Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Qué debo decir cuando llega el momento de hacer un regalo? hiciste lo correcto

¿Qué debo decir cuando llega el momento de hacer un regalo? hiciste lo correcto

¿Qué debo decir al hacer un regalo?

La gente suele creer erróneamente que dar regalos es sumamente sencillo, siempre que elijas el regalo adecuado y se lo entregues a alguien, ¡listo! Pero ¿por qué hacemos el ridículo al dar regalos, e incluso causamos mucha infelicidad? Dar regalos es una manifestación de conocimiento y don. El desempeño inadecuado en un vínculo sutil no solo hará que la gente cuestione su carácter y sus calificaciones académicas, dejará una mala impresión en la mente de la otra parte, sino que también arrojará una sombra sobre su propio corazón. ¿No es el programa de obsequios simplemente un proceso de “compre uno y llévese otro gratis”? ¿De dónde sacaste muchos de los detalles? Quería darle una sorpresa a un amigo, así que elegí un regalo caro y exquisito. ¿Por qué los amigos se avergüenzan al recibir regalos? ¿Son los obsequios sencillos demasiado caros e “inaccesibles”?

¿O es porque tienes miedo de no poder permitirte un regalo de igual valor la próxima vez que “devuelvas un regalo”? A los verdaderos amigos no les importa el precio de un regalo, entonces, ¿qué tienen los regalos que generan tanta vergüenza? ¡Solo el lenguaje de los regalos! Debemos prestar atención a este detalle a la hora de hacer regalos a otras personas, ya sean nuestros amigos cercanos, familiares, compañeros, jefes o clientes. Como dice el refrán, "el diablo está en los detalles", y lo mismo ocurre con los regalos. Si no presta atención al lenguaje de los obsequios, no solo causará problemas innecesarios en todo el proceso de entrega de obsequios, sino que también hará que el destinatario rechace su obsequio. También se perderán sus buenas intenciones al dar obsequios. en este detalle. Si quieres hacer un regalo perfecto, ¿cómo debes prestar atención a tu lenguaje para regalar?

Diseña con antelación tu propio lenguaje para regalar. Antes de hacer un regalo, puedes decir lo que quieras decirle a la otra persona. Si se trata de un regalo de felicitación, también puedes recurrir a tu propio regalo y utilizar un lenguaje exagerado y humorístico. Por ejemplo, cuando le entregas un muñeco de "angelito" a la otra persona, puedes decirle: "¡Feliz cumpleaños, tan santo y hermoso como un ángel!". La otra persona definitivamente estará extremadamente feliz con él. tus dones y bendiciones.

Es mejor no hablar del precio del regalo en el saludo. Este es el lenguaje más tabú para hacer regalos. Al dar un obsequio a otra persona, no importa cuán caro sea el obsequio, no es apropiado para la entrevista del destinatario ni el precio del obsequio. Hará que el destinatario se sienta como si estuvieras presumiendo, como si le estuvieras dando un regalo, lo que le hará infeliz. La mejor forma de evitarlo es evitar saludos excesivos al dar regalos.

No seas demasiado modesto con tus regalos. Al hacer obsequios, a muchas personas les gusta ser modestas con sus obsequios, haciéndolos "escasos", "pequeños" o "pequeños obsequios". A veces, ser demasiado modesto puede parecer poco sincero para el destinatario. Es mejor explicarle a la otra parte cuánto gastaste en el regalo y expresar tu sinceridad, como "Sé que te gusta XXX, así que elegí esto especialmente para ti". De esta manera, puedes transmitirle tu respeto al destinatario. y sinceridad para él.

Utilice movimientos corporales amigables, pacíficos, naturales y elegantes y un lenguaje apropiado para expresarse. Al diseñar un lenguaje para dar obsequios, puede insertar algunas acciones amistosas y generosas al dar obsequios. Levante, entregue el regalo al destinatario con ambas manos y envíe sus bendiciones con una sonrisa; cuando le dé un regalo a su amante, puede mostrar cierta intimidad. Al darle un regalo, es posible que desee besar la mano o la frente de la otra persona. para que la otra persona se sienta cómoda recibiéndolo. Siente tu cariño al hacer regalos.