¿Cómo afrontar los accidentes no causados por el propietario del coche?
1 Si el accidente ocurre cuando el vehículo no es propiedad del propietario, el conductor real correrá con la responsabilidad y la indemnización
2. Si el propietario del vehículo prestado es culpable, el propietario será responsable del accidente. El individuo será solidariamente responsable de la indemnización.
3. debido al desempeño de las tareas de la unidad o a la relación laboral entre personas, la unidad o el empleador serán responsables de la indemnización.
Si ocurre un accidente en un automóvil que no es conducido por la persona, existe una relación de arrendamiento o préstamo y es responsabilidad del vehículo de motor, siendo el dueño del automóvil quien tiene la culpa de los daños del accidente. asumirá la responsabilidad. Esto depende de la relación entre el conductor y el propietario del vehículo, y de si el propietario del vehículo tiene la culpa. En general, en la relación laboral, el empleador paga una compensación por los préstamos, arrendamientos y ventas que no han sido transferidos, el propietario no paga compensación. Si el dueño del auto tiene la culpa, será solidariamente responsable, como por ejemplo prestárselo a alguien que no tenga licencia de conducir.
El propietario no tiene culpa:
1. El prestatario tiene una licencia de conducir que no ha sido revocada ni vencida.
2. coincide con el modelo de conducción. Por ejemplo, una licencia de conducir C2 no se puede utilizar para abrir una licencia de conducir C1;
3 Cuando la otra parte toma prestado el automóvil, no existen leyes que prohíban conducir en estado de ebriedad, conducir bajo drogas, etc.; p>
4. Si el propietario del automóvil sabe a sabiendas que la otra parte está borracha. Si el propietario presta su automóvil y eventualmente provoca un accidente, el propietario del automóvil será solidariamente responsable de la indemnización.
En cualquiera de las siguientes circunstancias, la responsabilidad será total para el interesado:
1. Fuga después de un accidente de tránsito.
2. Falsificar la escena o destruir pruebas.
En resumen, si se produce un accidente mientras se conduce pero no el propietario del vehículo, generalmente es culpa del vehículo de motor, y el usuario del vehículo de motor debe asumir la responsabilidad de la indemnización. Si el dueño o administrador del vehículo de motor es culpable del daño, asumirá la responsabilidad correspondiente por la indemnización.
Base legal:
Artículo 77 del "Reglamento de Procedimientos para la Atención de Accidentes de Tránsito"
Después de que el departamento de gestión de tránsito del órgano superior de seguridad pública examine la carta original de determinación de accidente de tránsito se manejará de acuerdo con las siguientes disposiciones:
(1) Si se cree que no se puede identificar la causa del accidente, se deberá llegar a una conclusión de revisión para mantener la determinación original del accidente de tránsito;
(2) Si se cree que la causa del accidente es Si aún se necesita más investigación, se debe llegar a una conclusión de revisión ordenando a la unidad de manejo del caso original que vuelva a investigar y determinar el caso.