Responsabilidades del centro de mantenimiento del hotel
2. Responsable de la depuración y apertura y cierre de instalaciones y equipos (como juegos de agua, alumbrado público, etc.). ).
3. Responsable de la inspección y mantenimiento de gabinetes de distribución de energía, gabinetes de control y estaciones de bombeo de agua pluvial.
4. Realizar trabajos de mantenimiento puerta a puerta según especificaciones y requerimientos.
5. Realizar el mantenimiento de las instalaciones y equipos públicos según el plan de mantenimiento.
6. Revisar y limpiar periódicamente el sistema de drenaje.
7. Realizar los registros de calidad correspondientes según especificaciones.
Responsabilidades del Centro de Mantenimiento del Hotel: 2 1. Completar el mantenimiento y renovación de proyectos especiales para hoteles y restaurantes en funcionamiento, y ser responsable de la tecnología, el progreso, la calidad y la seguridad de la ingeniería;
2. ser responsable de la tecnología de ingeniería, el progreso y la seguridad. Responsable de la calidad y la seguridad;
3. Ayudar a la tienda a completar el mantenimiento diario de las instalaciones y equipos del sistema;
4.
5. Participar en diversas capacitaciones y evaluaciones organizadas por la empresa y los centros comerciales;
6. Realizar otras tareas asignadas por la empresa.
Responsabilidades laborales del centro de mantenimiento del hotel 3 1. Seguir los procedimientos operativos y las normas y reglamentos del hotel.
2. Repare las habitaciones y áreas públicas según lo planeado y organice la secuencia de acuerdo con los daños de las habitaciones.
3. Completar tareas temporales integrales, como inspeccionar salas VIP; responsable del mantenimiento de habitaciones, restaurantes, lobby y otros equipos.
4. Completar las reparaciones menores solicitadas por el cliente.
5. Completar otras tareas asignadas por el capataz de mantenimiento.
6. Proporcionar el estado actual de las instalaciones de las habitaciones y las áreas públicas, y brindar sugerencias para solucionarlo.
7. Familiarizado con conocimientos profesionales como HVAC, alto voltaje, electricidad débil, etc.
Responsabilidades laborales del centro de mantenimiento del hotel. Responsable del suministro normal de energía.
Ayudar al ingeniero de turno a completar las tareas diarias y garantizar el funcionamiento confiable del sistema de suministro de energía y el funcionamiento seguro de todos los equipos eléctricos.
Asegúrate de que el sistema de energía esté funcionando correctamente.
Revisar diariamente el funcionamiento de la sala de distribución de energía.
Mantener y limpiar los equipos eléctricos del cuarto de distribución principal una vez al año.
Revisar y apretar los tornillos de la caja de distribución cada año para comprobar el uso.
Garantizar una gestión eficaz de los cortes de energía de emergencia.
Inspeccionar periódicamente la energía eléctrica y el alumbrado de emergencia cada mes.
Haz funcionar generadores cada año para simular cortes repentinos de energía.
Inspeccionar periódicamente las instalaciones de protección contra incendios.
Garantizar el funcionamiento seguro y fiable de los equipos eléctricos.
Cableado fiable de iluminación y líneas eléctricas
Registra la carga y el consumo de suministro eléctrico diario.
Responsabilidades del Centro de Mantenimiento del Hotel 5 1. Formular el modelo organizacional de gestión y operación del departamento de ingeniería para permitirle operar de manera rápida y racional.
2.Resumir la situación de operación y mantenimiento, formular y evaluar planes de mantenimiento preventivo de equipos, instalaciones y decoraciones del edificio.
3. departamento de ingeniería, y control del consumo de agua, electricidad, petróleo, etc. Controlar estrictamente los costes de mantenimiento.
4. Proponer un plan de operación de ahorro de energía y un presupuesto de costos de operación y mantenimiento en función de las condiciones del negocio, el clima y las condiciones energéticas del mercado.
5. Responsable de coordinar la relación con la ingeniería municipal relacionada con el hotel y otros departamentos comerciales para obtener un buen ambiente externo.
6. Aprobación de planes de formación de los empleados, y formación periódica de los mismos en competencias empresariales, sensibilización en el servicio y cualidades básicas.