Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Subarrendamiento ilegal por parte del arrendador por más de seis meses.

Subarrendamiento ilegal por parte del arrendador por más de seis meses.

Subjetividad jurídica:

Al subarrendar ilegalmente se producen entre las partes las siguientes consecuencias jurídicas: 1. El contrato de arrendamiento entre el subarrendatario y el subarrendatario es válido, y el subarrendatario está obligado a permitir al subarrendatario obtener el derecho de uso y beneficio del bien arrendado. Dado que el subarrendatario no puede permitirle obtener el derecho a usar y beneficiarse de la propiedad, el subarrendatario tiene derecho a reclamar daños y perjuicios al subarrendatario. 2. Entre el arrendador y el arrendatario, al ser el subarrendamiento del arrendatario un incumplimiento grave del contrato, el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato y puede exigir una indemnización por las pérdidas si el arrendador no rescinde el contrato, la relación de arrendamiento subsiste; válido y no está sujeto al subarrendamiento del arrendatario. El impacto del arrendamiento. 3. Entre el arrendador y el subarrendatario, los derechos de arrendamiento del subarrendatario no pueden oponerse al del arrendador. Cuando el arrendador ponga fin a la relación de arrendamiento, el arrendador puede solicitar directamente la devolución del bien arrendado al subarrendatario. Artículo 716 del Código Civil El arrendatario podrá, con el consentimiento del arrendador, subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá vigente; si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato. Artículo 717 Si el arrendatario subarrenda el bien arrendado a un tercero con el consentimiento del arrendador, y el plazo del subarrendamiento excede del plazo restante del arrendamiento del arrendatario, el acuerdo que exceda del plazo del arrendamiento no será jurídicamente vinculante para el arrendador, salvo pacto en contrario entre ellos. el arrendador y el arrendatario. Artículo 718 Si el arrendador conoce o debe conocer el subarrendamiento y no presenta objeción alguna dentro de los seis meses, se considerará que el arrendador ha aceptado el subarrendamiento.

Objetividad jurídica:

Artículo 716 del Código Civil El arrendatario podrá subarrendar a un tercero el bien arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá vigente; si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas; Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato. Artículo 717 del Código Civil: Si el arrendatario subarrenda el bien arrendado a un tercero con el consentimiento del arrendador, y el período del subarrendamiento excede el plazo restante del arrendamiento del arrendatario, el acuerdo que exceda el plazo del arrendamiento no producirá efectos legales para el arrendador. Vinculante, salvo pacto en contrario entre el arrendador y el arrendatario.