Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Alguien tiene información sobre protección contra rayos?

¿Alguien tiene información sobre protección contra rayos?

¿Cómo puede ser tan sencilla y clara la protección contra rayos? Aquí te contaré la normativa nacional sobre niveles de protección contra rayos. Dar puntos o no es una cuestión trivial.

Clasificación de protección contra rayos de los edificios

Artículo 2.0.1 Los edificios deben clasificarse según los requisitos de protección contra rayos en función de su importancia, naturaleza de uso, posibilidad y consecuencias de accidentes por rayos. categorías.

Política 2.0.2 Se clasificará como edificio de protección contra rayos Categoría I cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

1. pólvora Los edificios con una gran cantidad de materiales explosivos, como pirotecnia y pirotecnia, explotarán debido a chispas eléctricas, lo que provocará grandes daños y bajas personales.

2. Edificios con ambientes peligrosos explosivos en Zona 0 o Zona 10.

3. Los edificios con un entorno de riesgo de explosión de zona 1 explotarán debido a chispas eléctricas, lo que causará grandes daños y víctimas personales.

Artículo 2.0.3 Cuando se presente alguna de las siguientes circunstancias, se clasificará como edificio de protección contra rayos de Categoría II:

1.

2. Edificios especialmente importantes como auditorios nacionales, edificios de oficinas, grandes edificios de exposiciones y exposiciones, grandes estaciones de ferrocarril, hoteles estatales, archivos nacionales, importantes salas de bombas de suministro de agua en las grandes ciudades, etc.

3. Centros informáticos nacionales, centros de comunicaciones internacionales y otros edificios de gran importancia para la economía nacional y que contienen una gran cantidad de equipos electrónicos.

4. Edificios donde se fabrican, utilizan o almacenan sustancias explosivas y donde es poco probable que las chispas eléctricas provoquen explosiones o causen grandes daños y víctimas personales.

5. Edificios con ambiente explosivo peligroso de zona 1, y donde es poco probable que las chispas eléctricas causen explosiones o causen grandes daños y víctimas personales.

6. Edificios con ambientes peligrosos explosivos en Zona 2 o Zona 11.

7. Tanques de gas cerrados de acero al aire libre con riesgo de explosión en empresas industriales.

8. Edificios de oficinas ministeriales y provinciales y otros edificios públicos importantes o densamente poblados donde se espera que el número de rayos sea superior a 0,06 veces al año.

9. Edificios civiles en general, como residencias y edificios de oficinas, donde se espera que el número de rayos sea superior a 0,3 veces/año.

Nota: El número estimado de rayos debe calcularse según el Apéndice 1 de esta especificación.

Artículo 2.0.4 Cuando se presente alguna de las siguientes situaciones, se clasificará como edificio de protección contra rayos de tercera categoría:

1 Los edificios bajo protección de reliquias culturales clave provinciales y provinciales. Pabellón de archivos.

2. Edificios de oficinas ministeriales y provinciales y otros edificios públicos importantes o densamente poblados donde el número esperado de rayos sea mayor o igual a 0,012 veces/año y menor o igual a 0,06 veces/año.

3. Edificios civiles en general, como residencias y edificios de oficinas, donde se espera que el número de rayos sea mayor o igual a 0,06 veces/a y menor o igual a 0,3 veces/a.

4. Naves industriales en general donde se espera que el número de rayos sea mayor o igual a 0,06 veces/año.

5. Con base en el impacto y las consecuencias de la caída de rayos en la producción industrial, así como en factores como la meteorología, la topografía, la geología y el entorno circundante, determinar las zonas de protección contra incendios en los Distritos 21, 22 y 23. que requieren protección contra rayos Entorno peligroso.

6. En áreas donde el día promedio de tormenta es mayor a 15d/a, edificios altos aislados como chimeneas y torres de agua con una altura de 15 m o más en áreas donde el día promedio de tormenta es menor; o igual a 15d/a, la altura de edificios altos aislados, como chimeneas y torres de agua de 20 m o más.