¿Cuáles son las violaciones de privacidad?

1. ¿Cuáles son las violaciones de privacidad?

Entre las leyes actuales de mi país, sólo el artículo 2 de la Ley de Responsabilidad Civil estipula que el alcance de los derechos e intereses civiles incluye el derecho a la privacidad. Según las condiciones nacionales de mi país y la información extranjera relevante, las siguientes conductas pueden clasificarse como infracción de la privacidad:

1. Publicar el nombre, retrato, dirección y número de teléfono de un ciudadano sin su consentimiento.

2. Invadir ilegalmente, registrar viviendas ajenas o perturbar la paz ajena de otras formas.

3. Acecho ilegal a otros, vigilancia de residencias de otras personas, instalación de equipos de escucha, filmación secreta de la vida privada de otras personas y espionaje de situaciones interiores de otras personas.

4. Espiar ilegalmente el estado de propiedad de otras personas o publicar el estado de su propiedad sin el permiso de otros.

5. Abra las cartas de otras personas en privado, eche un vistazo a los diarios de otras personas, espíe el contenido de los documentos privados de otras personas y hágalos públicos.

6. Investigar y espiar las relaciones sociales de otras personas para hacerlas violar la ley.

7. Interferir en la vida sexual de otras parejas o investigarla y publicarla.

8. Anunciar al público la vida sexual extramarital de otros.

9. Divulgar materiales personales de los ciudadanos o hacerlos públicos o ampliar el alcance de la divulgación.

10. Recopilar información puramente personal que los ciudadanos no estén dispuestos a revelar al público.

En segundo lugar, ¿cuáles son las características de la privacidad?

(1) El sujeto del derecho a la privacidad sólo pueden ser los ciudadanos, es decir, las personas físicas, excluyendo los secretos de las personas jurídicas, especialmente las personas jurídicas corporativas (en realidad, secretos comerciales). Los secretos comerciales no tienen los atributos esenciales de interés público e intereses de grupo irrelevantes que tiene la privacidad.

(2) Los objetos de privacidad incluyen actividades personales, información personal y campos personales.

(3) El alcance de la protección de la privacidad está limitado por los intereses públicos.

Según las características del derecho a la privacidad, los académicos nacionales y extranjeros generalmente creen que el derecho a la privacidad tiene los siguientes cuatro derechos:

(1) El derecho a ocultar la privacidad . El derecho a la intimidad y a la ocultación se refiere al derecho del sujeto de derechos a ocultar su intimidad sin que otros lo sepan.

(2) Privacidad. El derecho a la privacidad se refiere al derecho de las personas físicas a utilizar activamente su privacidad para satisfacer sus necesidades espirituales y materiales.

(3) Derecho a mantener la privacidad. El derecho a proteger los derechos de privacidad se refiere al derecho de los sujetos privados a mantener su inviolabilidad y a buscar remedios públicos o privados cuando sean infringidos ilegalmente.

(4)Control de privacidad. El derecho a la privacidad significa que los ciudadanos tienen derecho a controlar su privacidad según sus propios deseos. su privacidad para realizar diversas actividades que satisfagan sus necesidades. Por ejemplo, utilice información de su vida personal para escribir una autobiografía, utilice su propia imagen o cuerpo para pintar o tomar fotografías, etc. Estas actividades no pueden ser interferidas de manera ilegal, pero el uso de la privacidad no debe violar las disposiciones obligatorias de la ley o el orden público y las buenas costumbres, es decir, no se debe abusar de los derechos. Por ejemplo, utilizar las partes privadas del cuerpo para crear materiales obscenos debería considerarse un uso ilegal de la privacidad y constituir un acto ilegal.

A través de la introducción anterior, podemos saber que los diez comportamientos mencionados anteriormente son comportamientos comunes que infringen la privacidad de los demás en la vida. Espero que el contenido que traje pueda ayudarte. Si tiene preguntas al respecto o desea conocer otros conocimientos existentes sobre privacidad, también puede realizar consultas en línea.

Consejos:

El Código Civil entrará en vigor en enero de 2021, incluyendo Ley de Matrimonio, Ley de Sucesiones, Principios Generales del Derecho Civil, Ley de Adopción, Ley de Garantía, Ley de Contratos, Propiedad Ley, Ley de Responsabilidad Extracontractual y Ley Civil Las disposiciones generales quedarán abolidas al mismo tiempo. Si se trata de cuestiones de infracción según el derecho civil#