Pregunte a un experto en automóviles cómo observar el motor de un automóvil y cómo juzgar si la tecnología del motor es nueva o antigua. Gracias.
Existen muchos métodos de clasificación para los motores de combustión interna. Según diferentes métodos de clasificación, los motores de combustión interna se pueden dividir en diferentes tipos. Echemos un vistazo a cómo se clasifican los motores de combustión interna.
(1) Según la clasificación del combustible utilizado.
Según el combustible utilizado, los motores de combustión interna se pueden dividir en motores de gasolina y motores diésel. Un motor de combustión interna que utiliza gasolina como combustible se denomina motor de gasolina; un motor de combustión interna que utiliza un motor diésel como combustible se denomina motor diésel. En comparación con los motores diésel, los motores de gasolina tienen sus propias características. El motor de gasolina tiene las ventajas de alta velocidad, baja masa, bajo nivel de ruido, fácil arranque y bajo costo de fabricación; el motor diésel tiene una alta relación de compresión, alta eficiencia térmica y tiene un mejor rendimiento económico y de emisiones que el motor de gasolina.
/attachments/day _ 070226/0906 _ sD9d _ 1. jpg
) clasificados por método de refrigeración.
Según los diferentes métodos de refrigeración, los motores de combustión interna se pueden dividir en motores refrigerados por agua y motores refrigerados por aire. Los motores enfriados por agua se enfrían utilizando refrigerante que circula en las camisas de refrigeración del bloque de cilindros y la culata como medio refrigerante. Los motores enfriados por aire se enfrían utilizando el aire que fluye entre el radiador en la superficie exterior del bloque de cilindros y la culata como medio de enfriamiento. Los motores refrigerados por agua se utilizan ampliamente en los motores de automóviles modernos debido a su refrigeración uniforme, buen rendimiento de trabajo y buen efecto de refrigeración.
/attachments/day _ 070226/0907 _ jCmh _ 1. gif
) Según el número de cilindros.
Los motores de combustión interna se pueden dividir en motores monocilíndricos y motores multicilíndricos según el número de cilindros. Un motor con un solo cilindro se llama motor monocilíndrico; un motor con más de dos cilindros se llama motor multicilíndrico. Por ejemplo, los motores de dos, tres, cuatro, cinco, seis, ocho y 12 cilindros son todos motores multicilíndricos. Los motores de los vehículos modernos utilizan principalmente motores de cuatro, seis y ocho cilindros.
/attachments/day _ 070226/0915 _ xok 9 _ 1. jpg
) Clasificados por disposición de los cilindros.
Según la disposición de los cilindros, los motores de combustión interna se pueden dividir en tipos de una sola fila y de dos filas. Los cilindros de un motor de una sola fila están dispuestos en fila, generalmente verticalmente, pero para reducir la altura, los cilindros a veces están dispuestos en ángulo o incluso horizontalmente, en un motor de dos filas, los cilindros están dispuestos en dos; filas, y el ángulo entre las dos filas es p>
/attachments/day _ 070226/0910 _ rxz 6 _ 1 jpg
) Dependiendo de si el sistema de admisión de aire adopta el método de sobrealimentación. .
Según si el sistema de admisión de aire adopta el método de sobrealimentación, los motores de combustión interna se pueden dividir en motores de aspiración natural (no sobrealimentados) y motores de inducción forzada (sobrealimentados). Los motores de gasolina suelen utilizar motores de aspiración natural; para aumentar la potencia de los motores diésel, se utilizan motores diésel sobrealimentados.
/Attachment/day _ 070226/0911 _ CPD 9 _ 1. jpg
¡La tecnología de motores de marca de cada fabricante de automóviles! !
Honda VTEC
VTEC es una tecnología de motor avanzada desarrollada por Honda. También es el primer sistema de control de válvulas del mundo que puede controlar el tiempo de apertura y cierre de las válvulas y la elevación al mismo tiempo. Vtec (Sistema de control electrónico de sincronización variable de válvulas y vida útil de las válvulas) se refiere a "Sistema de control electrónico de sincronización variable de válvulas y elevación de válvulas". En comparación con los motores convencionales, los motores VTEC se diferencian por el número y los métodos de control de las levas y los balancines. Tiene dos juegos diferentes de levas de accionamiento de válvulas para velocidad media, baja y alta, que se pueden cambiar automáticamente mediante el ajuste del sistema de control electrónico. A través del sistema VTEC, el motor puede cambiar automáticamente el tiempo de apertura y elevación de la válvula según las condiciones de conducción, es decir, cambiar el volumen de entrada de aire y el volumen de escape, logrando así el propósito de aumentar la potencia, reducir el consumo de combustible y reducir la contaminación.
En la actualidad, todos los modelos Honda utilizan i-VTEC (sistema de control electrónico inteligente de sincronización variable de válvulas y elevación de válvulas).
Como tecnología mejorada de la tecnología VTEC de Honda, la tecnología i-VTEC no solo conserva plenamente las ventajas de la tecnología VTEC, sino que también incorpora el concepto de control inteligente popular en el mundo actual.
Toyota VVT-i
VVT-i es la exclusiva tecnología de motor líder de Toyota VVT-I (sincronización y elevación de válvulas variables inteligentes) significa sincronización de válvulas "sincronización y elevación variables inteligentes". Sistema". La característica más importante de este sistema es que puede controlar el árbol de levas de admisión de acuerdo con el estado del motor, optimizar la sincronización de válvulas ajustando el ángulo del árbol de levas y obtener la mejor sincronización de válvulas, aumentando así el par en todos los rangos de velocidad y mejorando enormemente la economía de combustible. Mejorar eficazmente la potencia y el rendimiento de los automóviles y reducir el consumo de combustible y las emisiones de escape.
Actualmente, Toyota Crown, Reich y otros modelos adoptan la tecnología dual VVT-i. En pocas palabras, sobre la base del VVT-i original que controla la válvula de admisión, el VVT-i dual también controla la válvula de escape. De acuerdo con la velocidad del motor y la apertura del acelerador, la computadora puede ajustar continuamente las válvulas en ambos lados, lo que puede mejorar la eficiencia de admisión y escape y el torque dentro del rango de velocidad completo.
Nissan CVTC
CVTC (Sistema de sincronización de válvulas continuamente variable) es la tecnología única de Nissan. En un vehículo equipado con un sistema CVTC, el sistema de gestión del motor transmitirá información como la carga del motor, las condiciones de la carretera, los cambios en la apertura del acelerador y la respuesta del motor a la aceleración al sistema de monitoreo del motor (ECU) altamente inteligente en tiempo real durante la conducción. . Después de cálculos continuos y precisos realizados por el programa de computadora de la ECU, la computadora determinará el mejor momento para abrir y cerrar la válvula de admisión según la velocidad del motor, y cambiará las posiciones de apertura y cierre del control continuo de sincronización de válvulas CVTC, controlará la transmisión del árbol de levas. Mecanismo y mejora la cámara de combustión. La eficiencia de la entrada de aire permite que los gases de escape se descarguen completamente del cilindro, proporcionando así la mejor eficiencia de combustión a varias velocidades.
Hyundai/Kia CVVT
El principio de funcionamiento del CVVT (sistema de sincronización de válvulas continuamente variable) no es diferente del VVTI, excepto que controla la sincronización de válvulas sin controlar la elevación de las válvulas. Por lo tanto, el motor solo cambiará la diferencia de tiempo entre la admisión y el escape, pero no puede cambiar el volumen de admisión. En pocas palabras, su principio de funcionamiento es que cuando el motor cambia de baja velocidad a alta velocidad, la computadora electrónica presionará automáticamente el aceite hacia la pequeña turbina en el engranaje impulsor del árbol de levas de admisión, de modo que la pequeña turbina gire en relación con el engranaje debajo. La acción de la presión. La carcasa gira en un cierto ángulo, lo que hace que el árbol de levas gire hacia adelante o hacia atrás dentro de 60 grados, cambiando así el tiempo de apertura de la válvula de admisión y logrando el propósito de ajustar continuamente la sincronización de la válvula. Por lo tanto, bajo la acción de la estructura anterior, se puede garantizar que el motor cambie el tiempo de apertura y cierre de la válvula según las diferentes condiciones de la carretera, asegurando una potencia de tracción suficiente y mejorando al mismo tiempo la economía de combustible.
Otra noticia es que el primer motor CVVT nacional fue producido en masa por Geely Automobile Company en agosto de este año. El automóvil mediano Vision de Geely estará equipado con este motor de 1.8L.
Mazda VT
La S-VT (sincronización continua de válvulas) es muy diferente al VTEC de Honda. Mazda utiliza un árbol de levas estático, donde el eje está montado en un engranaje que acelera o desacelera el eje. La válvula se puede abrir antes o después, pero nunca se abrirá demasiado tiempo, demasiado rápido o demasiado alto. El engranaje está controlado por una bomba de aceite precisa llamada válvula de control de combustible OCV. La computadora del automóvil le indica al OCV que acelere o desacelere la entrada de aire en función de una serie de parámetros de entrada, incluida la presión del pedal, la temperatura del motor y más.
VVT Volkswagen FSI
Una tecnología similar de Volkswagen es la “sincronización variable de válvulas”, que en chino se llama “fase de admisión variable (sincronización)”. Su principio es similar al VTEC de Honda, pero es relativamente simple, carece de un sistema de control de elevación y el control de válvulas no es tan preciso como el VTEC.
“FSI”, también conocida como “tecnología de inyección directa de gasolina”, representa la última dirección de desarrollo de motores de gasolina. Los motores normales utilizan gasolina y aire para mezclarlos y luego inyectarlos en la cámara de combustión, mientras que la tecnología de inyección directa de gasolina inyecta gasolina directamente en la cámara de combustión. Mediante una combustión uniforme y una combustión estratificada, se reduce el consumo de combustible y se mejora considerablemente la potencia. Para lograr la inyección directa de gasolina, la posición del inyector de combustible es desde el colector de admisión original hasta justo encima de la cámara de combustión, y el inyector de combustible electromagnético de alta presión controla el tiempo de inyección de combustible con una precisión de unas pocas milésimas de segundo.
La ventaja más significativa de la tecnología de inyección directa de gasolina es que proporciona mayor potencia de salida y par al mismo tiempo que mejora la economía de combustible y reduce las emisiones.
BMW Electronic Valve Company
Valvetronic de BMW carece del diseño de una válvula de mariposa (comúnmente conocida como válvula de mariposa) y utiliza directamente una elevación de válvula controlada con precisión para controlar la cantidad de aire que ingresa al Cilindro. Al igual que nuestros pulmones están en contacto directo con el aire al respirar. Al eliminar la necesidad de acelerar, el motor aspirará aire fresco con mayor suavidad y también se reducirá parte de la viscosidad y la fricción generadas por el flujo de aire, eliminando así el desperdicio innecesario de trabajo cuando el motor está en marcha. En los automóviles normales, cuando pisamos el acelerador, acciona el cable de acero y acciona el acelerador. La profundidad del acelerador está controlada por el grado de apertura y cierre del acelerador, lo que introduce aire fresco en la cámara de combustión del motor. Por lo tanto, el acelerador controla la cantidad y el flujo de aire en la cámara de combustión.