¿Cuáles son las características del clima alpino?
La zonificación vertical del clima alpino varía según la latitud local y las condiciones climáticas regionales.
En montañas de latitudes bajas y zonas montañosas con climas ecuatoriales o tropicales, el calor y la humedad de la superficie cambian gradualmente a medida que aumenta la altitud, y las zonas climáticas verticales también cambian a su vez. Si la latitud de las montañas es alta o la diferencia de altura entre montañas es pequeña, la diferenciación de zonas climáticas verticales se reducirá. Las zonas climáticas verticales montañosas tienen "rastros" de tipos climáticos locales. Por ejemplo, las montañas ecuatoriales se caracterizan por cambios estacionales insignificantes desde el pie de la montaña hasta la cima de la montaña. Tanto el Monte Everest como la Montaña Changbai tienen características climáticas monzónicas. Las condiciones térmicas en las zonas de clima húmedo determinan las diferencias verticales en el clima de montaña. En zonas de clima árido y semiárido, el calor y la humedad tienen un mayor impacto en la diferenciación climática vertical en zonas montañosas. La sequedad de esta zona disminuye gradualmente a medida que aumenta la altitud.
Los cambios climáticos verticales en una misma zona montañosa también variarán dependiendo de las condiciones locales como orientación, pendiente, relieve del terreno, etc. Es más apropiado utilizar "días diferentes a diez millas de distancia" para describir los cambios climáticos en áreas montañosas, como laderas cálidas y lagos fríos en los valles.