¿Puede seguir creciendo la col china después de la primera helada?
La col china puede crecer después de las primeras heladas. Debido a que el repollo chino es adecuado para crecer en un ambiente fresco y tiene una fuerte tolerancia al frío, puede crecer normalmente en un ambiente de alrededor de cero grados. Sin embargo, cuando la temperatura después de la primera helada es superior a cinco grados, el repollo chino puede continuar creciendo de forma natural.
Cómo cuidar la col china después de la primera helada
1 Proporcionar humedad: La col china requiere mucha agua, pero el agua se evapora lentamente después de la primera helada. En este momento, se debe regar cada dos semanas para mantener la tierra ligeramente húmeda. Si riegas demasiado, afloja la tierra a tiempo para drenar el exceso de agua del suelo.
2. Suplementación de nutrientes: Al cultivar col china, es necesario aportarle fertilizante a base de nitrógeno para aumentar la tasa de crecimiento de la planta. Sin embargo, el uso exclusivo de fertilizante nitrogenado provocará un crecimiento hinchado y graso del repollo chino. Cuando se fertiliza, se debe utilizar junto con fertilizante orgánico descompuesto y fertilizante líquido para permitir que el repollo chino absorba nutrientes equilibrados.
3. Control de plagas: La col china es propensa a sufrir plagas de insectos durante su crecimiento, lo que afectará a su calidad. Durante el cultivo, los campos deben inspeccionarse periódicamente y las plagas deben eliminarse a tiempo para reducir las pérdidas de la col china. Sin embargo, cuando la infestación de insectos es grave, se deben rociar pesticidas diluidos sobre las plantas para eliminar la infestación de insectos y restaurar el crecimiento saludable de la col china.
¿Cuándo es la última hora para plantar col china?
La época de plantación de la col china es diferente en las distintas regiones, y existen diferencias entre el norte y el sur. ¿Cuándo es la última hora para plantar col china? En las zonas frías del norte, es a finales de agosto de cada año, y en las zonas templadas del sur, es en septiembre de cada año.