea.

Evitar reunirse durante los exámenes.

Como último recurso, también es posible que algunas candidatas tomen fármacos para adelantar o retrasar la menstruación. Generalmente, la progesterona oral se toma una vez al día, 5 tabletas cada vez, y se puede tomar de forma continua hasta que se completa la prueba y se suspende el medicamento. Tres días después llegó la menstruación. Por supuesto, también puedes inyectarte progesterona, 10 mg al día, y dejar de tomarla después del examen. Sin embargo, no se recomienda su uso ya que puede alterar forzosamente el ciclo de ovulación.