Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Defina el factor de ampliación para fotografías ampliadas, dependiendo de

Defina el factor de ampliación para fotografías ampliadas, dependiendo de

Dependiendo de la resolución del ojo humano, la resolución del ojo humano en la distancia visual es de 1 minuto de arco, y cualquier superficie más pequeña que esta puede considerarse como un punto. Las fotos son para que la gente las vea, por lo que la ampliación se establece en consecuencia. Con el aumento adecuado, el diámetro del círculo de confusión no excede 1 y la fotografía se considera clara. Asimismo, cuando el diámetro del círculo de confusión excede un ángulo de 1°, la distancia aparente no será clara. En este momento, la distancia de observación se ampliará de modo que el diámetro del círculo de confusión sea inferior a 1° y la fotografía volverá a ser clara. En esto también se basa el concepto de profundidad de campo.

La capacidad de primeros planos de la cámara/lente está determinada por la distancia focal y la distancia focal mínima* * *:

-Para la misma distancia focal, cuanto más corta sea la distancia focal mínima distancia focal, mayor será el aumento;

-La distancia focal más cercana es la misma, cuanto mayor sea la distancia focal, más fuerte será el aumento.

¿Qué debo hacer si la distancia focal es diferente a la distancia focal más cercana? En este momento, es necesario introducir la "relación de aumento": la "relación de aumento" se refiere a la relación entre la imagen formada en el elemento fotosensible y el objeto original. Cuanto mayor sea el aumento, mayores serán las capacidades de primeros planos de la cámara/lente.

En términos generales, el aumento de los objetivos macro profesionales no es inferior a 1:1 (1,0x). Una lente "macro pequeña" también debe tener un factor de aumento de al menos 1:3 (0,33x).