El escaparate se ha alquilado, pero alguien más lo ha subarrendado. ¿Seré legalmente responsable si no firmo el contrato ahora?
Si el contrato de arrendamiento no permite subarrendar o el arrendador no acepta subarrendar, el contrato de subarrendamiento será nulo. El arrendador podrá resolver el contrato de arrendamiento con el arrendatario de conformidad con la ley.
Ley de Contratos
Artículo 224 El arrendatario podrá, con el consentimiento del arrendador, subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá siendo válido. Si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas.
Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.
Las disposiciones y bases jurídicas del contrato de arrendamiento en la “Ley de Contratos”;
Artículo 223 El arrendatario podrá mejorar o ampliar el bien arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o que compense las pérdidas. Artículo 224 El arrendatario podrá, con el consentimiento del arrendador, subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá siendo válido. Si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas. Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.
Así que si quiere subarrendar, debe obtener tu consentimiento, de lo contrario puedes rescindir el contrato, devolverle el resto del alquiler y recuperar la casa. No tiene que pagar daños y perjuicios cuando rescinda el contrato, porque no ha incumplido el contrato, por lo que tiene este derecho a rescindir.
Base Legal
Capítulo 13 de la “Ley de Contratos de la República Popular China” * * *Disposiciones legales relevantes de la Ley de Contratos de Arrendamiento.
Artículo 212 Un contrato de arrendamiento es un contrato en el que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario para su uso y beneficio, y el arrendatario paga el alquiler.
Artículo 213 El contenido del contrato de arrendamiento comprende el nombre, cantidad, finalidad, plazo del arrendamiento, plazo y forma de alquiler y pago, mantenimiento y demás condiciones del objeto arrendado.
Artículo 214 El plazo del arrendamiento no excederá de veinte años. Si tiene más de veinte años, la parte sobrante será inválida. Cuando expire el plazo del arrendamiento, las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento, pero el plazo de arrendamiento acordado no podrá exceder de 20 años a partir de la fecha de renovación.
Artículo 215 Si el plazo del arrendamiento es superior a seis meses, deberá constar por escrito. Si las partes no adoptan la forma escrita, se considerará un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido.
Artículo 216 El arrendador deberá entregar el bien arrendado al arrendatario conforme al contrato y conservar el bien arrendado conforme al uso pactado durante el período del arrendamiento.
Artículo 217 El arrendatario deberá utilizar el bien arrendado de acuerdo con el método convenido. Si no hay acuerdo sobre el uso del bien arrendado o el acuerdo es confuso y no puede determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 61 de esta Ley, el bien arrendado se utilizará conforme a su naturaleza.
Artículo 218 Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método convenido o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdida del bien arrendado, no será responsable de los daños y perjuicios.
Artículo 219 Si el arrendatario no utiliza el bien arrendado de acuerdo con la forma convenida o con la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, el arrendador podrá resolver el contrato y exigir una indemnización por el pérdidas.
Artículo 220 El arrendador deberá cumplir con las obligaciones de mantenimiento del bien arrendado, salvo pacto en contrario de las partes.
Artículo 221: Si el bien arrendado necesitare reparación, el arrendatario podrá exigir al arrendador que la repare en un plazo razonable. Si el arrendador incumple sus obligaciones de mantenimiento, el arrendatario podrá realizar las reparaciones por su cuenta, siendo los gastos de reparación a cargo del arrendador. Si el mantenimiento del bien arrendado afecta al uso del arrendatario, se reducirá la renta o se ampliará en consecuencia el plazo del arrendamiento.
Artículo 222 El arrendatario deberá conservar adecuadamente el bien arrendado. Si el bien arrendado se daña o se pierde por mal almacenamiento, el arrendatario será responsable de los daños y perjuicios.
Artículo 223 El arrendatario podrá mejorar o ampliar el bien arrendado con el consentimiento del arrendador.
Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o compense las pérdidas.
Artículo 224 El arrendatario podrá, con el consentimiento del arrendador, subarrendar a un tercero el bien arrendado. Si el arrendatario subarrenda, el contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador seguirá siendo válido. Si un tercero causa pérdidas al bien arrendado, el arrendatario deberá compensar las pérdidas.
Si el arrendatario subarrenda sin el consentimiento del arrendador, éste podrá resolver el contrato.
Artículo 225 Durante el período del arrendamiento, las rentas provenientes de la posesión y uso por parte del arrendatario del bien arrendado pertenecerán al arrendatario, salvo pacto en contrario de las partes.
Artículo 226 El arrendatario deberá pagar el alquiler según el plazo convenido. No hay acuerdo sobre el plazo de pago o el acuerdo es poco claro, y aún no puede determinarse de conformidad con lo dispuesto en el artículo 61 de esta Ley. Si el plazo del arrendamiento es inferior a un año, se pagará al final del plazo del arrendamiento; si el plazo del arrendamiento es superior a un año, se pagará cada año. Si el plazo restante es inferior a un año, se pagará. se pagará al final del plazo del arrendamiento.
Artículo 227 Si el arrendatario no paga o retrasa el pago del alquiler sin causas justificadas, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago en un plazo razonable. Si el arrendatario no paga dentro del plazo previsto, el arrendador podrá resolver el contrato.