Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - ¿Qué no puedes comer con la primera helada? ¿Son estas frutas tabú?

¿Qué no puedes comer con la primera helada? ¿Son estas frutas tabú?

La primera temporada de heladas es cuando algunas frutas frescas están en el mercado, como uvas, castañas de agua, caquis y peras. Todas son de temporada y a mucha gente le gusta comprarlas en casa para probarlas. Sin embargo, según los expertos en nutrición, las frutas de la primera helada pueden no estar abiertas al consumo, algunas deben controlarse y otras no son aptas para pacientes con enfermedades específicas.

Dátiles rojos: Los dátiles rojos nutren la sangre y el qi, mejoran la inmunidad y contienen una gran cantidad de vitaminas, elementos y azúcares. Sin embargo, no es aconsejable comer demasiada azufaifa, porque demasiada azúcar puede provocar fácilmente dolor de muelas, flema, distensión abdominal y estreñimiento.

El jugo de manzana puede detener la diarrea. Tomarlo en ayunas puede curar el estreñimiento y ayudar a la digestión después de las comidas. Sin embargo, tenga en cuenta el azúcar y las sales de potasio de las manzanas. La ingesta excesiva no favorece la salud del corazón y los riñones. Los pacientes con enfermedad coronaria, infarto de miocardio, nefritis y diabetes deben evitar su consumo.

La pera tiene el efecto de aliviar la tos y el asma, y ​​tiene un buen efecto curativo sobre la tos, el viento-calor, la faringitis, etc. Las personas con naturaleza fría, bazo y estómago débiles, saliva clara en la boca y heces blandas deben comer con precaución. Dado que el contenido de azúcar es alto, comer en exceso provocará un aumento de azúcar, por lo que las personas con diabetes deben evitar comerlo.

Los cítricos contienen caroteno, que puede convertirse directamente en vitamina A después de entrar en la sangre, y se acumula en el cuerpo, provocando que la piel se vuelva amarilla, dando lugar a la "enfermedad de la zanahoria", comúnmente conocida como "naranja". enfermedad", acompañada de náuseas, vómitos y otros síntomas.

Caqui El caqui contiene una gran cantidad de vitamina A, vitamina C y ácido tánico. Es rico en nutrientes y puede reducir la presión arterial, detener el sangrado, eliminar el calor e hidratar los intestinos, humedecer los pulmones y favorecer la salud. producción de fluidos. Sin embargo, los caquis también contienen una gran cantidad de goma fenol y pectina, que pueden condensarse fácilmente en grumos fibrosos, es decir, cálculos de caqui gástrico, después de fusionarse con el ácido gástrico, causando indigestión.

Granada La granada contiene una variedad de minerales y es de naturaleza dulce y cálida. Esta es una fruta húmeda. La granada es eficaz contra la disentería, el prolapso anal y la faringitis, pero las personas con cuerpo débil y calor deben consumirla con precaución.

La piel de las castañas de agua contiene bacterias. No la peles con la boca, ya que puede provocar fácilmente la enfermedad de la hoja de jengibre. Las chinches del jengibre son de gran tamaño y parecen jengibre bajo el microscopio. Viven en el intestino delgado humano y pueden causar fácilmente desnutrición, pérdida de peso, anemia y otros síntomas.

Castaña La castaña contiene almidón, proteínas, fibra cruda y diversos nutrientes. Conocido como el rey de los alimentos leñosos, puede nutrir el qi y los riñones, fortalecer el bazo y el hígado y armonizar el estómago. Sin embargo, las castañas son difíciles de digerir y fáciles de acumular alimentos y estancar gases, por lo que no conviene comer demasiadas a la vez.

Obtenga más información sobre la enciclopedia del zodíaco, el horóscopo del matrimonio, la carrera del horóscopo, la fortuna matrimonial, el signo zodiacal del Dios de la Riqueza, las combinaciones de relaciones, ver la otra mitad, los cálculos del horóscopo, la coincidencia de nombres, la fortuna en la vida y oportunidades de reencuentro. Puede hacer clic en la parte inferior para realizar consultas en línea (solo para entretenimiento): /xz/