Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Introducción a las atracciones turísticas de Asuán Ensayo de introducción a las atracciones turísticas de Asuán

Introducción a las atracciones turísticas de Asuán Ensayo de introducción a las atracciones turísticas de Asuán

Atracciones turísticas famosas en Egipto

1. Las Pirámides de Egipto: este lugar escénico está ubicado en El Cairo, la capital de Egipto;

2. El Museo Egipcio: este lugar escénico está ubicado en Plaza Cheng Xinting en el centro de la ciudad;

3. Valle de los Reyes: este lugar escénico está ubicado en el oeste de Egipto;

4. la capital de Egipto;

5. Presa de Asuán (Presa de Asuán): este lugar pintoresco se encuentra a 100 kilómetros del centro de la ciudad de Egipto;

6. El lugar escénico se encuentra a 100 kilómetros del centro de la ciudad de Egipto. ;

7. Templo de Amón: este lugar escénico está ubicado a 100 kilómetros del centro de Egipto;

8. Este lugar escénico está ubicado en El Cairo, el capital de Egipto.

Para obtener más información sobre las famosas atracciones turísticas de Egipto, visite: Ver más.

¿Qué país es Asuán?

Asuán es una ciudad de Egipto.

Asuán (árabe: _ _ _ _ _ _) es una ciudad en el sur de Egipto y la capital de la provincia de Asuán. Está situada en la orilla este del río Nilo y tiene una población de aproximadamente 200.000 habitantes. Es una famosa ciudad antigua, atracción turística y centro comercial.

Asuán es uno de los lugares más secos del mundo. No se han medido precipitaciones en Asuán desde el 13 de mayo de 2006. En el antiguo Egipto, Asuán era considerada la cuna de la nación egipcia. Situada al norte de la primera cascada del río Nilo, fue un importante centro comercial entre Egipto y Nubia. Se dice que su nombre es el antónimo de la antigua palabra egipcia "comercio".

Paisaje urbano

A diferencia del bullicioso mercado de El Cairo, el mercado de Asuán es más abierto. Además, la gente de Asuán es generalmente amigable. Si vas al mercado vestido con el traje nacional egipcio, el pueblo de Asuán te recibirá sin parar. Será más fácil negociar el precio. Si no lo crees, inténtalo.

Lo más atractivo de Asuán es el mercado paralelo al acantilado de la ciudad. De día o de noche, la ciudad está repleta de bulliciosas multitudes. Los estantes deslumbran con productos, cestas de mimbre y diversas especias apiladas en colinas, con azafrán, curry en polvo y pétalos de rosa debajo. Podrás relajarte y pasear por el mercado a tu aire.

Este es uno de los mercados más bonitos de Egipto. A diferencia de los mercados de El Cairo y Luxor, donde el vendedor a veces incluso obliga a la gente a comprar sus cosas, aquí todo se hace con palabras amables y sonrisas. Pero esto no impidió que los nubios se convirtieran en formidables oponentes en los negocios. También puedes ver un espectáculo, probar rosella o fumar narguile en una cafetería.

Los principales atractivos turísticos que debes visitar en Egipto.

Las atracciones turísticas de Egipto incluyen el hermoso río Nilo, las misteriosas pirámides, el vasto desierto del Sahara y el encantador Mar Rojo. ¿Cuáles son entonces las principales atracciones de Egipto? A continuación se detallan los principales atractivos turísticos que compartiré contigo. Espero que ayude.

El Desierto Blanco y Negro

El Desierto Blanco y Negro se encuentra cerca del Oasis de Baharel en el suroeste de El Cairo, a unas 6 horas en coche desde El Cairo. Debe su nombre a su espectáculo en blanco y negro. Mirando desde lo alto del Desierto Negro, hay áreas negras por todas partes, desoladas, sin vida y sin vida. El desierto blanco es de un blanco deslumbrante bajo el sol. Es una obra maestra tallada en alabastro por fuertes vientos y sol abrasador durante cientos de millones de años.

El Desierto Negro es en realidad una tierra arenosa cubierta de basalto negro. Después de miles de años de viento y arena, las rocas se han erosionado hasta formar finas partículas y están esparcidas en el desierto. Además de las zonas planas de arena, también hay colinas. Bajo la luz del sol, este desierto negro brilla especialmente. Hay una montaña en el desierto negro llamada Montaña Británica. Aunque parece alto, sólo se necesitan más de 10 minutos para subir. Al estar en la cima de la montaña, se puede contemplar un área grande.

El Desierto Blanco también se encuentra cerca del Oasis de Baharia, a más de 300 kilómetros al sur de Kailosi. Es un terreno formado por el viento y la arena. En un vasto y vacío desierto amarillo, las rocas blancas están erosionadas y adquieren diversas formas, incluidas piedras de pollo, piedras de camello, piedras de foca, piedras de hongo, etc. Está en todas partes y es divertido. Las finas piedras arrastradas por el viento son en realidad un monótono desierto amarillo, bellamente decorado, que hace que la gente admire la magia de la naturaleza.

La única forma de adentrarse en el Desierto Blanco y Negro es alquilando un coche. Todos los vehículos locales que entran en el desierto son Toyota Land Cruisers y circulan por la arena. Sólo estos vehículos pueden cruzar las altas dunas de arena y el ondulante mar de arena.

Después de llegar al Oasis de Baiharier, muchos lugareños en la estación solicitan a turistas independientes que alquilen un automóvil hacia el desierto. Además, algunas agencias de viajes de la localidad también ofrecen servicios fletados.

Asuán

Introducción a las atracciones turísticas de Egipto (4) Asuán es la capital de la provincia de Asuán y la ciudad más limpia y hermosa de Egipto. Es un lugar importante para el comercio de Egipto con otros países africanos y es la puerta de entrada a Sudán. Se encuentra en la orilla este del río Nilo, en el sureste, bajo las "Primeras Cataratas", a 900 kilómetros de El Cairo. Históricamente fue la puerta de entrada a Nubia, al sur de Egipto, y un cruce de caminos para el transporte acuático y las caravanas de camellos. En el antiguo Egipto, fue un centro de comercio con Sudán y Etiopía.

Templo de Philae

La isla de Philae está a 15 km al sur de Asuán, tiene 450 m de largo y 150 m de ancho. Conocido como la "joya en el trono de los antiguos reyes egipcios", el antiguo templo egipcio fue construido en la isla de Philae, una pequeña isla en el río Nilo al sur de Asuán, con su arquitectura brillante y única, magníficas y vívidas tallas de piedra y piedras. Relieves. Famoso por sus cuentos de hadas.

En 1902, cuando la presa baja de Asuán bloqueó el río Nilo, éste quedó parcialmente sumergido. Después de que se construyera una gran presa en el sur de Philae en la década de 1960, el templo quedó casi completamente sumergido. Para proteger estas preciosas reliquias culturales de daños, el gobierno egipcio comenzó a construir una ataguía alrededor del templo en 1972 para drenar el agua de la presa. Luego, los templos se dividieron en más de 45.000 piedras y más de 100 pilares de piedra, y fueron reconstruidos tal como estaban en agosto de 1979 en la isla de Aghirkea, aproximadamente a 1 km de la isla de Philae. El 10 de marzo de 1980 se reabrió oficialmente el Templo de Philae en su nueva ubicación. Uno de los templos más antiguos del rey Nectanebus II fue construido a principios del siglo IV d.C. El templo más grande se llama Templo de Etis y fue construido por el rey ptolemaico II Filacio.

Cantera antigua

Hay una antigua cantera egipcia a sólo dos kilómetros de la ciudad de Asuán. La cantera está construida a lo largo del río Nilo y tiene unos 6 kilómetros de largo. Cuando entras a la cantera, entras en el mundo del granito.

La calidad de la piedra en Asuán es relativamente buena. El color es principalmente rojo ágata con pequeñas manchas negras. El cuerpo de la piedra es liso y brillante. Incluso en los tiempos modernos, es un material de decoración de edificios lujoso. En el sitio de la cantera, si miras de cerca, puedes ver surcos tallados en las paredes de roca. Se dice que en el antiguo Egipto las piedras se extraían de Asuán y se transportaban por agua para satisfacer las necesidades de construcción a ambos lados del Nilo.

En las ruinas de la cantera hay una atracción famosa: el obelisco inacabado. Este enorme obelisco, que se extiende sobre la cantera, mide 41 metros de largo y pesa 1267 toneladas. Fue construido originalmente por la reina Hatshepsut. Si se erigiera este obelisco, sería el obelisco más grande de Egipto. En el área escénica hay escaleras que permiten a los visitantes subir al monumento y reflexionar sobre el misterio de por qué no se quitó el obelisco de aquí.

Los obeliscos más famosos del mundo, como la Plaza de la Concordia en París y la Plaza de la Basílica de San Pedro en Roma, tienen rastros de obeliscos saqueados de Egipto. Parecen aparecer en fotografías de periódicos y revistas con más frecuencia que los obeliscos nativos egipcios.

Sin embargo, el obelisco más grande del mundo se encuentra tranquilamente en el granito a orillas del río Nilo en Egipto. A diferencia del obelisco que vimos en el templo, solo completó el proceso de corte de la piedra. Tiene un encanto simple junto con el sin tallar y la imagen. Se han formado varias grietas en el monumento y la historia parece ser tan pesada como esta roca, abrumando a los humanos que la crearon.

Templo de Abu Simbel

El Templo de Abu Simbel está situado a 280 kilómetros al sur de Asuán y fue construido entre el 1300 a.C. y el 1233 a.C. Fue construido por Ramsés II, el faraón más grande del antiguo Egipto, y es la reliquia más protegida de la era faraónica del Nuevo Imperio. El templo tiene 30 metros de alto, 36 metros de ancho y 60 metros de profundidad. Frente al templo hay cuatro enormes estatuas de piedra de Ramsés, cada una de 20 metros de altura, con sus madres, esposas e hijos a su lado. Todos ellos parecen reales y siguen intactos después de más de 3.000 años de erosión eólica.

Viajar a Egipto, caminar entre edificios históricos y experimentar la cultura milenaria de Egipto es como si hubieras viajado al antiguo Egipto. Eso sí, cuando viajes a Egipto ¡recuerda prestar atención a la protección solar!