Los meses bisiestos en el calendario lunar ocurren cada pocos años.
¿Cuándo aparece el mes bisiesto en el calendario lunar?
1949 Salto Julio 1952 Salto Mayo 1955 Salto Marzo 1957 Salto Agosto 1960 Salto Junio.
1963 Salto Abril 1966 Salto Marzo 1968 Salto Julio 1971 Salto Mayo 1974 Salto Abril.
1976 Salto Agosto 1979 Salto Junio 1982 Salto Abril 1984 Salto Octubre 1987 Salto Junio.
Mayo bisiesto de 1990, Marzo bisiesto de 1993, Agosto bisiesto de 1995, Mayo bisiesto de 1998, Abril bisiesto de 2001.
Salto Febrero 2004 Salto Julio 2006 Salto Mayo 2012 Salto Abril 2014 Salto Septiembre.
Junio bisiesto 2017 y abril bisiesto en 2020
========
Mes bisiesto en el calendario gregoriano
Año bisiesto simple en el calendario gregoriano Método de cálculo (los años que cumplen una de las siguientes condiciones son años bisiestos)
1. Es divisible por 4 pero no por 100.
2. Divisible por 400.
¿En qué año se produce el mes bisiesto? Mes bisiesto y año bisiesto
Si no tienes cuidado, mucha gente puede pensar que “mes bisiesto” y “año bisiesto” significan lo mismo, pero no es así. Aunque sólo se diferencian por una palabra, sus significados son muy diferentes.
El "año bisiesto" que solemos llamar 365 días en un año es en realidad una aproximación, y el número exacto debería ser 365,2422 días. Entonces hay 365 días en un año, lo que es 0,2422 días diferentes del año real, por lo que cuatro años después será casi un día menos que el año real. Para compensar esta diferencia, el calendario estipula que 4 años es bisiesto, es decir, un año que se puede dividir uniformemente entre 4 es bisiesto, y además estipula que cada siglo (un año con dos ceros al final) debe dividirse uniformemente entre 400 para ser un año bisiesto. Por ejemplo, 1996 es un año bisiesto, 2000 también lo es, pero 1700 no lo es. Un año bisiesto en el calendario gregoriano tiene 29 días en febrero y el día bisiesto es el 29 de febrero. Un año bisiesto en el calendario gregoriano tiene 366 días. En otras palabras, febrero en un año bisiesto en el calendario gregoriano no se llama mes bisiesto y es exclusivo del calendario lunar.
.
No existe un decimotercer mes en el calendario lunar. Según las reglas del calendario, los meses bisiestos se repiten en el mismo mes después de febrero a octubre, y los meses repetidos son meses bisiestos. Por ejemplo, el mes bisiesto posterior a abril se llama abril bisiesto.
El calendario lunar calcula los años bisiestos y los meses bisiestos, con un salto cada tres años, dos saltos cada cinco años y siete saltos en 19. El calendario lunar básicamente utiliza el 19 como ciclo, que corresponde al mismo tiempo en el calendario gregoriano. Por ejemplo, en el calendario gregoriano, el 27 de mayo de 2001, el 27 de mayo de 1982 y el 27 de mayo de 1963 son todos los quintos días del abril bisiesto.
Tabla comparativa entre el calendario gregoriano 1982-2042 y el año bisiesto y mes bisiesto del calendario lunar
El año del mes bisiesto (primer día) en el mes del calendario gregoriano.
[26 de julio de 1987, seis meses bisiestos, año de Ding Mao.
[2065438+23 de julio de 2007, junio bisiesto, año de Dading.
[25 de julio de 2025, cuarto aniversario bisiesto de junio.
[23 de julio de 2036, seis meses bisiestos, año Xiao.
Yo también estoy en junio.
¿Qué año es el mes bisiesto? ¿Qué mes es el mes bisiesto? Fuzhou Shenzhi: Hola.
El calendario gregoriano tiene un año de 365 años. 2422 días; es decir, el tiempo real que tarda la Tierra en orbitar alrededor del Sol, y los cuatro años del calendario solar sumando el tiempo extra a un día, que se suma a finales de febrero. Para el día bisiesto. Si hay un día bisiesto en febrero, serán 29 días.
El calendario lunar se llama calendario lunar, siendo el "crepúsculo, la luna, la luna nueva y el cuarto menguante" de la luna un mes. El calendario lunar se caracteriza por fenómenos celestes, de unos 30 días de duración. La luna pequeña tiene 29 días y el año tiene 354 o 355 días.
De esta forma, la diferencia entre el año solar y el año lunar supera los 11 días. Para sincronizar el calendario lunar con el calendario solar, nuestros antepasados desarrollaron un mes bisiesto que se añadía cada dos o tres años (en realidad, un mes bisiesto en julio de 1919).
Entonces está lo que todos llaman el salto de abril de 2012; el salto de septiembre de 2065438+2004, dos saltos en tres años.
En cuanto a la disposición de los meses bisiestos, está relacionada con los veinticuatro términos solares. Los números impares de los veinticuatro términos solares son festivos; En circunstancias normales, el primer mes del calendario lunar tiene sus propias estaciones. Sin embargo, dado que el número de días entre dos "Zhong Qi" es un poco más de 30 días, y una luna nueva (un mes en el calendario lunar) es sólo un poco más de 29 días, la diferencia entre ellos es casi un día. . Por lo tanto, el Zhong Qi se retrasará mes a mes en el calendario lunar, por lo que se retrasará hasta el final de un mes. El Zhong Qi no aparecerá el próximo mes y no aparecerá hasta principios de marzo. Entonces el calendario vuelve a aparecer.
¿Qué es un mes bisiesto? Si calculamos cada pocos años en función de los 365 días existentes en un año, entonces el año en realidad tendrá algunos días más, pero estos días adicionales no se distribuyen uniformemente, por lo que no tenemos más remedio que dividir los días en el año. Los días adicionales se suman para formar un mes completo en un momento determinado, que es un mes bisiesto.
El propósito del mes bisiesto es evitar el extraño fenómeno de que la hora no coincide con el calendario y el tiempo se desordena y se invierte. Sobre la base de observaciones astronómicas, nuestros antepasados encontraron el método del "mes bisiesto" para garantizar que el primer mes hasta marzo sea primavera, de abril a junio sea verano, de julio a septiembre sea otoño y de octubre a diciembre sea invierno. que el primer año del calendario lunar es a finales de invierno o principios de primavera (todos los anteriores se refieren a las estaciones lunares).
Esto es como el número de nuestra división que no es divisible pero tiene resto. Después de varios restos más, se puede formar un número entero, que es como un mes bisiesto. Hay un mes bisiesto cada cuatro años.
Nací en un mes bisiesto de un año bisiesto. De hecho, ¿con qué frecuencia celebro mi cumpleaños? Nada de lo anterior es cierto. Deberías celebrar tu cumpleaños todos los años. Si debes celebrar en el mismo mes bisiesto, probablemente sería en el año 19.
No hay mes bisiesto en el calendario gregoriano, y hay un año bisiesto cada cuatro años. Por lo tanto, si una persona que celebra su cumpleaños en el calendario gregoriano nace el 29 de febrero, naturalmente lo celebrará. su cumpleaños cada cuatro años.
Pero como dijiste que tu cumpleaños es un mes bisiesto, significa que vives según el calendario lunar, porque entre los calendarios utilizados por los chinos, solo el calendario lunar tiene meses bisiestos.
La configuración de los meses bisiestos en el calendario lunar es muy complicada. Son aproximadamente 7 meses bisiestos en 2019, es decir, se insertarán 7 meses bisiestos en 2019. El algoritmo es muy complicado. Por lo tanto, los chinos nacidos en un mes bisiesto no tienen que considerar el mes bisiesto en absoluto al celebrar sus cumpleaños. Por ejemplo, si alguien nació el 1 de junio, celebraría su cumpleaños el 1 de junio de cada año en lugar de utilizar un mes bisiesto para esperar el 1 de junio del año siguiente. Si tuvieras que celebrar tu cumpleaños así, harían falta 19 años para celebrarlo.
Aunque Jambolaya proporcionó la información, era obvio que solo copió y pegó la información, y que no tenía idea de lo que era un mes bisiesto.
¿En qué año se produce el mes bisiesto? La regla para los meses bisiestos es "hay saltos en ambos extremos del año y saltos al final de cada tres años". También hay un dicho que dice "siete saltos en diecinueve años". El mes bisiesto se debe a que nuestro calendario lunar chino es el calendario lunar, que depende de la fase de la luna. De esta forma, un año tiene 12 meses, el mes grande tiene 30 días y el mes pequeño tiene 29 días. En total, un año tiene sólo 354 días. Se trata de 10 días diferentes del calendario solar de 365 días basado en el movimiento del sol. Para compensar esta brecha, hay un año bisiesto aproximadamente cada tres años.
Hay un mes bisiesto cada pocos años: 23 de junio de 1990, mayo bisiesto, año Da Wugeng
22 de abril de 1993, marzo del año bisiesto.
65438+25 de septiembre de 0995, año bisiesto.
24 de junio de 1998, mayo bisiesto, año Xiaowuyin
23 de mayo de 2006, 5438+0, abril bisiesto, año Xinsi.
El 21 de marzo de 2004 es el segundo mes del Año Shen Jian.
24 de agosto de 2006, séptimo mes bisiesto, el año de Dapuwu.
23 de junio de 2009, mes bisiesto, Año del Gran Chou.
El 21 de mayo de 2012 es un mes bisiesto, el año de Xiao Renchen.
24 de octubre, septiembre bisiesto, año de Xiao Wu.
2065438+23 de julio de 2007, junio bisiesto, año de Dading.
El 23 de mayo de 2020 da paso a abril, el año del pequeño Gengzi.
22 de marzo de 2023, febrero bisiesto, año de Guimao.
25 de julio de 2025, junio bisiesto, han pasado cuatro años.
23 de junio de 2028, salto de mayo.
22 de abril de 2031, mes bisiesto, año de Xinhai.
25 de agosto de 2033, mes bisiesto de julio.
23 de julio de 2036, junio bisiesto, año de Xiao Chen Bing.
El 22 de junio de 2039, mes bisiesto de mayo, aún no ha llegado a fin de año.
22 de marzo de 2042, mes bisiesto, un año de gran incertidumbre.
Un salto ocurre en 3 años, dos saltos en 5 años y siete saltos en 19 años; el calendario lunar básicamente utiliza 19 como ciclo, correspondiente al mismo tiempo en el calendario gregoriano.