Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Cuáles son las consecuencias del arrendamiento de certificados?

¿Cuáles son las consecuencias del arrendamiento de certificados?

El certificado corre peligro de ser revocado. Si hay fraude y la cantidad es relativamente elevada, la persona será condenada a pena privativa de libertad no superior a tres años, detención penal o vigilancia pública. Si la cantidad es relativamente elevada o concurren otras circunstancias graves, el infractor será condenado a pena de prisión de no menos de tres años pero no más de diez años, y también se le impondrá una multa. Si se alquila un certificado de préstamo, la autoridad emisora ​​revocará el certificado de registro y no lo volverá a registrar dentro de los cinco años; si se constituye un delito, se perseguirá la responsabilidad penal de conformidad con la ley;

Los certificados de calificación pertinentes emitidos por el estado serán conservados y utilizados por el individuo y no se prestarán a otros. El "arrendamiento" de certificados a terceros para su uso, además de que esta práctica no cumple con las disposiciones legales, no protegerá derechos e intereses por ley en caso de disputa. Sin embargo, las licencias de alquiler con gran profesionalidad, como las de construcción y atención médica, son más riesgosas. Una vez que ocurra un accidente de ingeniería o un accidente médico, el titular de la licencia también será sancionado. El arrendamiento se refiere al acto del arrendador de transferir el derecho de uso de un activo al arrendatario para su arrendamiento dentro de un período de tiempo acordado. Las principales razones de la existencia del arrendamiento son: ahorro fiscal; reducción de los costos de transacción; y reducción de la incertidumbre. El arrendamiento es un acto económico que consiste en pedir prestado algo en especie a un coste determinado. El arrendador entrega un artículo de su propiedad al arrendatario, y el arrendatario obtiene el derecho a utilizar el artículo por un período de tiempo, pero la propiedad del artículo permanece en manos del arrendador. El arrendatario tiene que pagar una determinada tarifa (alquiler) al arrendador para utilizarlo.

Problemas derivados:

Segundo, la forma más efectiva de manejar disputas de contratos de arrendamiento

(1) Resolver mediante negociación

Partes involucradas arrendamiento interno Cualquier disputa que surja entre ellos se resolverá mediante consulta.

(2) Si la negociación fracasa, presente una demanda civil o solicite arbitraje.

Si la negociación fracasa, el asunto se resolverá conforme al litigio civil estipulado en el contrato de alquiler de la vivienda o solicitud de arbitraje. El arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten a un comité de arbitraje para resolver disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Sin embargo, si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, éste debe ser voluntario y debe acordarse de antemano en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si no hay un acuerdo previo en el contrato y las partes no han llegado a un acuerdo de arbitraje posteriormente, y una de las partes solicita el arbitraje, el comité de arbitraje no lo aceptará.

Si las partes acuerdan en el contrato de arrendamiento de la vivienda resolver las disputas mediante litigio o no logran llegar a un acuerdo de arbitraje una vez producida la disputa, podrán presentar directamente una demanda civil ante el Tribunal Popular. Si el arrendatario viola las normas pertinentes, provocando la invalidez del contrato de arrendamiento, asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley.

Características de un contrato de arrendamiento

(1) Un contrato de arrendamiento es un contrato que transfiere los derechos de usufructo del inmueble arrendado. En el contrato de arrendamiento el objeto del arrendatario es obtener los derechos de usufructo de la cosa arrendada, y el arrendador sólo transfiere los derechos de usufructo de la cosa arrendada pero no su propiedad al terminar el contrato de arrendamiento, el arrendatario deberá devolver la cosa arrendada; . Ésta es la característica fundamental que distingue un contrato de arrendamiento de un contrato de compraventa.

(2) El contrato de arrendamiento es un contrato retribuido y bidireccional. En un contrato de arrendamiento existe una relación de contraprestación entre el pago del alquiler y la transferencia de los derechos de usufructo del inmueble arrendado. El pago del alquiler es la contraprestación para obtener los derechos de usufructo del inmueble arrendado, y la obtención del alquiler es la finalidad del arrendador al arrendar el inmueble.

(3) El contrato de arrendamiento es un contrato de compromiso. El establecimiento de un contrato de arrendamiento no se basa en la entrega de la cosa arrendada. Siempre que las partes lleguen a un acuerdo conforme a la ley, el contrato quedará establecido.

En segundo lugar, manejar las disputas sobre contratos de arrendamiento de la manera más efectiva

(1) Las disputas que surjan del arrendamiento de una vivienda se resolverán mediante negociación entre ambas partes

(2) ; Si la negociación fracasa, presente una demanda civil o solicite arbitraje.

Si la negociación fracasa, el asunto se resolverá conforme al litigio civil estipulado en el contrato de alquiler de la vivienda o solicitud de arbitraje. El arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten a un comité de arbitraje para resolver disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Sin embargo, si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, éste debe ser voluntario y debe acordarse de antemano en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si no hay un acuerdo previo en el contrato y las dos partes no llegan a un acuerdo de arbitraje posteriormente, y una de las partes solicita el arbitraje, el comité de arbitraje lo ignorará. Si las partes acuerdan en el contrato de arrendamiento de la vivienda resolver las disputas mediante un litigio o no logran llegar a un acuerdo de arbitraje después de que ocurre la disputa, pueden presentar directamente una demanda civil ante el Tribunal Popular. Si el arrendatario viola las normas pertinentes, provocando la invalidez del contrato de arrendamiento, asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley.

Base jurídica

Artículo 707 del Código Civil de la República Popular China. Si el plazo del arrendamiento supera los seis meses, deberá constar por escrito. Si las partes no determinan por escrito que el plazo del arrendamiento excede los seis meses, lo harán por escrito. Si las partes no determinan por escrito el plazo del arrendamiento, se considerará que es un arrendamiento indefinido. Si el plazo del arrendamiento es fijo, se considerará un arrendamiento por tiempo indefinido.

Artículo 710 Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método convenido o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, no estará obligado a indemnización.

Artículo 715 El arrendatario podrá mejorar o ampliar el bien arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o que compense las pérdidas.

Artículo 266 de la “Ley Penal de la República Popular China”.

Quien defraude bienes públicos o privados y la cuantía sea relativamente elevada, será sancionado con pena privativa de libertad no mayor de tres años, prisión preventiva o vigilancia pública, pudiendo también ser multado si la cuantía es elevada o concurren otras circunstancias graves; , será condenado a pena privativa de libertad no inferior a tres años ni superior a diez años, y también se le impondrá una multa si la cuantía es especialmente elevada o concurren otras circunstancias especialmente graves, el infractor será condenado a pena fija; - Pena privativa de libertad no menor de diez años o cadena perpetua, además de multa o confiscación de bienes. Si esta ley dispone lo contrario, prevalecerán tales disposiciones.