Problemas del fútbol

Dices "autogol", el oponente obtiene un punto, pero la premisa es que no hay falta, el balón no sale fuera del campo y no hay fuera de juego. Como no eres un fanático del fútbol, ​​déjame presentarte algunos conocimientos sobre fútbol.

"Gol en propia puerta" es una expresión muy común en el fútbol, ​​y todo el mundo sabe lo que significa. ¡El más popular fue que accidentalmente metí el balón en mi propia portería y le di un punto al oponente! Desde un punto de vista lingüístico, su origen es probablemente el siguiente: el inglés "Oolong" (un gol marcado por uno mismo) tiene una pronunciación similar al cantonés "Oolong", y el cantonés "Oolong" significa "Error, Uri Batu". etcétera. En las décadas de 1960 y 1970, los reporteros de Hong Kong tradujeron "Oolong" por "Oolong" en sus informes.

"Own goal" proviene de la palabra inglesa "OWN GOAL", que significa "un gol que entra en la propia portería". Según la pronunciación de la palabra, los aficionados de Hong Kong lo llaman "gol en propia puerta". "Oolong hecho a sí mismo" es un modismo sobre Oolong, que se originó a partir de una leyenda popular en Guangdong: durante una sequía severa, la gente rezaba al dragón verde para que arrojara néctar para nutrir todas las cosas, pero antes de que llegara el dragón verde, apareció el Oolong. , trayendo desastre a la gente. El "gol en propia puerta" es una referencia en el fútbol, ​​lo que significa que nuestros jugadores golpean accidentalmente el balón en su propia puerta. No sólo no obtienen puntos, sino que los pierden, lo que encaja muy bien con el tema del folclore. Los grupos de alto riesgo de "autogoles" deberían pertenecer a los defensores y porteros, porque son los jugadores más cercanos a los propios goles. Por supuesto, un delantero o mediocampista que sea lo suficientemente bueno para defender también probablemente sea contraproducente al defender la jugada a balón parado de un oponente. Oolongs en todas partes, todo es posible. En cada partido de fútbol lleno de suspense, los goles en propia meta son como glutamato monosódico fresco, que deleitan la vista de los aficionados. Pero los jugadores que accidentalmente inventaron esa pista negra, es muy probable que paguen un alto precio por su negligencia momentánea.

Suplemento: Terminología táctica del fútbol. Un enfoque cooperativo para la defensa colectiva durante un juego. Significa que cuando un jugador defensivo es penetrado por el oponente, otro jugador lo bloquea. La complementariedad de ambos es la base de la cooperación defensiva colectiva. Mantener una distancia y un ángulo adecuados entre los defensores es un requisito previo para una cobertura oportuna. En el pasado, se refería principalmente a la cooperación de la defensa en materia de defensa. El fútbol contemporáneo adopta tácticas de ataque y defensa totales, y el contenido de las posiciones suplementarias también se ha desarrollado en consecuencia. El intercambio de posiciones entre jugadores que actúan como delanteros y defensores en un ataque también se ha convertido en una parte importante de la sustitución de posición, lo que impone mayores exigencias a la conciencia técnica y táctica de los jugadores de sustitución de posición.

Insertar ofensiva: una de las tácticas ofensivas del fútbol. Se refiere a los delanteros y defensores que se ubican en la segunda y tercera línea y se insertan en la primera línea para participar en la ofensiva. Debido a la larga distancia, es fácil deshacerse de la defensa rival, y la inserción de jugadores de segunda y tercera línea es muy disimulada y repentina. Por tanto, más amenazante. El defensor se inserta en la línea de ataque y participa directamente en el ataque, que es un símbolo importante de las tácticas de ataque y defensa total.

Avance en pase largo: una de las tácticas ofensivas del fútbol. Un método táctico para romper la defensa del oponente mediante pases de larga distancia. En los partidos de fútbol contemporáneos, se suele utilizar para contraataques rápidos. El jugador defensivo roba el balón frente a su propia portería, aprovecha la oportunidad cuando el oponente presiona y no logra recuperarlo, y pasa el balón a su compañero antes de atacar para romper la defensa del oponente.

Bajar y cruzar: una de las tácticas ofensivas en el fútbol. Se refiere al método táctico de empujar el balón cerca de la línea de fondo del oponente mediante regate individual o cooperación colectiva en ataques laterales y luego pasarlo a la portería del oponente. Durante el avance rápido, para marcar goles cuando la defensa del oponente es inestable, el equipo ofensivo suele utilizar este método para flanquear al oponente.

Tácticas anti-fuera de juego: Se trata de una táctica ofensiva dirigida a las tácticas "fuera de juego" del oponente. Cuando el equipo ofensivo se da cuenta de que el equipo defensivo está saboteando su propia ofensiva al crear tácticas de fuera de juego, debe cambiar rápidamente la dirección del pase y permitir que los jugadores detrás de él tomen el balón o lo tomen directamente para avanzar y disparar rápidamente. haciendo así que el oponente se quede atrás.

Enrollable: Término técnico para referirse al fútbol. Una técnica de patada que guía el balón en un arco. Durante el funcionamiento del fútbol, ​​debido a la fuerte rotación, el aire en ambos lados es diferente. Debido a que la pelota se mueve en un arco, se la conoce comúnmente como "bola de plátano". Al patear una bola curva, la parte donde el pie toca la pelota debe desviarse del centro de gravedad de la pelota. A menudo se utiliza para evitar a los defensores en medio de las líneas de pase o para confundir a los porteros y hacer que hagan juicios incorrectos al disparar. Los tiros curvos son una forma importante de anotar cuando se concede un tiro libre directo.

Transposición: un término táctico en el fútbol. Para deshacerse de la defensa del oponente, los jugadores ofensivos cambian de posición de izquierda a derecha mientras corren. Los más comunes son: el jugador izquierdo atrapa el balón delante del jugador derecho y el jugador derecho pasa el balón a la posición izquierda. Este tipo de cooperación táctica cambia la forma en que los jugadores sólo se mueven dentro de su propia posición, haciendo que las tácticas sean más cambiantes.

Tácticas de valla: también conocidas como tácticas de muro humano. En la zona peligrosa frente a su propia portería, cuando el oponente ejecuta un tiro libre, varios defensores se alinean uno al lado del otro formando un "muro humano" para ayudar al portero a bloquear parte del ángulo de tiro del oponente.

Defensa intensiva: una de las tácticas defensivas. La zona situada a 30 metros delante de la portería suele denominarse "zona de peligro". Durante el juego, para estabilizar la defensa, ambos lados a menudo organizan un número considerable de personas para proteger esta área para formar un estado denso para fortalecer la protección, reducir la brecha y bloquear el avance del oponente. Esto es lo que se llama intensivo. táctica defensiva.

Barrendero: Otro nombre para un defensa central retrasado que realiza tareas defensivas específicas en los partidos de fútbol. Bajo la influencia del pensamiento táctico de "persistir en la ofensiva", el VIII Campeonato de Fútbol de 1966 colocó a un jugador detrás de la línea defensiva, cuyo deber era sólo defender pero no atacar, realizar una única tarea defensiva y "despejar" el frente. de su propia portería. El nombre del balón que pasa.

Defensa de zona: una de las tácticas defensivas del fútbol. Cada jugador divide un área defensiva determinada según su posición. Dentro del rango limitado, adopta principalmente un método de defensa de pie en lugar de vigilar de cerca a las personas. Esto hace que sea más fácil para el equipo ofensivo pasar el balón y atraparlo, lo que hace que sea más difícil defender cuando hay más de dos jugadores ofensivos en la misma área. Esta táctica defensiva es pasiva y no puede satisfacer las necesidades del desarrollo del fútbol, ​​por lo que rara vez se utiliza ahora.

Fútbol Total: Una de las tácticas del fútbol. Un equipo de 10 jugadores, con responsabilidades ofensivas y defensivas además del portero, se llama "Fútbol Total". Según las necesidades de ataque y defensa en el juego, cada jugador puede desempeñar el papel de jugador en cualquier posición. Esta táctica rompe las limitaciones de la formación sobre los jugadores y puede movilizar completamente y resaltar el entusiasmo de los jugadores. Al mismo tiempo, también plantea requisitos más altos en cuanto a la aptitud física, la tecnología, la táctica, la calidad de la voluntad y el estilo de lucha de los jugadores. Este estilo de juego apareció en el décimo Campeonato Mundial de Fútbol de 1974 y fue aclamado como la tercera revolución en la historia del fútbol internacional.

Pase periférico: también conocido como “pase de 45 grados”, una de las tácticas ofensivas del fútbol. Cuando un jugador ofensivo recibe el balón cerca de la línea lateral en un ángulo de 45 grados con respecto a la portería contraria, pasa el balón a su compañero cerca del área penal contraria con un pase largo y le permite continuar atacando con un cabezazo, lo que se llama "pase exterior". Especialmente cuando el defensor ha regresado a la defensa a tiempo y el camino que conduce a la portería del oponente ha sido bloqueado en el área a 3040 metros delante de la portería, o la ofensiva tiene un delantero alto con gran capacidad para competir por la cima, esto El estilo de juego puede lograr más resultados.

Zambullirse para salvar: un término profesional en el fútbol. Habilidades de captura que son difíciles para los porteros. Empuja con fuerza un pie en el mismo lado de la pelota, dobla la otra pierna y salta para atrapar la pelota. Cuando aterrices después de atrapar el balón, presiona el balón con ambas manos, aterriza primero en el lado del antebrazo y protege el balón con el balón. Debido a que salta desde un lado, aumenta el rango de captura de la pelota, por lo que puede atrapar la pelota que es difícil de atrapar con otros movimientos.

Fuera de juego: La regla del fuera de juego quedó estipulada formalmente en las reglas del fútbol de 1874. Pero las reglas del fuera de juego en ese momento eran muy diferentes de las reglas del fuera de juego de ahora. En ese momento, se estipuló que si el equipo ofensivo atacaba la zona de ataque y solo había dos jugadores defensivos al frente (incluido el portero), entonces el equipo ofensivo estaba en fuera de juego. 65438+A principios de la década de 1970, el fútbol se hizo popular en los países occidentales y en otros países. En ese momento, había un énfasis general en la ofensiva y poco énfasis en la defensa. Esto se puede ver claramente en las formaciones de juego (1217, 1226) comúnmente utilizadas por algunos países en ese momento. Al frente había hasta seis o siete jugadores del primer equipo. El ataque del atacante en la zona de ataque es como una inundación que brota de una presa, imparable. Una vez que el defensor toma el balón, suele ser fácil realizar un ataque furtivo. De esta manera, debido a que hay más gente atacando y menos gente defendiendo, las fuerzas ofensivas y defensivas están extremadamente desequilibradas, lo que afecta gravemente el desarrollo y mejora de las habilidades y tácticas con el balón. Además, debido a la falta de enfrentamiento cercano entre los lados ofensivo y defensivo, el juego no fue tan intenso y emocionante. Por esta razón, algunas personas usan su cerebro en formaciones tácticas, mientras que otras hacen todo lo posible para imponer restricciones apropiadas al lado ofensivo en términos de reglas. En este contexto surgió la regla del fuera de juego. La regla del fuera de juego actualmente en uso fue estipulada en 1925, lo que impulsó en gran medida el desarrollo de las técnicas y tácticas del fútbol. En cierto sentido, sin la regla del fuera de juego, hoy no habría fútbol. El fuera de juego, como su nombre indica, es por donde pasa el balón. En términos de fútbol, ​​un jugador que está más cerca de la línea de fondo del oponente que el balón está en fuera de juego. Es decir, cuando un jugador patea o cabecea el balón y el receptor del mismo equipo en campo contrario está delante del balón, hay fuera de juego cuando sólo hay un jugador entre él y la línea de fondo adversaria. Si el mismo jugador pasa el balón hacia atrás o paralelo (es decir, el balón está paralelo al jugador que lo recibe, igual a la línea de fondo del oponente), el jugador que recibe no está en fuera de juego porque no está frente al balón, sino solo paralelo. a la pelota.

La clave de una penalización por fuera de juego no es cuando un jugador recibe el balón, sino cuando un jugador del mismo equipo pasa el balón, es decir, cuando un jugador del mismo equipo patea o cabecea el balón. Al pasar el balón, si el receptor no está en una posición de fuera de juego, pero corre a una posición de fuera de juego cuando el balón pateado está en el aire o cuando recibe el balón, y luego corre de regreso a una posición que no está en fuera de juego para recibir el balón, se declarará fuera de juego. Cuando el equipo contrario está jugando al fútbol y el mismo jugador detiene o retiene el balón, sin importar en qué jugador o posición se encuentre, no está en fuera de juego. Debido a que el juicio de fuera de juego se refiere al momento en que el mismo jugador pasa el balón, esta es la esencia y clave de juzgar el fuera de juego. Si el jugador defensivo abandona deliberadamente el campo y provoca que el jugador ofensivo entre en fuera de juego, el árbitro no debe sancionar fuera de juego al jugador ofensivo, pero debe avisar al jugador defensivo cuando se marca un gol. Según las últimas reglas de la FIFA, no se considera fuera de juego que un jugador esté paralelo al último defensor del oponente (que no sea el portero). No se podrán considerar fuera de juego las siguientes situaciones: El jugador se encuentra dentro de su propio campo. El oponente tiene dos personas más cerca de la línea de fondo del oponente. El último jugador en tocar o patear el balón es el oponente. Atrapar directamente saques de meta, saques de esquina, saques de banda y balones lanzados por el árbitro. Si un jugador está en posición de fuera de juego, no se debe sancionar una penalización si el árbitro cree que el jugador no afectó el juego, no obstaculizó las actividades del oponente o obtuvo una ventaja desde la posición de fuera de juego. Si el árbitro ha dictaminado que un jugador está en fuera de juego, pero antes de que el árbitro haga sonar el silbato para detener el juego, un jugador defensivo intenta agarrar el balón y el balón es controlado por el jugador en fuera de juego, se declarará fuera de juego al jugador. Esta pregunta se ha planteado antes porque la última persona en tocar el balón es el equipo contrario. Si el árbitro ya ha hecho sonar el silbato y ha determinado que el jugador está en fuera de juego, y el defensor toca el balón debido a una entrada y el balón es controlado por el jugador en fuera de juego, el jugador aún debe ser declarado fuera de juego porque el árbitro ya ha pitado el balón. pitará y determinará que el jugador está en fuera de juego cuando un jugador del mismo equipo pasa el balón. Es decir, el jugador cometió una falta, que es lo que solemos decir. Según las reglas, el último jugador en tocar o patear el balón no se considera fuera de juego. Esta regla significa que aunque un jugador esté en fuera de juego, no es el mismo jugador el que toca o patea el balón, sino un adversario. Cuando un jugador ataca, su cuerpo cruza la línea de gol (hacia la red) debido al impulso. El árbitro debe decidir si sanciona un fuera de juego en función de si el jugador afectó al portero. Los espectadores disfrutan del partido desde las gradas. Debido al ángulo, a menudo piensan que un jugador está en fuera de juego cuando en realidad no lo está. Sólo la posición del juez de línea puede determinar correctamente si un jugador está en fuera de juego. El fuera de juego es una regla muy importante y compleja en el fútbol. Por definición, los fanáticos comunes y corrientes básicamente pueden comprender su esencia espiritual. Pero la situación en los partidos de fútbol es compleja y cambiante. Los jugadores en el campo corren constantemente, como lanzas y escudos. Hay tácticas de fuera de juego y tácticas anti-fuera de juego. Hay muchas situaciones de fuera de juego. El fuera de juego es un tabú para el lado ofensivo. Un ataque muy amenazador suele ser derrotado por el fuera de juego. Los defensores también suelen utilizar tácticas de fuera de juego para interrumpir la fuerte ofensiva del oponente y pueden "agarrar" el balón sin esfuerzo y patear ellos mismos un tiro libre indirecto.

Fuera de juego: Es una táctica defensiva. Según las reglas: Cuando el equipo atacante recibe el balón, si hay menos de dos jugadores defensivos entre las líneas de fondo del oponente, está en fuera de juego. El defensor aprovecha esta regla y de repente corre hacia adelante cuando el jugador del oponente toca el balón, lo que hace que el defensor se encuentre entre el receptor del oponente y su propia línea de fondo, lo que provoca que el oponente cometa una falta de fuera de juego.

Golpear contra la pared: Táctica de pase durante una infracción en un juego, es decir, cuando dos personas pasan el balón y una persona pasa el balón, todo se pasa inmediatamente y el receptor pasa el balón a una vez, haciendo que el balón pasado por el pasador parezca golpear la pared, acelerando así el pase, de ahí el nombre.

Freeman: Otro nombre para el defensa central de la formación "1333" en los partidos de fútbol. La defensa no tiene un defensor fijo, por lo que puede reemplazar de manera flexible en caso de emergencia, lo que permite que otros jugadores, especialmente los tres defensores, no tengan preocupaciones al marcar a las personas. Es el desarrollo del estilo de juego del barrendero, que no solo es defensivo, sino que también espera oportunidades para insertarse en la primera línea ofensiva. Como jugador "agente libre" según sus responsabilidades, tiene habilidades integrales, una gran conciencia táctica y una rica experiencia de juego. Este es el núcleo de la organización, el mando y la defensa.

Copa Mundial

La Copa Mundial cuatrienal siempre ha atraído a millones de fanáticos en todo el mundo, entonces, ¿cómo se originó y desarrolló? En mayo de 1928, para satisfacer las necesidades del desarrollo del fútbol moderno, la FIFA celebró una conferencia representativa en Amsterdam, Países Bajos, y los participantes aprobaron por unanimidad la decisión de albergar la Copa del Mundo. En 1930 se celebró en Uruguay el primer Mundial y desde entonces se celebra cada cuatro años.

En el Congreso de la FIFA celebrado en Luxemburgo el 65438-0956, alguien sugirió que el "Campeonato Mundial de Fútbol" pasara a llamarse "Copa Jrémit" en homenaje al ex presidente de la FIFA y a la destacada contribución del francés Mitt. al fútbol.

Más tarde, alguien propuso conectar los dos nombres y llamarlos "Campeonato Mundial de Fútbol-Copa Remy". Más tarde, en la Conferencia de Representantes de Hinki celebrada en Gben, Finlandia, la gente cambió el nombre a "Campeonato Mundial de Fútbol-Copa Remy" "Especial". Copa del Mundo", denominada "Copa del Mundo", este nombre se ha utilizado hasta el día de hoy.

Hay dos trofeos de la Copa del Mundo. La primera "Copa de la Diosa Dorada" está hecha de oro puro. La taza pesa 1,8 kg, se apoya sobre una base de mármol y mide 30 cm de alto. Está elaborado por el famoso diseñador de joyas francés Ferrier. Usó a Nike, la diosa alada de la victoria en la mitología griega, como modelo, creando una imagen de una mujer vestida con ropa romana antigua, con los brazos extendidos y sosteniendo una copa en alto. En aquel momento, la FIFA estipuló que el equipo que ganara la Copa del Mundo conservaría la Copa Oro hasta que volviera a la FIFA en la siguiente competición. Pero al mismo tiempo, se estipula que el país que gane el campeonato tres veces siempre será dueño de la Copa Oro.

En el Mundial de México de 1970, Brasil ganó el campeonato por tercera vez, por lo que la "Copa de la Diosa Dorada" voló a Brasil y se instaló allí para siempre. Desafortunadamente, alguien más tarde robó la taza y la derritió. Para crear un nuevo trofeo, en 1971, la FIFA seleccionó 52 diseños y se eligió el diseño italiano Gazzania. El trofeo que diseñó tenía la forma de dos hombres fuertes sosteniendo una tierra. Esta copa dorada mide 36 centímetros de alto y pesa 5 kilogramos. Se llama "Copa Mundial de la FIFA". Los trofeos son líquidos.

La Copa del Mundo se ha celebrado 15 veces desde 1930, y sólo 6 países han ganado el campeonato. Ellos son: Brasil 4 veces, Alemania 3 veces, Italia 3 veces, Uruguay 2 veces, Argentina 2 veces y Reino Unido 1 vez.

Las cinco grandes escuelas del fútbol mundial

La poderosa escuela europea: Gran Bretaña y Alemania son representantes típicos de esta escuela. Sus principales características son: buena forma física, movimientos sencillos, lucha feroz, ataque y defensa rápidos y costumbre de romper la formación "4-3-3". Tiene buenos tiros de larga distancia y cabezazos, y es una gran amenaza en pases de larga distancia. Confía en la velocidad y la fuerza para ganar.

Escuela Técnica Sudamericana: Todos los países de Sudamérica utilizan este estilo de juego, especialmente Brasil, Argentina y Uruguay. Sus características son: bueno en la formación "4-4-2", comprensión tácita de la coordinación general, énfasis en el juego de pies, gran capacidad de control personal del balón, buena colocación de pases, dos o tres personas pueden usar tácticas pequeñas libremente, pases cortos para penetrar el Ataque principal, bueno en luchar en la guerra posicional.

European Latin School: se centra en la combinación de tecnología y cuerpo, con exquisitas técnicas provenientes de Sudamérica. Francia, España y Dinamarca son los mejores en esta escuela. Las formaciones principales son "352" y "451". Las características más importantes son la rápida transición entre ataque y defensa, uso adecuado, buen control del balón en el mediocampo y altas exigencias para el mediocampista.

Escuelas "Todas las de fútbol": Italia, Bulgaria, Bélgica, etc. Pertenece a este tipo de juego. Este estilo de juego se basa en la formación "4-3-3", que cambia mucho las posiciones y amplía el ámbito de responsabilidad de cada jugador. Al atacar, presiona a 10 personas, y al defender, todo el equipo se retira.

La escuela de las "tácticas nucleares": fue creada por Cruyff, la estrella holandesa que fue popular en todo el mundo en los años 70. Su característica es que no le importa la formación y sólo se reserva una posición de izquierda. Cuando un jugador agarra el balón, cuatro o cinco jugadores inmediatamente forman una red protectora a su alrededor para evitar que se pierda.

La fecha de nacimiento del fútbol moderno

1863 26 de octubre, este es un día glorioso en la historia del fútbol mundial. Ese día, un grupo de activistas del fútbol celebró una reunión en un pub de Cruchar Street, Londres. El contenido de la reunión fue discutir la formulación de las reglas del fútbol.

En esta reunión, el tema más controvertido y apremiante fue si los atletas podían tocar el balón con las manos durante el juego. Algunas personas abogan por prohibir que las manos toquen la pelota, mientras que otras abogan por que el juego sea más emocionante e intenso. Al final, la opinión anterior prevaleció y fue aprobada.

Esta reunión * * * formuló las 13 reglas del juego. Los contenidos principales son: el área del campo correspondiente, el número de jugadores es 11 y está prohibido tocar el balón con las manos (incluidos los porteros). Estas fueron las primeras reglas nacionales de fútbol en el Reino Unido. La mayoría son similares a las reglas del juego de fútbol que se utilizan en el mundo actual. La formulación de esta norma ha desempeñado un papel positivo en la promoción del desarrollo del fútbol mundial.

Este año se celebró en Londres el primer partido de fútbol regular de la historia del fútbol mundial, con Sally jugando contra Middlesex. El juego atrajo a muchos espectadores. Ambos equipos jugaron bien en este juego. Este juego es emocionante. La escena de la lesión intencional desapareció y el juego transcurrió bastante bien.

Tácticas de fútbol

El fútbol es un deporte de confrontación, una contradicción entre ataque y defensa.

Las tácticas de fútbol se refieren a los medios y métodos utilizados por ambos lados para aprovechar al máximo sus fortalezas respectivas y colectivas, atacar las debilidades de cada uno y ganar el juego. Según las características básicas de ataque y defensa, las tácticas de fútbol se pueden dividir en tres partes: tácticas ofensivas, tácticas defensivas y formaciones de juego. En términos de tácticas ofensivas y defensivas, incluyen tácticas ofensivas y defensivas individuales, colectivas y de equipo, respectivamente.

Tácticas de ataque coordinadas locales y colectivas

Las tácticas colectivas se refieren a la cooperación de dos o más jugadores en operaciones coordinadas locales para completar las tareas ofensivas y defensivas de todo el equipo durante el Los métodos del juego incluyen cooperación táctica "dos-uno", cooperación táctica "tres contra dos" y cooperación defensiva y cortante.

1. Cooperación táctica "dos-uno-uno"

Como sugiere el nombre, "dos contra uno" significa que dos jugadores ofensivos pasan el balón para atravesar a un jugador defensivo. . "Dos-uno-uno" es la base de la cooperación colectiva. Este método se puede utilizar en cualquier campo y en cualquier posición para deshacerse de la intercepción del oponente o atravesar la línea de defensa. "Dos uno uno" significa que la distancia entre los dos jugadores ofensivos es de unos 10 metros y todos cooperan. Se requiere que el paso sea suave y oportuno. Generalmente se utiliza el juego de pies, como el interior y el exterior del pie, y el método principal es pasar el balón de forma plana. Pase el balón lo más lejos posible a los pies del receptor o dos o tres pasos por delante de él.

2. Coordinación táctica "tres sobre dos"

"Tres sobre dos" significa que tres atacantes en un área local atraviesan a dos defensores mediante una cooperación continua durante el juego. Gracias a esta cooperación, dos jugadores del mismo equipo pueden recibir el balón al mismo tiempo, y el poseedor del balón tiene más rutas de pase y se amplía la superficie ofensiva.

Tácticas ofensivas de equipo

Las tácticas ofensivas de equipo se refieren al método de coordinación utilizado por un lado en el juego para lograr el propósito de disparar a través de los pases y la cooperación entre los jugadores después de recibir el balón. En comparación con las tácticas ofensivas locales, las tácticas ofensivas de todo el equipo tienen un área de ataque más amplia, como participar en ataques, contraataques rápidos, etc.

1. Ataque por las bandas

El método de atacar desde ambos lados de la cancha se llama ataque por los flancos. El ataque lateral es una de las principales formas de táctica ofensiva del equipo. Su principal característica es que propicia dar pleno juego a la velocidad ofensiva y romper la brecha provocada por la defensa del oponente.

2. Ataque por el medio

Un ataque por el medio es un ataque organizado en la zona media de la cancha. Aunque este tipo de ataque se puede disparar directamente, es el más difícil porque la defensa en el medio es la más rigurosa. El ataque delantero debe ser un jugador con reacciones extremadamente agudas, gran conciencia, alta habilidad, atrevido a correr riesgos y rápido. velocidad y buena coordinación vial.

3. Contraataque rápido

En el juego, cuando el equipo ofensivo ataca, la línea de fondo suele presionarse cerca del medio campo debido a la inserción de ofensiva y asistencias. defensores es relativamente reducido. En este momento, si puedes aprovechar la oportunidad de que el área defensiva del oponente sea grande y lenta para defender, y usar su balón perdido para lanzar un contraataque rápido, a menudo puedes lograr buenos resultados.

El contraataque rápido es el método de ataque más amenazador. Una ofensiva eficaz reside en un contraataque repentino y rápido, pero es difícil. Significa asumir riesgos y tener habilidades de pase y corte precisas y rápidas. Los contraataques rápidos requieren una organización y coordinación muy tácitas, y se requiere entrenamiento especial, de lo contrario será difícil implementarlos durante el juego.

Tácticas a balón parado

La táctica a balón parado se refiere al método táctico de aprovechar la oportunidad de reiniciar el juego para organizar la cooperación ofensiva y defensiva después de que ocurre una "pelota muerta" en el campo. juego. Las tácticas a balón parado incluyen saques de salida en el círculo central, saques de esquina, tiros libres, tiros penales, saques de banda, etc. En un partido reñido de alto nivel, las tácticas a balón parado a veces juegan un papel decisivo. En términos de coordinación, se debe utilizar una coordinación concisa para tener la oportunidad de actuar. Cuanto más compleja sea la colaboración, menor será la tasa de éxito. Por lo que se requiere una práctica especial para ser eficaz en el juego.

Tácticas de defensa colectiva y colaborativa local

1. Posición de carga

El llenado es un método de defensa colectiva en áreas locales en los partidos de fútbol. Cuando un jugador defensivo es atravesado por su oponente durante la defensa, otro jugador inmediatamente da un paso adelante para bloquearlo.

Rodear y robar

Rodear se refiere a una determinada posición local en el juego, donde el defensor usa su ventaja relativa en número (generalmente dos o tres personas) para contener simultáneamente el agarre del oponente. Jugadores con el balón con el fin de robar o eliminar al rival en un corto periodo de tiempo.

3. Tácticas de fuera de juego

Las tácticas de fuera de juego son tácticas defensivas diseñadas utilizando reglas. Ganar con habilidad es una forma de ahorrar trabajo, por lo que se convierte en un método defensivo importante. Sin embargo, como la cooperación es difícil, puede resultar contraproducente y permitir que los oponentes se aprovechen de ella. Por lo tanto, las tácticas tienden a ser utilizadas por equipos de mayor nivel, pero no muchas veces en un juego.

Tácticas defensivas de equipo

Las tácticas defensivas se pueden dividir en dos tipos básicos: defensa estrecha hombre a hombre (defensa hombre a hombre), es decir, defensa hombre a hombre. defensa del hombre sin cambios dentro del rango especificado Defensa de zona cerrada (combinación de marcación del hombre y defensa de zona), que es la defensa integral popular ahora. La combinación de rigidez y protección significa presionar en la zona de defensa personal y realizar defensas alternativas. . La defensa hombre a hombre significa que cada jugador tiene un objetivo claro que defender. Si el ala izquierda del oponente corta diagonalmente el ala derecha, el lateral derecho lo seguirá de cerca y alternativamente no defenderá. Los principios más básicos de la defensa son la opresión y la protección. Sólo presionando con fuerza podemos romper eficazmente la carrera, suprimir las ventajas técnicas del oponente y obtener la iniciativa para presionar y controlar mejor el espacio;

Formación de juego

1. Desarrollo y evolución de la formación

Para adaptarse a las necesidades de las tácticas ofensivas y defensivas, la disposición de posiciones y la división de responsabilidades. de los jugadores en el campo son llamados Para la formación del juego. El nombre de la formación depende de la disposición de los jugadores. Desde mediados del siglo XIX existe la primera formación de partido de fútbol del mundo: los actuales "433", "352", "424", así como el "cemento" y la "cadena" adoptados por algunos países. línea. Las leyes objetivas evolucionan y se desarrollan.

2. Responsabilidades de cada posición

(1) Responsabilidades de los laterales: Los laterales son los principales responsables de proteger las actividades de los extremos del oponente y otros jugadores ofensivos en la banda. , e interrumpiendo los movimientos del oponente. Al mismo tiempo, también puedes utilizar asistencias y regateos para amenazar directamente la portería del oponente.

(2) Responsabilidades de los defensores centrales: Los defensores centrales se dividen en dos tipos: defensor central delantero y defensor central trasero. La tarea principal del primero es vigilar al centro más amenazante delante del oponente, por lo que también se le llama central hombre a hombre y el segundo es el principal responsable de comandar toda la línea de defensa, a menudo colocada detrás; otros defensores, y generalmente se le llama central libre.

(3) Responsabilidades importantes del delantero: Al delantero se le suele llamar centrocampista. El mediocampo es una zona muy importante. Controlar el mediocampo significa ganar la iniciativa en el juego, por lo que los equipos tienden a invertir más energía en el mediocampo.