Presenta en detalle los edificios de la historia romana. ¿Por qué se construyeron?
El Coliseo Romano: el lugar de nacimiento del "Campo de Arena"
Las ruinas del Coliseo Romano son un edificio famoso en el período romano antiguo. Fueron construidos en el siglo I d.C. y fueron construidos. de piedras y de hormigón. El teatro tiene forma ovalada y una escala muy grande, con un eje largo de 189 metros y un eje corto de 156 metros. El muro exterior tiene más de 48 metros de altura y está dividido en cuatro plantas. Hay escaleras y pasarelas inclinadas alrededor del teatro, con una arena en el medio. La arena también es ovalada, con un eje largo de 87,5 metros y un eje corto de 55 metros. El recinto cuenta con 60 filas de asientos y tiene capacidad para más de 50.000 espectadores. Este edificio utiliza una estructura de arco de cañón y arco transversal de hormigón. Hay 80 entradas y salidas en el recinto (una para cada arco), lo que permite a los espectadores salir del recinto rápidamente.
El Coliseo era un lugar para luchas de gladiadores, luchas entre humanos y animales y exhibiciones de bestias exóticas. Este edificio se utiliza principalmente para presenciar las luchas de gladiadores entre esclavos o esclavos y bestias. Como máximo, tres mil parejas de esclavos podían luchar.
Los esclavos murieron trágicamente en la arena. Para evitar la suciedad de la sangre, se colocó una capa de arena en el suelo del área de actuación. La sangre de los esclavos se filtró en la arena, por lo que también se le llamó "campo de batalla". y la gente también llamaba al campo de batalla "el campo de batalla".
Tras la caída de Roma Occidental, parte de este teatro se derrumbó debido a varios rayos y terremotos. Por las fotos tomadas ahora, puedes imaginar la animada escena que había aquí en aquel entonces.
El Panteón Romano
Es un templo dedicado a los dioses en el centro de la antigua Roma Fue construido entre el 120 y el 124 d.C. La característica más importante del Panteón de Roma es su cúpula circular, que es la cúpula más grande del mundo antiguo. El diámetro de la cúpula es de 43,3 metros. Hay un agujero redondo con un diámetro de 8,92 metros. El único agujero de iluminación excepto la puerta principal. Debajo de la cúpula del templo, el sol brilla desde el agujero, haciendo que la gente mire hacia arriba inconscientemente, sintiendo que es el único pasaje al cielo. El salón, que es tan solemne y solemne, la gente es intimidante. Los cimientos, las paredes y la cúpula del Panteón están hechos de hormigón elaborado a partir de ceniza volcánica, lo que los hace muy fuertes. La base del Panteón tiene 7,3 metros de ancho en la base, las paredes y la cúpula tienen hasta 6 metros de espesor en la base y la parte superior de la cúpula tiene 1,5 metros de espesor. Para reducir el peso de la cúpula, el arquitecto hizo inteligentemente 28 celdas empotradas en la superficie interior de la cúpula, divididas en 5 filas. Al mismo tiempo, se abrieron 7 nichos como nichos de sacrificio bajo la premisa de que había puertas. La pared. Estos nichos El lugar original pudo haber sido estatuas de dioses, pero ahora es la tumba de algunas celebridades, como la tumba de Víctor Manuel II, el primer rey después de la unificación de Italia, y la tumba de Rafael, el Pintor del Renacimiento italiano. La altura de hundimiento de la parte superior de la cúpula es la misma que el diámetro, que también es de 43,3 metros, lo que hace que el espacio interno sea muy completo y compacto. De esta manera, la sección transversal del Panteón puede acomodar un círculo completo, y la división en dos capas de sus paredes internas está cerca de la sección áurea. Por lo tanto, a menudo se utiliza como un ejemplo antiguo de cómo lograr la armonía compositiva a través de la geometría. formas. Hay una columnata rectangular en la parte delantera del Panteón, de unos 34 metros de ancho y 15,5 metros de profundidad. Hay 16 columnas corintias, 8 en la fila delantera, 4 en las filas media y trasera. La altura de la columna es de 12,5 metros y el diámetro de la base de la columna es de 1,43 metros. El capitel y la base de la columna están hechos de mármol blanco. La cúpula y la columnata estaban originalmente cubiertas con tejas de cobre dorado. En el año 663 d.C., el emperador del Imperio Romano de Oriente ordenó que fueran retiradas y transportadas a Bizancio. Después del 735, los romanos lo cubrieron con tejas de plomo. En la primera mitad del siglo XVII también se eliminó el techo de cobre de la columnata.
Arcos de Triunfo:
Muchos arcos de triunfo fueron construidos durante el reinado del emperador Augusto. Entre los muchos arcos de triunfo, el arco de medio punto construido entre los años 10 y 25 d.C. es uno de los edificios más exquisitos y fascinantes. Este arco triunfal de la época romana está decorado con bajorrelieves que registran la paz y la prosperidad bajo el Imperio Romano. En 1544, Orange, entonces principado, pasó a ser territorio de Guillermo I (el Silencioso) de la familia alemana de Nassau. A partir de entonces, William y sus descendientes tomaron el nombre del feudo y se denominaron familia Orange. El duque Guillermo I fue el padre fundador de los Países Bajos, y la familia real holandesa todavía conserva su linaje. Su bisnieto cruzó el mar y se convirtió en rey de Inglaterra, llamado Guillermo III. No fue hasta 1713 que Orange quedó bajo el control de Francia. . Esta historia relacionada con dos familias reales europeas a menudo enorgullece a los naranjas.
El Arco de Triunfo circular es una celebración de la fundación de la colonia Orange. Al mismo tiempo, también simboliza las innumerables batallas terrestres y marítimas que aquí se han librado. La decoración del Arco de Triunfo y sus recuerdos de trofeos militares se han conservado intactos, proporcionando así registros detallados de varias de las batallas. Entre los edificios romanos del mundo, el Antiguo Teatro de Orange es también un edificio romano antiguo único debido a su completa conservación y grandeza.
Columna de méritos:
El contenido describe la campaña del emperador romano Trajano contra Dacia (la antigua región de los Cárpatos y Transilvania) en el año 101 d.C., que ahora lanzaron los pueblos del norte, centro y oeste de Rumania. una guerra de agresión. La primera vez que el ejército romano invadió Dacia en varios grupos, y la segunda vez en el año 105 d.C., 12 legiones atacaron Dacia y Dacia fue conquistada. Este relieve representa la experiencia de Trajano al frente personalmente de su ejército para conquistar a los dacios. Hay 23 círculos de relieves que rodean la columna, que tienen 244 metros de largo, 1,22 metros de ancho en la parte superior y 0,9 metros de ancho en la parte inferior. La capa inferior tiene un busto que simboliza el río Danubio, saltando de las olas y observando la partida del ejército romano, con barcos de transporte flotando; la tercera capa muestra al comandante militar asignando tareas a los soldados y construyendo fortificaciones con piedras; capa La primera capa muestra a soldados reforzando fortificaciones, transportando suministros y patrullando a caballo. La cuarta capa muestra a Trajano de pie sobre una plataforma alta ordenando al ejército que avance, que también es el centro del relieve; Trajano dirigió personalmente al ejército para levantar la moral. Tenía una lanza en la mano y sus ojos brillaban. Los soldados se detuvieron para escuchar y tenían un gran espíritu de lucha. Los relieves representan cuidadosamente la vestimenta, las armas y el estado psicológico de los personajes. Hay un total de 2.500 figuras en relieve, que se caracterizan por un estilo realista. Todas las figuras son del mismo tamaño, lucen muy espectaculares y magníficas y tienen una gran autenticidad histórica.
Ji Gongzhu presenta una gran imagen que muestra todo el proceso de la batalla en forma de bajorrelieve. El relieve utiliza un método de perspectiva de dispersión hacia adelante para representar gradualmente una serie de procesos como la marcha, el campamento, el ataque, la captura y el sacrificio. El comienzo, el desarrollo, el clímax y el final de toda la guerra están disponibles. Aquí no sólo se representan diferentes épocas, sino también diferentes espacios.