Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - (Edición de Prensa de Educación Popular) Reseña del esquema del segundo volumen de séptimo grado, ciencias, chino, matemáticas, inglés, educación social e ideológica y política.

(Edición de Prensa de Educación Popular) Reseña del esquema del segundo volumen de séptimo grado, ciencias, chino, matemáticas, inglés, educación social e ideológica y política.

Ciencia

Capítulo 1 Esquema de revisión de la conciencia ambiental

Primero, siente el mundo

1. La función sensorial de la piel:

( 1) ¿Qué funciones sensoriales tiene la piel? (frío, calor, tacto)

(2) ¿Qué parte de la piel es sensible al tacto y al calor? (Dedos, dorso de la mano)

(3) La piel humana no puede sentir la temperatura. Lo que se siente es la pérdida y ganancia de calor de la piel humana.

(4)¿Qué significan estos sentimientos para los humanos? (Protección)

2. Sentido del olfato

(1) ¿Cómo se forma el sentido del olfato? (La cavidad nasal - las terminaciones nerviosas olfatorias de la mucosa nasal - el nervio olfatorio - el centro olfatorio de la corteza cerebral forman el sentido del olfato)

(2) Características del sentido del olfato: ① Fácil a la fatiga; ② Los animales son diferentes; ③ La sensibilidad del sentido del olfato está relacionada con la edad; ④ Los animales tienen diferentes sensibilidades al olor de diferentes sustancias.

3. Gusto:

(1) Formación del gusto: células gustativas en las papilas gustativas de la lengua - nervios gustativos - centro del gusto en la corteza cerebral.

(2) Las células gustativas de las papilas gustativas son especialmente sensibles a la estimulación de sustancias líquidas.

(3) Las diferentes partes de la lengua tienen diferentes sensibilidades a lo dulce, lo ácido, lo amargo y lo salado. La punta de la lengua es dulce; la base de la lengua es amarga; la mitad de ambos lados de la lengua es agria; la parte frontal de ambos lados de la lengua es la más sensible al sabor salado.

(4) ¿Cuál es la función de hacer gárgaras con agua?

(5) ¿Están relacionados el gusto y el olfato? (El olfato afecta el gusto)

En segundo lugar, la generación y propagación del sonido

1. Generación de sonido: la vibración de los objetos (incluidos sólidos, líquidos y gases) produce sonido. (Ser capaz de juzgar o dar ejemplos)

2. Propagación del sonido: la propagación del sonido requiere un medio, y tanto los sólidos como los líquidos y los gases pueden propagar el sonido (se pueden diseñar experimentos para demostrarlo y sacar conclusiones experimentales). también se puede analizar). Una aspiradora no puede transportar sonido.

3. La forma de propagación del sonido: las ondas sonoras.

4. La velocidad de propagación del sonido:

En (1) aire a 15°C, el sonido viaja 340 metros por segundo.

(2) A la misma temperatura, la velocidad de propagación del sonido es: el sólido es mayor que el líquido y el gas es mayor que el gas.

(3) En el aire, la velocidad de propagación del sonido aumenta a medida que aumenta la temperatura.

(4) El eco se forma por la reflexión del sonido.

En tercer lugar, los oídos y la audición

1. La estructura del oído y la formación de la audición

(1) Estructura del oído: (puede nombrar el oído externo). , oído medio , estructura del oído interno) La cóclea es un receptor auditivo los canales semicirculares y el vestíbulo pueden detectar cambios en la posición de la cabeza;

(2) El proceso de formación de la audición: sonido-canal auditivo externo-membrana timpánica (que genera vibración)-huesecillos (amplifica el sonido)-cóclea-nervio auditivo-vía auditiva de la corteza cerebral.

(3) Protección auditiva: Abra la boca cuando encuentre ruidos fuertes.

(4) ¿Por qué es necesario escuchar con los dos oídos? (Relacionado con la identificación de la dirección de la fuente del sonido)

2. Tono, sonoridad y timbre

(1) El nivel de sonido se llama tono.

①El tono está determinado por la frecuencia (el número de veces que un objeto vibra en 1 segundo).

②El rango de sonido que la mayoría de las personas pueden escuchar es de aproximadamente 20 ~ 20000 Hz. (¿Qué son las ondas ultrasónicas y las ondas infrasonidas?)

(2) Volumen: la intensidad del sonido percibida subjetivamente por las personas.

(1) El volumen del sonido está relacionado con la amplitud de vibración de la fuente de sonido y la distancia entre la persona y la fuente de sonido.

② El volumen normalmente se mide en decibelios.

(3) Timbre: relacionado con la naturaleza, forma y método de producción del sonido.

3. Contaminación acústica

¿Cuáles son las medidas efectivas para controlar la contaminación acústica?

Cuarto, luz y color

1. ¿Qué es una fuente de luz? (Objeto emisor de luz)

2. Propagación de la luz

(1) La luz se propaga en línea recta en un mismo medio uniforme.

Ejemplos: Ejemplos y aplicaciones de propagación lineal de la luz (eclipse solar, eclipse lunar, formación de sombras, fotografía, colas, etc.).

)

3. ¿A qué velocidad viaja la luz?

La velocidad de la luz en el vacío

¿Cuál es la unidad física del año luz?

¿Cómo se forman las manchas redondas a la sombra de los árboles bajo el sol?

4. Dispersión de la luz

(1) La composición de la luz solar (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta)

( 2 ) ¿Es el sol monocromático?

5. La luz invisible

La relación entre los rayos infrarrojos, los rayos ultravioleta y los humanos

6. El color de los objetos

Lo que determina la color de los objetos transparentes? Color (la luz de color que puede penetrar)

El color de un objeto opaco es el mismo que el color de la luz reflejada y absorbe luz de un color diferente al color. del objeto.

Ejemplo: ¿Cuál es el color de la luz roja sobre un papel verde?

Verbo (abreviatura de verbo) reflexión y refracción de la luz

1. Ley de reflexión de la luz: tres líneas * * * planas separadas estos dos ángulos; El ángulo de reflexión es igual al ángulo de incidencia)

2. Las reglas de imagen de los espejos planos: imágenes virtuales equidistantes y verticales; la línea entre la imagen y el objeto es perpendicular al espejo plano.

3. ¿Qué efectos tienen los espejos convexos y los espejos cóncavos sobre la luz (divergencia y convergencia)?

4. Refracción de la luz

(1) Ley de refracción: tres líneas * * superficie separadas; cuando la luz ingresa a otras sustancias de manera oblicua, el ángulo de refracción es más pequeño que el cuerno del ángulo de incidencia.

(2) Ejemplos y aplicaciones: contaminación lumínica en las ciudades; arco iris; fantasmas; la gente en la orilla mira los objetos en el agua y los objetos en el agua se vuelven menos profundos; , y los objetos se vuelven más altos .

VI. Ojos y Visión

1. Lente:

(1) Juicio de lente convexa y lente cóncava

(2) Lente convexa y efecto de las lentes cóncavas sobre la luz paralela (convergencia y divergencia)

2 Ley de imágenes de lentes convexas

u & gt2f, parece

u=2fv?

2f & gtu & gtf

u & ltf

3. Cámara y lupa

(1) Cámara: u >; 2f

Cómo ajustar la posición de la lupa si quieres cambiarla de una foto de medio cuerpo a una foto de cuerpo entero

(2) Lupa: U

¿Cómo ajustar la posición de la lupa para obtener una imagen ampliada y correcta?

(3) Proyector 2f>u>f

¿Cómo ajustar el tamaño del texto en la pantalla?

(3) Lentes convexas en la vida

4. Ojos:

(1) El sistema refractivo del globo ocular: córnea, humor acuoso, cristalino, vítreo. cuerpo .

(2) El proceso de formación de la visión: el centro visual de la retina, el nervio óptico y la corteza cerebral.

(3) La relación entre los cambios de pupila y la intensidad de la luz

¿Por qué una habitación se siente particularmente oscura cuando entra luz solar intensa?

5. Limitaciones de la visión humana

(1) Prueba de punto visual y punto ciego

(2) Causas y correcciones de la miopía y la hipermetropía.

La principal causa de la miopía es que el diámetro de delante hacia atrás del globo ocular es demasiado largo o la curvatura del cristalino es demasiado grande. La luz procedente de lejos se enfoca delante de la retina; Es necesario usar lentes cóncavos.

La principal causa de la hipermetropía es que el diámetro de adelante hacia atrás del globo ocular es demasiado corto o la elasticidad del cristalino se reduce. La luz de lugares cercanos se enfoca detrás de la retina; .

(Requiere capacidad para juzgar basándose en imágenes)

(3) Daltonismo

6. Cuida tus ojos y protege tu visión.

"Dos cosas que se deben y no se deben hacer"; causas externas de los accidentes

7. Microscopios y telescopios

Esquema de revisión de "Movimiento y potencia"

1. Objeto de referencia

1. Definición: Un objeto que se supone estacionario con el fin de estudiar su movimiento se llama objeto de referencia.

2. Cualquier objeto se puede utilizar como objeto de referencia y el objeto de referencia generalmente se selecciona según la conveniencia del problema de investigación. Por ejemplo, cuando se estudia el movimiento de objetos en el suelo, a menudo se selecciona el suelo o un objeto fijo en el suelo como objeto de referencia. En este caso, se puede omitir el objeto de referencia.

3. Si eliges diferentes objetos de referencia para observar el mismo objeto, puedes sacar conclusiones diferentes.

Si el mismo objeto está en movimiento o estacionario depende del objeto de referencia elegido. Esta es la relatividad entre movimiento y reposo.

4. No se puede elegir el objeto de investigación en sí como objeto de referencia, por lo que el objeto de investigación siempre es estático.

Ejercicio:

☆El poema "Mirando las montañas, el Tathagata se encuentra, mirando las montañas con atención es como navegar en un barco", en el que las referencias a "mirar en las montañas se encuentran los Tathagatas" y "haciendo un barco" Son barcos y montañas respectivamente.

☆ Los pasajeros sentados en el automóvil A en dirección este vieron los árboles al costado de la carretera alejándose y al mismo tiempo vieron al automóvil B alejándose del automóvil A. Intente explicar las acciones del automóvil B.

Hay tres situaciones: ① El automóvil B no se mueve; ② El automóvil B se mueve hacia el este, pero no tan rápido como el automóvil A; ③ El automóvil B se mueve hacia el oeste.

☆Explicación del poema de Mao Zedong "Ver al Dios del Dolor" "Sentado en el suelo y viajando ochenta mil millas por día, contemplando el cielo y mirando el mar".

La primera frase: Tomando como referencia el centro de la Tierra, el suelo gira ochenta mil millas alrededor del centro de la Tierra. Segunda frase: Usando la luna u otros cuerpos celestes como referencia, aquí se pueden ver muchos ríos de la Tierra.

2. Movimiento mecánico

Definición: En física, los cambios en la posición de un objeto se denominan movimiento mecánico.

Características: El movimiento mecánico es el fenómeno más común en el universo.

Métodos para comparar la velocidad de los objetos;

(1) Comparar las velocidades de peatones y ciclistas que salen al mismo tiempo: el mismo tiempo, mayor distancia, movimiento más rápido.

⑵ Compara la velocidad de los atletas de 100 metros: cuanto más corta es la distancia, más rápido es el movimiento.

(3) Un corredor de 100 metros es más rápido que un corredor de 10.000 metros. Este método se utiliza a menudo para comparar la velocidad de un objeto en problemas prácticos y también se utiliza para describir la velocidad del movimiento en física.

Ejercicio: En la clase de educación física, tres alumnos A, B y C corrieron 100 metros. Sus puntuaciones fueron 14,2S, 13,7S y 13,9S respectivamente, y el estudiante ganó el primer lugar. La forma más sencilla de comparar las velocidades de las tres carreras aquí es correr más rápido al mismo tiempo.

Clasificación: (según ruta de movimiento) (1) Movimiento curvo; (2) Movimiento rectilíneo.

ⅰMovimiento lineal uniforme:

Definición: El movimiento a lo largo de una línea recta sin cambiar la velocidad se llama movimiento lineal uniforme.

Definición: En el movimiento lineal uniforme, la velocidad es igual a la distancia recorrida por el objeto en movimiento en la unidad de tiempo.

Significado físico: La velocidad es una cantidad física que representa la velocidad de un objeto.

Fórmula de cálculo: deformación,.

Unidad de velocidad: m/s en el Sistema Internacional de Unidades; kilómetro/hora en transporte de las dos unidades, la unidad m/s es mayor.

Conversión: 1m/s = 3,6km/h La velocidad al caminar de una persona es de aproximadamente 1,1m/s. Su significado físico es que cuando una persona camina a velocidad constante, se mueve 1,1m en 1. segundo.

Herramienta de medición directa: velocímetro.

Imagen de velocidad:

ii Movimiento de velocidad variable:

Definición: El movimiento con velocidad variable se denomina movimiento de velocidad variable.

Para encontrar la velocidad media en una distancia determinada, debes encontrar la distancia y el tiempo correspondiente.

Significado físico: Indica la velocidad promedio del movimiento de velocidad variable.

Medición de la velocidad media: principios.

Método: Utiliza una báscula para medir la distancia y un cronómetro para medir el tiempo. Un coche que frena una pendiente. Establezca las mitades superior e inferior, y la velocidad promedio de todo el viaje es v1.v2.v, luego v2 & gtv & gtv1.

Sentido común: la velocidad al caminar de una persona es 1,1 m/s ; la velocidad de una bicicleta es de 5 m/s; la velocidad de un gran avión de pasajeros es de 900 km/h; la velocidad de un tren de pasajeros es de 140 km/h; la velocidad de un tren de alta velocidad es de 108 km/h; de luz y ondas de radio es de 3×108 metros/segundo/segundo

Ⅲ Registro de datos en experimentos:

Diseñar formularios de registro de datos es una de las habilidades básicas que tienen las escuelas secundarias. debería tener. Al diseñar una tabla, debe averiguar las cantidades medidas y calculadas directamente en el experimento y luego averiguar la cantidad de grupos de datos que se registrarán como filas y columnas de la tabla. Se puede diseñar una tabla razonable según sea necesario.

Ejercicio:

En una prueba de carrera de media distancia, Xiao Ming corrió 1000 m y Xiao Hong corrió 800 m. Se encontró que los tiempos que completaron los dos juegos fueron de 4 minutos, 10 segundos y 3 minutos y 20 segundos respectivamente. Diseñe un formulario de registro y registre la distancia recorrida, el tiempo y la velocidad promedio en el formulario.

Solución: La tabla está diseñada de la siguiente manera

Tiempo velocidad promedio de la distancia recorrida

Xiao Ming 1000 metros 4 minutos 10 segundos 4 metros/segundo

Xiaohong 800 metros 3 minutos 20 segundos 4 metros/segundo

Tercero, medición de longitud

1. La medición de longitud es la medición más básica en física y una habilidad básica en ciencia. consulta . Una herramienta común para medir la longitud es una escala.

2. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad principal de longitud es m. Las unidades más utilizadas son kilómetros (km), decímetros (dm), centímetros (cm), milímetros (mm), micras ( micras) y nanómetros (nm).

3. Relación de conversión entre unidades principales y unidades comunes:

1k m = 103 m; 1 m = 10 dm; μm; 1m = 109nm; 1μm = 103nm.

Proceso de conversión de unidades: fórmula: "Coeficiente constante, sustitución equivalente".

4. Estimación de la longitud: la longitud de la pizarra es de 2,5 m; la altura del escritorio es de 0,7 m; el diámetro de la pelota de baloncesto es de 24 cm; la mina del lápiz es de 1 mm;; la longitud de un lápiz nuevo es de 1,75 dm;; el ancho de la palma es de 1 DM; la altura del tintero es de 6 cm.

5. Métodos de medición especiales:

a. Para medir cantidades pequeñas como el diámetro de un alambre de cobre delgado y el grosor de una hoja de papel, se usa comúnmente el método de acumulación. (cuando la longitud medida es pequeña, herramientas de medición. Cuando la precisión no es suficiente, se pueden acumular objetos más pequeños y luego medir con una escala para obtener una sola longitud).

☆¿Cómo medir el grosor de una hoja de papel en los libros de texto de física?

Respuesta: Cuente el número de páginas del libro de texto de física, escriba el número total de páginas N y use la escala milimétrica para medir el grosor L de N trozos de papel, luego el grosor de un trozo del papel es L/N..

p>

☆¿Cómo medir el diámetro de un alambre de cobre fino?

Respuesta: Envuelva el alambre de cobre delgado firmemente N veces alrededor de la varilla del lápiz para formar un solenoide. Use una escala para medir la longitud L del solenoide. Luego, el diámetro del alambre de cobre delgado es L/N. ..

☆Dos rollos de alambre de cobre fino, uno de los cuales tiene un diámetro de 0,3 mm, y la etiqueta del otro rollo se ha caído. Si te dieran sólo dos lápices nuevos idénticos, ¿podrías encontrar su diámetro con mayor precisión? Escribe el proceso de cálculo y la expresión matemática para el diámetro de un alambre de cobre delgado.

Respuesta: Dos bobinas de alambre de cobre delgado de diámetro conocido y desconocido están enrolladas firmemente alrededor de dos lápices nuevos idénticos, siendo las longitudes de las bobinas iguales. Anote los números de devanado N1 y N2 y podrá calcular el diámetro del cable de cobre desconocido D2 = 0,3n 1/N2 mm.

b. Mide la distancia entre dos puntos del mapa, la circunferencia del cilindro, etc. , a menudo convertido al método de línea recta (marque el punto inicial y el punto final en una curva que no es fácil de estirar, luego enderece y mida).

☆Teniendo en cuenta un alambre de cobre blando y una escala, ¿puedes estimar la longitud del ferrocarril de Beijing a Guangzhou usando un atlas?

Respuesta: Utilice un alambre de cobre delgado para superponer la línea ferroviaria de Beijing a Guangzhou en el atlas. Luego enderece el alambre de cobre delgado, mida la longitud L con una escala, encuentre la escala y calcule la longitud de. la línea ferroviaria.

c. Métodos de rodadura de ruedas de uso común, como medir la longitud de la pista del patio de recreo (use una rueda con una circunferencia conocida para rodar a lo largo de la curva que se va a medir, registre el número de vueltas de la rueda y calcular la longitud de la curva).

d. Métodos auxiliares comúnmente utilizados para medir el diámetro de monedas, bolas, cilindros y conos (para la longitud de objetos que no se pueden medir directamente con una escala, se puede utilizar el triángulo de escala para medir).

¿Cuántas formas se te ocurren para medir el diámetro de una moneda? (Introducción)

(1) Método auxiliar del triángulo de la regla (2) Corte el borde de la moneda doblada con un trazo, luego dóblela por la mitad y mida la longitud del pliegue; la circunferencia y encuentre la circunferencia de la moneda. El diámetro cuando el papel se enrolla una vez; ④ Coloque la moneda sobre la regla y lea la longitud entre las dos líneas de escala tangentes a los lados izquierdo y derecho de la moneda.

6. Reglas de uso de escalas:

A. [Seleccionar]: Seleccione la escala según las necesidades reales.

B. "Observación": Antes de utilizar la báscula, observe su línea de escala cero, rango y valor de graduación.

c. Al "poner" una báscula para medir longitud, la báscula debe seguir la línea recta que se está midiendo (cerca del objeto y no sesgada). No utilice líneas de puntuación cero deshilachadas.

(Cuando mida un objeto con una escala con una línea cero desgastada, comience desde toda la escala)

D. "Mira": al leer, la línea de visión debe ser perpendicular a la superficie de la regla.

E. "Lectura": En mediciones precisas, es necesario estimar el siguiente dígito del valor de la escala.

f"Nota": Los resultados de la medición constan de números y unidades. (También se puede expresar como: el resultado de la medición consta del valor exacto, la lectura esperada y la unidad).

Ejercicio: Dos alumnos miden la longitud del mismo bolígrafo. El resultado de A es 12,82 cm y el resultado de B es 12,8 cm. Si los dos estudiantes no cometieron errores en sus mediciones, la razón de los diferentes resultados es que los valores de las dos escalas son diferentes. Si los valores de escala utilizados por estos dos estudiantes son mm, entonces el resultado del estudiante B es incorrecto. La razón es: no hay un valor estimado.

7. Error:

(1) Definición: La diferencia entre el valor medido y el valor real se llama error.

(2) Motivo: Las herramientas de medición miden los factores humanos ambientales.

(3) Métodos para reducir errores: promediar múltiples mediciones; utilizar instrumentos más complejos.

(4) Los errores sólo pueden reducirse, pero no evitarse. Se pueden evitar los errores causados ​​por el incumplimiento de las normas de uso de los instrumentos de medida y por descuidos subjetivos.

Cuarto, medida del tiempo

1.

2. Herramientas de medición: Antigüedad: reloj de sol, reloj de arena, reloj de arena, pulso, etc.

Modernos: relojes mecánicos, relojes de cuarzo, relojes electrónicos, etc.

5. El papel de la fuerza

1. El concepto de fuerza: La fuerza es el efecto de un objeto sobre un objeto.

2. Condiciones para la generación de fuerza: ① Debe haber dos o más objetos; ② Debe haber interacción (sin contacto) entre los objetos.

3. La naturaleza de la fuerza: las fuerzas entre objetos son mutuas (las fuerzas mutuas son iguales en magnitud y opuestas en dirección bajo cualquier circunstancia, y actúan sobre objetos diferentes). Cuando dos objetos interactúan, el objeto que ejerce la fuerza también es el objeto que ejerce la fuerza y, a la inversa, el objeto que ejerce la fuerza también es el objeto que ejerce la fuerza.

4. El papel de la fuerza: La fuerza puede cambiar el estado de movimiento de un objeto;

Nota: Si el estado de movimiento del objeto cambia generalmente se refiere a si la velocidad del movimiento del objeto cambia (cambio de velocidad) y si la dirección del movimiento del objeto cambia.

5. Unidad de fuerza: En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de fuerza es Newton, abreviado como Newton, representado por n..

Comprensión perceptiva de la fuerza: Tomemos dos huevos La fuerza utilizada es aproximadamente 1N.

6. Medición de fuerza:

⑴ Dinamómetro: una herramienta para medir la fuerza.

⑵ Clasificación: Dinamómetro de resorte y dinamómetro de agarre.

(3) Dinamómetro de resorte:

a. Principio: Dentro del límite elástico, el alargamiento del resorte es proporcional a la tensión.

B. Uso: "Mirar": si el rango, el valor de graduación y el puntero apuntan a cero; "Ajustar": ajustar a cero "Leer": leer = marcar el acento.

C. Nota: La fuerza ejercida sobre el dinamómetro de resorte no deberá exceder su rango máximo.

d. En experimentos físicos, el tamaño de algunas cantidades físicas no es adecuado para la observación directa, pero cuando cambia, es fácil observar cambios en otras cantidades físicas. Mostrar cantidades que no son adecuadas para la observación con cantidades que son fáciles de observar es una idea para fabricar instrumentos de medición. Este método científico se llama "transformación". Instrumentos fabricados con este método: termómetros, dinamómetros de resorte, manómetros, etc.

7. Los tres elementos de la fuerza: magnitud, dirección y punto de acción.

8. Representación de la fuerza: Diagrama esquemático de la fuerza: Utilice segmentos de línea con flechas para representar la magnitud, dirección y punto de acción de la fuerza. Si no hay magnitud, no significa que cuanto mayor sea la fuerza, más largo debe ser el segmento de recta en el mismo gráfico.

Verbo intransitivo inercia y la ley de la inercia

1. Experimento de inclinación de Galileo;

⑴El propósito de los tres experimentos es asegurar que el automóvil arranque a lo largo de la misma velocidad a la misma velocidad Movimiento plano.

⑵Conclusión experimental: en las mismas condiciones, cuanto más suave sea el avión, más lejos podrá llegar el coche.

(3) El corolario de Galileo es que en circunstancias ideales, si la superficie es absolutamente lisa, el objeto siempre se moverá a una velocidad constante.

(4) La excelencia del experimento del plano inclinado de Galileo no radica en el experimento en sí, sino en el método único utilizado en el experimento: el razonamiento idealizado basado en el experimento. Marcó el verdadero comienzo de la física.

2. Primera ley de Newton:

(1) Newton resumió los resultados de la investigación de Galileo, Descartes y otros, y propuso la primera ley de Newton, cuyo contenido es: todo Un objeto siempre permanece en reposo o se mueve en línea recta a una velocidad constante cuando no actúan sobre él fuerzas externas.

(2) Descripción:

a. La primera ley de Newton se basa en una gran cantidad de hechos empíricos y se resume mediante un razonamiento adicional y, por lo tanto, ha resistido la prueba de la práctica. se ha convertido en una de las leyes básicas de la mecánica reconocida por todos. Pero no puede haber fuerzas a nuestro alrededor, por lo que es imposible probar directamente la primera ley de Newton mediante experimentos.

b. La connotación de la primera ley de Newton: si un objeto no está sujeto a fuerza, el objeto originalmente estacionario permanecerá en reposo y el objeto originalmente en movimiento se moverá en línea recta a una velocidad uniforme. importa lo que haga.

C. La primera ley de Newton nos dice que un objeto puede moverse en línea recta a una velocidad constante sin fuerza, es decir, la fuerza no tiene nada que ver con el estado de movimiento, por lo que la fuerza no es la causa. de generar o mantener el movimiento.

3. Inercia:

⑴Definición: La propiedad de un objeto de permanecer en movimiento se llama inercia.

⑵ Descripción: La inercia es una propiedad de un objeto. Todos los objetos tienen inercia bajo cualquier circunstancia. El tamaño de la inercia sólo está relacionado con la masa del objeto y no tiene nada que ver con si el objeto está sujeto a fuerza, si está sujeto a fuerza, si se está moviendo o si. qué tan rápido se está moviendo.

4. La diferencia entre inercia y ley de inercia:

a. La inercia es una propiedad del objeto mismo, y la ley de inercia es la ley del movimiento que tiene un objeto. sigue cuando no hay fuerza.

b. Cualquier objeto tiene inercia bajo cualquier circunstancia (es decir, independientemente de si el objeto está forzado, equilibrado o desequilibrado). Cuando el objeto está desequilibrado, la inercia se manifiesta como "impedir" el cambio de movimiento. estado; la ley de la inercia Es condicional.

☆La gente a veces quiere aprovechar la inercia y, a veces, quiere evitar el daño causado por la inercia. Proporcione ejemplos para ilustrar los dos puntos anteriores (no se requiere explicación). a: Uso: carrera del saltador de longitud; puedes lanzar piedras muy lejos con fuerza puedes hacer que la bicicleta se deslice con unos pocos pedales. Prevención: Los pasajeros en la primera fila de los minibuses deben usar cinturones de seguridad; mantener la distancia cuando el vehículo esté en movimiento; los productos de vidrio empaquetados deben estar acolchados con espuma plástica gruesa.

7. Equilibrio de dos fuerzas

1. Definición: Cuando dos fuerzas actúan sobre un objeto, si puede mantener un estado de reposo o un estado de movimiento lineal uniforme, se dice que estas dos fuerzas están equilibradas.

2. Condiciones de equilibrio de dos fuerzas: Dos fuerzas actúan sobre un mismo objeto, con igual magnitud y direcciones opuestas, y las dos fuerzas están en línea recta.

Resumen: Las condiciones para el equilibrio de dos fuerzas se pueden resumir en cuatro palabras como "uno, igualdad, oposición, uno".

3. Comparación de la fuerza de equilibrio y la fuerza de interacción:

Similitudes: ① igual en magnitud; ② opuesta en dirección; ③ que actúa sobre diferentes puntos en una línea recta: actúa sobre un objeto; Las fuerzas de equilibrio sobre objetos pueden ser fuerzas diferentes; las fuerzas de interacción que actúan sobre objetos diferentes son fuerzas de la misma naturaleza.

4. La relación entre fuerza y ​​estado de movimiento:

La fuerza sobre el objeto y la descripción del estado de movimiento del objeto

La fuerza es no la causa del movimiento.

Bajo fuerzas desequilibradas

La fuerza resultante no es 0.

La fuerza es lo que cambia el estado de movimiento de un objeto.

5. Aplicación: Utilizando la condición de equilibrio de dos fuerzas para resolver el problema, hay que dibujar un diagrama esquemático de la fuerza sobre el objeto.

Al dibujar, tenga en cuenta: ① Primero dibuje la gravedad y luego observe el contacto entre los objetos y esos objetos. Puede verse afectado por la fuerza de estos objetos (2) Al dibujar, también debe hacerlo; Considere el estado de movimiento del objeto.