Red de conocimientos turísticos - Guía para elegir días propicios según el calendario chino - Consejos rápidos|25 consejos para una alta inteligencia emocional.

Consejos rápidos|25 consejos para una alta inteligencia emocional.

Implemente una alta inteligencia emocional en cada movimiento y utilice consejos para enseñarle cómo ser una persona con una alta inteligencia emocional.

En la mesa, como junior, debes echar un vistazo para ver si los mayores tienen suficiente té, ver a quién le faltan palillos y cucharas, hacer más recados y hablar menos.

Al recibir correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas, etc., responda con prontitud. El primero es tranquilizar a los miembros de la familia y el segundo es dejar una impresión responsable en los colegas líderes.

Trata a los demás como superiores a los demás y considérate inferior a ti mismo.

El Feng Shui gira, treinta años a Hedong, treinta años a Hexi. Sólo respetando a los demás y cuidándote a ti mismo podrás llegar lejos.

Cuando les sirves té a tus mayores, incluso si estás cerca de ellos, igualmente tienes que levantarte y servir el té.

Cuando entres con cortinas, ten cuidado de no chocar con las personas detrás de ti.

Cuando alguien quiera montarte un escándalo en la calle, no seas impulsivo y no discutas con él.

Solo quiere hacerte enojar. Si algo sale mal, damos la vuelta y nos vamos.

Cuando estás fuera de casa, si tus padres dicen cosas malas de ti frente a extraños, no respondamos, solo reímos y fingimos. En este caso, incluso si tus padres están equivocados, si haces una escena, los demás verán tu broma. Si está enojado, espere hasta que el invitado se haya ido.

Los líderes y profesores muchas veces sólo miran los resultados y no el proceso. Si el asunto es complicado y no das una respuesta, naturalmente quedará insatisfecho.

De hecho, parte de la insatisfacción del líder es que piensa que estás pescando; así que si completas las cosas paso a paso, recibirás retroalimentación cada vez que las completes y el líder no se enojará mucho. .

No seas tacaño a la hora de elogiar a los demás. A nadie le gusta que los demás le elogien.

Cuando la persona con la que estás hablando de repente coge el teléfono, debes evitar por un rato hacer lo tuyo en lugar de quedarte ahí parado y escuchar lo que dice.

Para una amiga más introvertida, debes prestar más atención a sus sentimientos. Quizás le dé vergüenza decirlo.

No hables mal de los demás cuando salgas.

No interrumpas a la otra persona cuando escuches opiniones diferentes, escucha atentamente y resume con atención. Si el zapato te queda bien, úsalo.

Cuando te lanzan una pregunta en dirección contraria, tienes que dar la respuesta en un plazo de tres segundos. Si realmente no tienes respuesta en ese momento, puedes decir: Espera un momento, lo pensaré y te llamaré nuevamente.

Al mismo tiempo, cuando otras personas estén charlando contigo, no respondas demasiado rápido, ya que esto les hará sentir una sensación de urgencia.

Muchas veces, no es necesario decir nada para consolar las quejas de otra persona. Ella sólo quiere desahogarse, así que escuche en silencio.

No tengas miedo de los profesores y consejeros, tu nerviosismo también afectará a los profesores; te vuelves relajado y natural, y los profesores conversan con naturalidad.

Si eres sensible y desconfiado, tus amigos y compañeros de clase se volverán cautelosos al llevarse bien contigo; si eres alegre y generoso, entonces, naturalmente, todos se atreverán a hablar y causar problemas.

Recuerda los nombres de otras personas de forma subconsciente, aunque sea solo una vez. Porque podrías volver a toparte con él.

Pero no importa lo que digan profesores y líderes, debemos tenerlo presente y dejar de preguntar.

Oculta tu mal humor, a nadie le gustará una persona que se queja todos los días y huele mal.

Al conversar con otras personas, escuchar las palabras de la otra persona puede aumentar el deseo de la otra persona de conversar y mejorar su nivel de comodidad.

Cuando quieres que la otra persona sea tu buen amigo, pero él está muy a la defensiva, puedes exponer ligeramente tus defectos o decir algunas cosas vergonzosas, lo que te acercará más.

Aunque estés de mal humor y tu vida ya no sea como deseas, debes asearte cuando sales. Porque hay una palabra que se llama: decente.

Si deseas señalar particularmente las deficiencias de la otra parte, puedes mencionarlas primero y luego suprimirlas. Por ejemplo, lo que hiciste está muy bien y nos gusta a todos, pero sería mejor si tuviera un poco más.

Compartir información no te pondrá en desventaja; al contrario, te convertirá en la persona más informada.

La forma de dominarlo es la siguiente:

Después de la primera vez, tienes una impresión preliminar.

Profundiza la impresión.

Coge siempre el plato, no tengas mucho cuidado, simplemente dale la vuelta cuando no pase nada.

El pensamiento parpadea.

Las respuestas repetidas te harán pensar pasivamente en los consejos que te dio tu hermana mayor al hacer este tipo de cosas.

Convierte el pensamiento en acción.

Después de eso, toma la iniciativa de recordar el método de hacer las cosas y pruébalas conscientemente.

Empatía.

Piensa en estas dos preguntas. ¿Cómo te sentirías si alguien te hiciera esto?

¿Qué crees que necesita cambiar?

Aprende lecciones y aplícalas con flexibilidad.