Curso 1 y 2 de Bachillerato Obligatorio todo tipo de clima y conocimientos relacionados (geografía)
Tema del mapa de la Unidad 1
1. Gradiente de longitud: los grados este aumentan hacia las longitudes este y los grados oeste aumentan hacia las longitudes oeste.
2. Gradiente de latitud: los grados al norte aumentan hacia la latitud norte, y los grados hacia el sur aumentan hacia la latitud sur.
3. La forma y longitud de las líneas de latitud: círculos paralelos entre sí. El ecuador es el círculo con mayor latitud y gradualmente se va acortando hacia los polos.
4. La forma y longitud de los meridianos: Todos los meridianos son semicírculos que cortan los polos norte y sur y tienen la misma longitud.
5. Juicio de longitud este-oeste: la longitud este aumenta a lo largo de la dirección de rotación y la longitud oeste disminuye.
6. Juicio de latitudes norte y sur: Los grados aumentan hacia las latitudes norte y sur.
7. División de los hemisferios oriental y occidental: 20° W a 160 E en el este es el hemisferio oriental, y 20° W a 160 E en el oeste es el hemisferio occidental.
8. Juicio de dirección este-oeste: mala ley del arco (por ejemplo, 80 E está al este de 1° E y al oeste de 170° W).
9. Tamaño de escala y rango gráfico: cuanto mayor es la escala, menor es el rango;
10. Determinación de la dirección en el mapa: En términos generales, "norte arriba, sur abajo, izquierda oeste, derecha este" en un mapa con una torre de baliza, la flecha que apunta a la torre de baliza apunta; norte;
Mapas de latitud y longitud, la longitud representa la dirección norte-sur y la latitud representa la dirección este-oeste.
11. Densidad de las líneas de contorno: cuanto más densas son las líneas de nivel en la misma imagen, más pronunciada es la pendiente; cuanto más densas son las isobaras, más fuerte es el viento, más densas son las isotermas, mayor es la diferencia de temperatura.
12. La convexidad y topografía de las curvas de nivel: El lugar donde las curvas de nivel sobresalen hacia el lugar alto es el valle, y el lugar donde las curvas de nivel sobresalen hacia el lugar bajo es la cresta.
13. La convexidad de las curvas de nivel y los ríos: La dirección de la convexidad de las curvas de nivel es opuesta a la dirección del flujo de los ríos.
14. La dirección de abultamiento de las isotermas y las corrientes oceánicas: La dirección de abultamiento de las isotermas es la misma que la dirección de las corrientes oceánicas.
Unidad 2 Tema especial sobre el movimiento de la Tierra
1. Tipos de cuerpos celestes: nebulosas, estrellas, meteoros, cometas, planetas, satélites, gases y polvo en el espacio interestelar, etc.
2. El nivel del sistema celeste: galaxia total - Vía Láctea (galaxia extragaláctica) - sistema solar - sistema tierra-luna.
3. Los planetas se clasifican según sus características: planetas terrestres (agua, tierra, fuego), planetas gigantes (madera) y planetas lejanos (cielo, mar).
4. Luna: (1) La cara frontal de la luna siempre mira hacia la tierra y cambia de día y de noche. (2) No hay atmósfera, por lo que la diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande en la superficie de la luna, hay muchos cráteres, no hay sonido y no hay viento. (3) Hay montañas, llanuras (maria) y volcanes en la superficie de la luna.
5. Las razones de la existencia de vida en la Tierra: condiciones de iluminación estables, entorno cósmico seguro, atmósfera y temperatura adecuadas y agua líquida.
6. La estructura externa del sol y sus correspondientes actividades solares: fotosfera (manchas), cromosfera (llamaradas) y corona (viento solar).
7. Actividad solar: manchas solares (signos) y llamaradas (más intensas). El ciclo de cambios de las manchas solares es de 11 años.
8. El impacto de la actividad solar: manchas solares - que afectan al clima, llamaradas - ionosfera - radiocomunicaciones, flujo de partículas cargadas - campo magnético - tormentas magnéticas.
9. La influencia de la radiación solar: ① Es la principal fuerza impulsora para mantener la temperatura de la superficie y promover actividades y cambios en el agua, la atmósfera y las actividades biológicas en la tierra.
La energía solar es la energía que utilizamos cada día.
10. Dirección de rotación: de oeste a este, en sentido antihorario visto desde el Polo Norte y en el sentido de las agujas del reloj visto desde el Polo Sur. Velocidad: ① velocidad lineal (que disminuye a 0 desde el ecuador hasta los polos ② velocidad angular (igual en todas partes excepto en los polos) período ① día sidéreo (período real 23h56m4s) ② día solar (24:00, ciclo diurno y nocturno) que significa: ① ciclo diurno y nocturno ② longitud Diferentes lugares ③ horizontal
11. Línea terminadora: a lo largo de la dirección de rotación, la noche pasa a la línea de la mañana y el día pasa a la línea nocturna (el ángulo de altitud de la línea). el sol en la línea de terminación es 0 grados). /p>
12. Línea de terminación y meridiano: La línea de terminación coincide con el meridiano: el ángulo de intersección entre la línea de terminación y el meridiano es el más grande; solsticio de verano y solsticio de invierno
13. Cálculo del tiempo: tiempo requerido = diferencia horaria de zona horaria conocida + hora de ruta
14, zona horaria = longitud/15 (redondeada). si no es divisible) diferencia horaria de zona horaria = diferencia de zona horaria.
15. Hora Universal: Tomando como hora estándar la hora del Primer Meridiano (0), también se le llama Hora Media de Greenwich y también es la zona horaria de la zona horaria cero.
16. División de fechas: el lado este del meridiano del punto cero es "hoy" en la Tierra y el lado oeste es "ayer".
17. Línea de Fecha: La fecha que cruza la Línea de Fecha de oeste a este (que no pasa completamente por el meridiano 180) disminuye en un día, y la fecha que cruza de este a oeste aumenta en. un día.
18. Selección del sitio de la base de lanzamiento del satélite: factores naturales (① las condiciones meteorológicas requieren días soleados ② velocidad inicial de la rotación de la Tierra: depende de la latitud y el terreno ③ terreno plano y abierto (vasto); tierra, zonas escasamente pobladas, tráfico Conveniente y satisfacer las necesidades de defensa y seguridad nacional).
① Taiyuan: fuerte fuerza técnica; ② Jiuquan: clima continental, muchos días soleados; ③ Xichang tiene baja latitud y alta velocidad de lanzamiento inicial;
④ Hainan Wenchang: baja latitud e inicial; lanzamiento Alta velocidad; fácil de transportar.
19, velocidad de revolución: 65438 + principios de octubre - perihelio - rápido, principios de julio - perihelio - lento; es decir: ① cambios en el día y la noche, ② cambios en la altura del sol al mediodía, ③ cambios en las cuatro estaciones, ④ cinco cinturones de formación.
20. La revolución y la rotación forman el ángulo de la eclíptica (23° 26 '): ① La existencia del ángulo de la eclíptica - el movimiento del punto directo del sol - los cambios en la duración del día y la noche. y la altura del sol al mediodía - los cambios en el ángulo de la eclíptica en las cuatro estaciones Existencia - el movimiento del punto solar directo - el movimiento estacional del cinturón de presión y del cinturón de viento - la formación del clima mediterráneo y del clima de sabana ②; Línea divisoria de cinco zonas: el Trópico de Cáncer entre el Norte y el Sur es el trópico. Si los cuernos amarillos y rojos se hacen más pequeños, las zonas tropicales y frías se harán más pequeñas y las zonas templadas se harán más grandes.
Si el ángulo de la eclíptica fuera cero, el sol siempre brillaría directamente sobre el ecuador, el mundo se dividiría en días y noches, y el clima mediterráneo y de sabana desaparecerían.
21. El patrón cambiante de la altura del sol al mediodía: ① Disminuyendo desde el punto directo hacia los lados norte y sur ② Cálculo de la altura del sol al mediodía = 90 — △ (latitud; intervalo entre el punto recto y el punto de búsqueda); ③ En el solsticio de verano, el ángulo de altitud del mediodía es el mayor en el área al norte del Trópico de Cáncer y el mínimo en el hemisferio sur;
En el solsticio de invierno, el ángulo de altitud del mediodía en el área al sur del Trópico de Cáncer es el mayor del año y el más pequeño del hemisferio norte. (4) El área entre el Trópico de Cáncer - hay dos oportunidades directas - dos valores máximos (5) Cuanto mayor es la latitud, menor es el ángulo de altitud solar del mediodía y mayor es el espacio entre los edificios.
22. Distribución horaria de la duración del día y la noche: ① ¿En qué hemisferio está el punto de luz solar directa? ¿Qué hemisferio tiene días largos y noches cortas? En el verano del hemisferio norte, el punto de luz solar directa está en el norte. hemisferio, con días largos y noches cortas. (2) A qué hemisferio se mueve el punto solar directo, el día en ese hemisferio se hará más largo. El día en el hemisferio norte es el más largo el 22 de junio y el más corto el 22 de junio, 65438 + 22 de febrero. ③La duración máxima del día entre el Trópico de Cáncer y el ángulo máximo de altitud solar del mediodía no ocurren el mismo día, como en la ciudad de Haikou.
23. Distribución latitudinal de la duración del día y de la noche: En el hemisferio norte, los días son más largos y las noches más cortas en verano, y los días son más largos hacia el norte (amanecer más temprano y más tarde). Por ejemplo, en el hemisferio norte de Beijing-Shanghai-Guangzhou, los días son cortos y las noches más largas, cuanto más al sur, más largo es el día (amanecer más temprano y más tarde). Como Haikou, Guangzhou y Shanghai.
24. Duración del día = hora del atardecer - hora del amanecer; duración del día = 24 horas - duración de la noche
Hora del amanecer = 12:00 - duración del día/2 (o 0: 0) duración de la noche/2); la hora del amanecer en ese punto del ecuador son las 6 en punto.
Hora del atardecer = 12:00 + duración del día/2 (o 24:00 duración de la noche/2); la hora del atardecer en este punto del ecuador es las 18:00.
25. La Tierra es una esfera opaca y no luminosa: aparece el fenómeno del día y la noche.
La rotación de la Tierra: una esfera que alterna el día y la noche (el ciclo de velocidad de rotación afecta la diferencia de temperatura entre el día y la noche)
La esfera giratoria inclinada de la Tierra: la movimiento del punto recto, cambio de la altura del sol al mediodía, duración del día y de la noche - —Cuatro estaciones y cinco zonas
Fenómenos estacionales típicos
Geográficos. fenómenos
Estaciones temporales
La mitad de verano del año en el hemisferio norte
La mitad de invierno del hemisferio norte
Revolución de la Tierra
A principios de julio, cerca del perihelio, la velocidad angular y la velocidad lineal de la revolución de la Tierra son las más lentas.
A principios de enero, cerca del perihelio, la velocidad angular y la velocidad lineal de la revolución de la Tierra son las más rápidas.
La altura del sol al mediodía
Alrededor del 22 de junio alcanza su máximo en la zona al norte del Trópico de Cáncer y su mínimo en el ecuador y en el hemisferio sur.
Alrededor del 22 de febrero de 65438+, alcanzó su máximo al sur de Capricornio y su mínimo en el ecuador y en el hemisferio norte.
La duración del día y la noche
El día es largo y la noche corta El día polar se produce en el Círculo Polar Ártico.
Los días son cortos, las noches largas y la noche polar se produce en el Círculo Polar Ártico.
Isotermas
Todas las isotermas terrestres sobresalen hacia el norte.
Todas las isotermas terrestres se abultan hacia el sur, mientras que ocurre lo contrario en el océano.
Zona de presión, zona cortavientos
Desplazamiento hacia el norte con la dirección del sol
Desplazamiento hacia el sur con la dirección del sol
Nieve line
La línea de nieve sube
La línea de nieve baja
Corrientes del norte del Océano Índico
Afectadas por el monzón del suroeste, las corrientes oceánicas fluyen en el sentido de las agujas del reloj .
Afectada por el monzón del noreste, la corriente oceánica fluye en sentido antihorario.
Precipitaciones en China
Afectada por el viento ciruela en verano, hay más precipitaciones.
Afectada por el viento ciruela en invierno, hay menos precipitaciones.
Los ríos de China
Debido a las altas temperaturas, los ríos del interior tienen una gran cantidad de hielo y nieve derretidos. Los ríos de salida se ven afectados por el monzón de verano y la mayoría de los ríos entran en la temporada de inundaciones. El noreste de China se divide en temporada de inundaciones de primavera y temporada de inundaciones de verano.
La mayoría de ellos entran en la estación seca. Los ríos al norte del río Huaihe en las montañas Qinling experimentaron una edad de hielo y algunos ríos dejaron de fluir.
Monzones en China
La mayor parte del país se ve afectada por el monzón de verano proveniente del océano, lo que lo hace cálido y lluvioso.
La mayor parte del país se ve afectada por el monzón invernal continental, lo que lo hace frío y lluvioso.
La producción agrícola de China
Con las altas temperaturas que prevalecen en todo el país, los cultivos han entrado en el período de crecimiento y el sistema de madurez de los cultivos ha cambiado gradualmente de tres cultivos al año a tres cultivos al año. a un año de sur a norte. Una cosecha.
Los cultivos en la mayoría de las zonas del norte se encuentran en el período de hibernación, mientras que las zonas tropicales del sur tienen suficiente agua y calor para producir verduras y frutas fuera de temporada.
Desastres meteorológicos
Sequías e inundaciones (sequía de primavera en el norte de China, sequía de verano en el río Yangtze), fuertes lluvias y tifones (fuertes vientos, fuertes lluvias, marejadas ciclónicas)
p>
Olas de frío, tormentas de arena, sequías, ventiscas
Desastres geológicos
Hay muchos deslizamientos de tierra y deslizamientos de tierra.
Pocos
La tercera unidad de temas atmosféricos
1. Características de la troposfera: ① La temperatura disminuye con el aumento de la altura ② Movimiento de convección atmosférica (12 km) Significativamente; ③El clima es complejo y cambiante.
2. Características de la estratosfera: ① La temperatura aumenta con la altitud; (2) La atmósfera es estable y el movimiento horizontal es dominante, lo que favorece el vuelo a gran altitud.
3. Procesos térmicos de la atmósfera: radiación solar - calentamiento del suelo - radiación del suelo - calentamiento atmosférico - radiación atmosférica (inversa) - aislamiento atmosférico.
4. El efecto atenuante de la atmósfera sobre la radiación solar: absorción, reflexión y dispersión.
5. La relación entre la radiación solar (luz) y el clima y el terreno: el clima está despejado, el terreno es alto y el aire es escaso, cuanto más fuerte es la luz
>La distribución de energía solar en China es la más alta en la meseta Qinghai-Tíbet y la más baja en la cuenca de Sichuan.
6. El efecto de aislamiento térmico de la atmósfera: Absorbe fuertemente la radiación de onda larga del suelo y devuelve el calor al suelo a través de la radiación atmosférica inversa.
7. Temperatura y clima: Está nublado durante el día y la temperatura no es alta (fuerte reflejo de las nubes); está nublado y la temperatura es alta durante la noche (fuerte radiación atmosférica inversa);
8. Distribución vertical de la temperatura: La temperatura troposférica disminuye al aumentar la altitud.
9. Distribución horizontal de la temperatura ① Distribución de latitud: cuanto mayor es la latitud, menor es la temperatura. La zona más rica en calor de China: Isla de Hainan ② Distribución del mar y la tierra: mar y tierra en verano, mar y tierra en invierno (3) En lugares con altas temperaturas, las isotermas sobresalen hacia latitudes altas y, a la inversa, las isotermas sobresalen hacia bajas; latitudes.
10. La diferencia de temperatura anual: ① Factores que influyen: propiedades térmicas del mar y la tierra; estado de humedad de la vegetación superficial;
②Cambio de reglas: interior-costa, continente-océano, tierra desnuda-pradera-bosque-lago, soleado-nublado.
11. Características del ciclo térmico (1) El lugar cercano al suelo en dirección horizontal es cálido - el flujo de aire vertical aumenta - baja presión (ciclón) - lluvioso (2) El lugar cercano al suelo en la dirección horizontal hace frío - Flujo de aire vertical que se hunde - alta presión (anticiclón) - tiempo despejado (3) dirección vertical. (4) Flujo de aire desde latitudes bajas: cálido y húmedo (5) Flujo de aire desde latitudes altas: frío y seco (6) Flujo de aire desde el océano: húmedo (7) Flujo de aire desde el continente (viento terrestre); seco .
(8) Se encuentran dos corrientes de aire de distinta naturaleza -frente-, la lluvia y el viento.
12. Presión del aire horizontal y temperatura: Cuando la temperatura cerca del suelo es alta, el aire se expande y asciende, formando baja presión en el suelo por el contrario, cuando la temperatura es baja, el aire cerca del suelo; se contrae y se hunde, formando una alta presión sobre el suelo.
13. La formación del viento: El movimiento horizontal de la atmósfera se llama viento, y la fuerza del gradiente de presión horizontal es la causa directa de la formación del viento. Cuanto más densas son las isobaras, mayor es la velocidad del viento.
14. Dirección del viento: (1) Dirección del viento: la dirección del viento.
(2) Determine la dirección del viento basándose en la distribución de isobaras: tome la fotografía en el; A la derecha como ejemplo y dibuja el punto a Dirección del viento y su fuerza.
① Determinar la dirección de la fuerza del gradiente de presión horizontal: perpendicular a las isobaras, de alta presión a baja presión.
② Determine la dirección de deflexión geostrófica: dirección vertical del viento, derecha en el hemisferio norte, izquierda en el hemisferio sur.
(3) La superficie cercana al suelo se ve afectada por la fricción (la dirección es opuesta a la dirección del viento) y la dirección del viento es oblicua a las isobaras.
15. La dirección del viento en la atmósfera superior es el resultado de la acción conjunta de la fuerza del gradiente de presión y la fuerza de deflexión geostrófica. La dirección del viento es paralela a las isobaras; El viento cerca del suelo se ve afectado por la fuerza del gradiente de presión. Afectada por la fuerza de desviación geostrófica y la fuerza de fricción, la dirección del viento forma un ángulo con las isobaras.
16. Clima frontal (masas de aire cálido y frío se mueven horizontalmente para encontrarse)
①El frente frío pasa por la zona de lluvias post-frontal, con lluvia, nieve y clima frío. . Después de pasar, la presión del aire aumenta, la temperatura desciende bruscamente y el clima se vuelve soleado;
②El área lluviosa por donde pasa el frente cálido está frente al frente, y la mayor parte es precipitación continua. Después de cruzar la frontera, la temperatura subió, la presión del aire bajó y el clima se volvió soleado.
17. El principal frente que afecta el clima en mi país es el frente frío, como fuertes lluvias en el norte de mi país en verano, olas de frío en invierno en mi país y tormentas de arena en invierno y primavera.
18. Sistema de presión del aire y clima (movimiento vertical de la misma masa de aire):
① El flujo de aire vertical del ciclón (baja presión) aumenta y el clima es lluvioso. ②El flujo de aire vertical anticiclónico (alta presión) se hunde y el clima está despejado;
19, cinturón de viento y presión de tres círculos:
①Circulación de tres círculos (distribución vertical)
Dibuja un diagrama de ciclo de tres círculos a la derecha.
② Zona de presión y zona de viento (distribución horizontal)
Dibuja el mapa de distribución de la zona de presión y zona de viento a la derecha ("Norte Izquierda y Sur Izquierda")
(3) La bandera roja de la Estación de Investigación Great Wall ondea hacia el noroeste y las ventanas deben evitar la dirección sureste;
La bandera roja de la Estación de Investigación Yellow River ondea hacia el suroeste , y las ventanas deben evitar el noreste.
20. El movimiento de los cinturones de presión y de los cinturones de viento: se mueve con el movimiento del punto solar directo.
Dirección del movimiento: En lo que respecta al hemisferio norte, generalmente se desplaza hacia el norte en verano y hacia el sur en invierno.
"El sur de Asia es inseparable del este de Asia"
21. Circulación monzónica: La diferencia de calor entre el mar y la tierra hace que los centros de Asia y el Pacífico cambien con las estaciones;
Verano: Baja presión asiática Se forma en el continente asiático, la Alta presión hawaiana se forma en el Pacífico;
Invierno: La Alta presión asiática se forma en el continente asiático y la Baja presión de las Aleutianas se forma en el Pacífico.
22. Circulación del monzón en Asia oriental y meridional: (como se muestra a la derecha)
Asia oriental: viento del sudeste en verano y viento del noroeste en invierno causado principalmente por la diferencia; en propiedades térmicas del mar y la tierra.
Sur de Asia: viento del suroeste en verano y viento del noreste en invierno, que se forman por el movimiento estacional de las zonas de viento y cinturones de presión y las diferencias de propiedades térmicas entre el mar y la tierra.
23. Las sequías e inundaciones de China y el movimiento de los cinturones de lluvia están estrechamente relacionados con la intensidad de la alta presión subtropical.
(1) El cinturón de lluvia se mueve a fines de la primavera (mayo), el cinturón de lluvia en el sur de China (cuenca del río Pearl) (sequía de primavera en el norte de China, inundaciones de primavera en el noreste de China) y el cinturón de lluvia se mueve hacia la mitad del río Yangtze a principios del verano (junio-julio) Aguas abajo - Meiyu (frente casi estático) de julio a agosto, el cinturón de lluvias se mueve hacia el noreste y el norte de China, y los tramos medio e inferior del Yangtze Los ríos entran en una "sequía de verano" (anticiclón).
②La temporada de lluvias en el norte comienza tarde, termina temprano y tiene una temporada de lluvias corta; la temporada de lluvias en el sur de China comienza temprano, termina tarde y tiene una temporada de lluvias larga.
③ Desastres por sequías e inundaciones La alta presión subtropical se mueve hacia el norte más rápido (monzones de verano más fuertes), provocando inundaciones en el norte y sequías en el sur.
La alta presión subtropical se desplaza lentamente hacia el norte (el monzón de verano es débil), provocando sequías en el norte e inundaciones en el sur.
Las causas fundamentales de las inundaciones y sequías en China son: la fuerza del monzón de verano y su avance y retroceso por la mañana y por la tarde.
24. Factores formadores del clima: radiación solar, circulación atmosférica, superficie subyacente y actividades humanas.
25. Pasos para determinar el tipo de clima: ① Determinar los hemisferios norte y sur, ② Determinar las zonas cálidas, ③ Determinar el patrón de lluvia.
①Cuatro tipos de clima tropical: la temperatura promedio mensual es superior a 15 grados y los tipos de clima varían mucho con diferentes cantidades de precipitación.
Clima de selva tropical (afectado por baja presión ecuatorial todo el año, alta temperatura y lluvias durante todo el año)
Clima desértico tropical (afectado por alta presión subtropical o vientos alisios terrestres durante todo el año, temperatura alta y poca lluvia durante todo el año)
Clima monzónico tropical (en el sur de Asia predomina el viento del noreste en invierno, que es la estación seca, el monzón del suroeste sopla en verano, y la estación de lluvias es de junio a septiembre).
Clima de sabana (cuando se mueve la baja presión ecuatorial es la época de lluvias, cuando se mueven los vientos alisios es la época seca, las actividades agrícolas son la siembra en la época de lluvias y la cosecha en la época seca)
②Tipo de clima subtropical: el invierno más frío Cuando la temperatura mensual supera los 0 grados, solo existen dos tipos de clima en el mundo:
Clima mediterráneo: distribuido en todos los continentes excepto la Antártida, a los 30? ——40? La costa occidental del continente se encuentra entre el cinturón occidental y la alta presión subtropical, con inviernos suaves y lluviosos y veranos calurosos y secos.
Clima subtropical monzónico: invierno - viento del norte - baja temperatura y poca lluvia, verano - verano monzón - alta temperatura y lluvia.
③Tipo de clima templado: A excepción del clima oceánico, la temperatura mensual más fría en invierno es inferior a 0 ℃.
Clima marítimo templado: 40? -60? La costa occidental del continente (el lado de alta latitud del clima mediterráneo) está controlada por vientos del oeste durante todo el año, lo que la hace templada y lluviosa durante todo el año.
Clima templado monzónico: ¿distribuidos en 35? -55? La costa este del continente (el lado de alta latitud del monzón subtropical) es fría y seca bajo la influencia del monzón de invierno y calurosa y lluviosa bajo la influencia del monzón de verano.
Clima continental templado: Está controlado por masas de aire continentales durante todo el año, con amplias amplitudes diarias y anuales y escasas precipitaciones, principalmente en verano.
26. Diferentes características de los climas continentales y oceánicos (tomando como ejemplo el hemisferio norte):
La amplitud diaria del clima y la temperatura continental es mayor que la anual, siendo la temperatura más alta a las 7 En octubre, la temperatura más baja es 65438+octubre. Las precipitaciones anuales son bajas.
El clima oceánico tiene pequeños cambios diarios y anuales. Agosto es el mes más caluroso, febrero es el mes más frío y la precipitación anual es alta.
27. Grandes desastres meteorológicos: se refieren a desastres causados directamente por fuertes lluvias, inundaciones, sequías, tifones, olas de frío, fuertes vientos y polvo, intensas nieblas, altas y bajas temperaturas y otros factores.
Tifones
Sequías e inundaciones
Ola de frío
Época de aparición
Verano y otoño
Primavera, verano y otoño
Finales de otoño, invierno, principios de primavera
Inicio
Superficie del océano tropical o subtropical
Mongolia, Siberia
p>Zonas afectadas
Zonas costeras orientales de China
Excepto algunas zonas desérticas del oeste.
Excepto las zonas de Qinghai-Tíbet, Yunnan-Guizhou y Hainan.
Cambios en el tiempo
Fuertes vientos, fuertes lluvias, marejadas
Fuertes lluvias, lluvias torrenciales o lluvias torrenciales
Fuerte viento , lluvia, nieve, lluvia helada
p>
28. Principales problemas ambientales atmosféricos: calentamiento global (efecto invernadero dióxido de carbono), destrucción de la capa de ozono (agotamiento de la capa de ozono provocada por los clorofluorocarbonos) y lluvia ácida (azufre). dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno).
29. Efecto invernadero ① Quema de grandes cantidades de combustibles fósiles - aumento de CO2 en la atmósfera - aumento de la radiación atmosférica inversa ② Deforestación - fotosíntesis debilitada - aumento relativo de CO2 - aumento de la radiación atmosférica inversa ③ Radiación atmosférica inversa mejorada radiación - efecto invernadero - aumento de temperaturas - cambio en la distribución de las zonas calientes globales - ajuste de la estructura económica (ajuste de la estructura económica agrícola, daños a las latitudes medias, beneficios para las latitudes altas, adecuadas para la siembra. (4) Los icebergs polares se derriten, zonas costeras El nivel del mar aumenta y la calidad del agua subterránea en las zonas costeras se deteriora.
30 Beneficios ambientales de la ecologización: ① Mantener el equilibrio de O2 y CO2 en la atmósfera a través de la fotosíntesis y purificar el aire. Los cinturones forestales pueden regular el clima, conservar las fuentes de agua, mantener el agua y el suelo, prevenir el viento y fijar la arena. ③Las funciones de los espacios verdes urbanos son eliminar el humo y el polvo, filtrar el aire, reducir la contaminación, reducir el ruido y embellecer el medio ambiente. p>
Unidad 4 Medio Ambiente Acuático
1. Ciclo del agua: ① Se puede dividir en circulación tierra-mar, circulación interior y circulación intraoceánica según sus áreas de ocurrencia ② Los principales vínculos. Los principales componentes del ciclo del agua son la evaporación, el transporte de vapor de agua, la precipitación y la escorrentía. (3) Su importancia es reponer y renovar continuamente los recursos de agua dulce, regenerar los recursos hídricos y mantener el equilibrio dinámico del agua global.
2. La relación entre la tierra y las masas de agua: ① Los cambios en el caudal de los ríos alimentados por agua de lluvia son consistentes con los cambios en las precipitaciones: a. Los ríos en clima mediterráneo tienen el mayor caudal en invierno; el clima es el río principal, con caudal máximo en verano. c En climas templados oceánicos y de selva tropical, el caudal del río no cambia mucho a lo largo del año (2) Los cambios en la escorrentía de los ríos abastecidos principalmente por hielo y nieve están estrechamente relacionados con la temperatura; : los ríos abastecidos principalmente por el agua de deshielo de los glaciares tienen el mayor caudal en verano. (3) El agua de los ríos y las aguas subterráneas pueden reponerse mutuamente, y los lagos desempeñan la función de regular y almacenar la escorrentía de los ríos.
3. Diferencias en la recarga de los ríos en China: ① Los ríos en el este de China se recargan principalmente por precipitación (tipo inundación de verano, con agua de deshielo del noreste en primavera).
(2) Los ríos de la región noroeste se abastecen principalmente de agua de deshielo (tipo inundación en verano, flujo seco en invierno).
4. Interpretación de las isotermas del agua de mar: ① Determinar el hemisferio norte (cuanto más al norte, más frío es, el hemisferio norte).
②La dirección de la corriente oceánica es consistente con la dirección de la isoterma del agua de mar: la temperatura alta fluye hacia la temperatura baja, que es una corriente cálida, y viceversa.
5. Factores que afectan la temperatura del agua de mar: radiación solar (ingresos), evaporación (gastos) y corrientes oceánicas.
6. La formación de corrientes oceánicas: el viento direccional (cinturón de viento en la Tierra) es la fuerza impulsora más básica para la formación de corrientes oceánicas, y las corrientes de viento son el tipo más básico de corrientes oceánicas.
7. Distribución de las corrientes oceánicas (dibuja un mapa de distribución de las corrientes oceánicas a la derecha):
① Las corrientes oceánicas de latitudes medias y bajas van en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte y en el sentido contrario a las agujas del reloj en el hemisferio norte. el hemisferio sur.
② Corrientes oceánicas en sentido antihorario en latitudes medias y altas del hemisferio norte. ③ Corrientes oceánicas del oeste se formaron en la zona marina de 40 a 60 grados del hemisferio sur.
④Las corrientes monzónicas se forman en el norte del Océano Índico, en sentido antihorario en invierno y en sentido horario en verano.
8. El impacto de las corrientes oceánicas en el entorno geográfico: ① Impacto en el clima (corriente cálida - aumenta la temperatura y la humedad, corriente fría - disminuye la temperatura y la humedad).
② Impacto en la vida marina - caladeros ③ Impacto en la navegación ④ Impacto en la contaminación marina.
9. Los principales caladeros del mundo: Hokkaido, el Mar del Norte, Terranova - la intersección de corrientes frías y cálidas; los caladeros peruanos - las surgencias
10. se concentran en la plataforma continental son: ① La luz solar aquí está concentrada y la fotosíntesis es fuerte;
②El río que desemboca en el mar aporta ricos nutrientes, rico plancton y ricos alimentos.
11. Los desastres marinos se refieren a desastres naturales con origen en el océano: tsunamis y marejadas ciclónicas.
12. Los problemas ambientales marinos se refieren a los daños a la ecología marina causados por las actividades humanas: contaminación marina, aumento del nivel del mar y mareas rojas.