Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Reglamento de gestión de carreteras urbanas de la ciudad de Guigang

Reglamento de gestión de carreteras urbanas de la ciudad de Guigang

Capítulo 1 Disposiciones Generales Artículo 1 Con el fin de fortalecer la gestión de las vías urbanas, garantizar la integridad de las vías urbanas, aprovechar plenamente las funciones de las vías urbanas y promover el desarrollo económico y social urbano, este documento se formula de acuerdo con la "Vía Urbana Reglamento de Gestión" y otras leyes y reglamentos pertinentes, y a la luz de la situación real de esta ciudad. Artículo 2 Este reglamento se aplica a la planificación, construcción, mantenimiento, reparación y administración vial de las vías urbanas dentro de la región administrativa de esta ciudad. Artículo 3 Las vías urbanas a que se refiere este Reglamento incluyen calzadas, aceras, plazas públicas, estacionamientos públicos, puentes para cruzar ríos, pasos elevados, puentes peatonales, vías elevadas, túneles, alcantarillas, pasos subterráneos y otras áreas auxiliares dentro del área de planificación urbana. . instalación.

Las instalaciones auxiliares de las vías urbanas incluyen iluminación viaria, placas de identificación de vías, barandillas de aceras, barandillas de carriles, islas de seguridad, etc.

Lugares donde se permite el paso de vehículos motorizados sociales y peatones entre líneas rojas de planificación vial o bordes de carreteras y edificios (estructuras) existentes, así como vías de parques industriales gestionados por departamentos de gestión de carreteras urbanas y organizaciones no gubernamentales. Compromisos de inversión Las vías con funciones de transporte público se incluirán en el ámbito de la vía urbana para su gestión. Artículo 4 Las vías urbanas implementarán el principio de combinar gestión unificada y responsabilidad jerárquica. Artículo 5 Los gobiernos populares municipales y distritales (ciudades, distritos) fortalecerán el liderazgo organizativo de la gestión de carreteras urbanas.

Los departamentos administrativos de gestión urbana de las ciudades y condados (ciudades, distritos) son los departamentos administrativos de carreteras urbanas dentro de sus respectivas jurisdicciones y son responsables del mantenimiento, reparación y administración de carreteras de las carreteras urbanas.

Los departamentos administrativos de la ciudad, el condado (ciudad, distrito), como los de construcción de viviendas, seguridad pública, recursos naturales, transporte, medio ambiente ecológico, supervisión del mercado y conservación del agua, deberían hacer un buen trabajo en la gestión de las carreteras urbanas dentro del alcance de sus respectivas responsabilidades. Artículo 6 Cualquier unidad o individuo tiene derecho a denunciar y quejarse sobre la ocupación o daños a las vías urbanas. Los departamentos que aceptan informes y quejas deben manejarlos de manera oportuna; si no entran dentro del alcance de las responsabilidades del departamento, deben transferirse al departamento con autoridad para manejarlos de manera oportuna. Capítulo 2 Planificación y Construcción Artículo 7 Los gobiernos populares municipales y de condado (ciudad) organizarán departamentos administrativos tales como desarrollo y reforma, construcción de viviendas, recursos naturales, gestión urbana, transporte, seguridad pública y conservación del agua. De acuerdo con el plan general de suelo y espacio urbano, formular planes de desarrollo de carreteras urbanas dentro de esta región administrativa.

Los departamentos administrativos de construcción de carreteras urbanas de la ciudad, el condado (ciudad) formularán planes de construcción anuales basados ​​en los planes de desarrollo de carreteras urbanas y solicitarán opiniones de las unidades de suministro de agua, drenaje, gas, suministro de energía, comunicaciones y otras unidades pertinentes. Se anunciará e implementará después de ser informado al gobierno popular al mismo nivel para su aprobación. Artículo 8 La construcción de carreteras urbanas se atendrá a los principios de planificación unificada, trazado racional, metro primero y ejecución de apoyo, y se aplicarán estrictamente los procedimientos de construcción y las normas de calidad.

El suministro urbano de agua, drenaje, gas, suministro de energía, comunicaciones, protección contra incendios y otras instalaciones adjuntas a las vías urbanas deben diseñarse y construirse simultáneamente con las vías urbanas.

La construcción, reconstrucción y ampliación de vías urbanas calificadas deben llevarse a cabo de acuerdo con los planes, y la construcción de infraestructura, como zanjas comunes subterráneas y carga de vehículos de nueva energía, debe realizarse simultáneamente. Artículo 9 El diseño y construcción de vías urbanas se ajustará a las normas y especificaciones técnicas nacionales y autonómicas pertinentes, y cumplirá con las siguientes normas:

(1) Establecer instalaciones de aislamiento direccional o entre vehículos de motor. carriles y carriles para vehículos no motorizados, se deben establecer razonablemente aberturas que cumplan con los requisitos de distancia visual segura;

(2) La construcción de instalaciones sin barreras debe llevarse a cabo simultáneamente con el diseño, construcción, y la aceptación del proyecto principal, y las nuevas instalaciones sin barreras deben ser consistentes con las instalaciones sin barreras circundantes;

(3) Las instalaciones de paso de peatones deben construirse en áreas con un flujo relativamente concentrado de personas. autopistas y carreteras principales;

(4) La construcción de carreteras e instalaciones auxiliares debe cumplir con los requisitos de control de inundaciones para el drenaje anegado;

(5) En los tramos de calles de hospitales y escuelas, se deben establecer secciones de ampliación en las intersecciones clave;

(6) Se deben instalar varios pozos de inspección con redes anticaída.

Aprovechando las condiciones de las carreteras urbanas, es necesario planificar y construir carriles de transporte público y paradas de transporte público estilo puerto. Artículo 10 Al preparar los documentos de diseño para nuevas construcciones, reconstrucción y ampliación de vías urbanas, las unidades de construcción de vías urbanas solicitarán información de los departamentos de construcción de viviendas, recursos naturales, gestión urbana, seguridad pública, transporte, medio ambiente ecológico, conservación del agua, emergencia. , abastecimiento de agua, drenaje, suministro de energía, gas, Comunicaciones y otras unidades relevantes y opiniones públicas.

Artículo 11 Las unidades de construcción de vías urbanas deberán tomar medidas técnicas de protección de tuberías, postes y otras instalaciones durante el proceso de construcción. Si la reubicación es realmente necesaria, la unidad de construcción y el propietario o administrador de la propiedad acordarán un plan de reubicación y se reubicarán de manera oportuna. Artículo 12 Una vez completado el proyecto de construcción de carreteras urbanas, la unidad de construcción organizará el estudio, el diseño, la construcción, la supervisión del proyecto y otras unidades relevantes para llevar a cabo la aceptación de finalización. Las agencias municipales de supervisión de la calidad del proyecto supervisarán el trabajo de aceptación.

No se pondrán en uso las vías urbanas que no hayan sido terminadas y aceptadas o que no hayan superado la terminación y aceptación. Artículo 13 Después de la aceptación de finalización de un proyecto de construcción de vías urbanas, la unidad de construcción deberá pasar por los procedimientos de entrega con el departamento administrativo de vías urbanas dentro de los treinta días a partir de la fecha de aceptación de finalización.

Al gestionar la entrega de proyectos de construcción de vías urbanas, se deben cumplir las siguientes condiciones:

(1) Completar el diseño del proyecto de construcción y el contenido del contrato;

(2) Ingeniería Toda la maquinaria, equipo, materiales y cercas temporales de construcción deben ser evacuados del sitio;

(3) Los datos técnicos al finalizar el proyecto deberán cumplir con los requisitos para la gestión de archivos;

(4) Otras condiciones estipuladas por las leyes y reglamentos.