Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - ¿Quién correrá con el coste si el aire acondicionado de la casa de alquiler no enfría?

¿Quién correrá con el coste si el aire acondicionado de la casa de alquiler no enfría?

Análisis jurídico: La responsabilidad por el mantenimiento de la vivienda en alquiler es el tema más común y la cláusula más común en el contrato de arrendamiento. De acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes de nuestro país, si las dos partes del contrato de arrendamiento tienen un acuerdo sobre el mantenimiento de la casa de alquiler, se manejará de acuerdo con el acuerdo. Sin embargo, si el contrato de arrendamiento de la casa de alquiler sí lo tiene. No se estipula el mantenimiento de la casa, el arrendador generalmente correrá con la responsabilidad del mantenimiento, y los gastos resultantes también correrán por cuenta del arrendador. Además, cabe señalar que si el arrendador no repara la casa de alquiler en el momento oportuno según lo estipulado en el contrato o según lo exige la ley, o se niega a hacer las reparaciones, provocando un accidente destructivo en la casa y provocando daños a la propiedad y daños personales al inquilino, el propietario también será responsable de la indemnización. Sin embargo, en realidad, a menudo no es sencillo aplicar esta cláusula para resolver disputas sobre alimentos, porque las responsabilidades en materia de alimentos se ocultan fácilmente en otros asuntos, lo que resulta en una división poco clara de las responsabilidades. De hecho, el mantenimiento está incluido en las reparaciones normales de la casa, las reparaciones posteriores a la decoración y la responsabilidad adicional maliciosa. Por lo tanto, ambas partes del contrato de arrendamiento deben considerar de manera integral las responsabilidades de mantenimiento y analizarlas en detalle. Por ejemplo, según la normativa, si la casa sufre daños por culpa del inquilino, éste es responsable de las reparaciones o de la indemnización. Por lo tanto, en operaciones específicas, debemos hacer todo lo posible para enumerar las fallas del inquilino y dejarlo claro en la cláusula de responsabilidad de reparación de la casa en el contrato de arrendamiento firmado por ambas partes para reducir disputas innecesarias. El Código Civil estipula que el arrendatario podrá realizar mejoras o añadir otras cosas al inmueble arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o que compense las pérdidas. En realidad, es relativamente raro que el propietario acepte que el inquilino cambie la estructura de la casa arrendada (por supuesto, la seguridad de la estructura principal no está involucrada), porque las responsabilidades de reparación derivadas del uso son más controvertidas y deben prestarle atención.

Base jurídica: Artículo 21 de las “Medidas para la Administración del Arrendamiento de Vivienda Urbana”. Si la casa residencial arrendada sufre daños naturales o el arrendador la repara según lo acordado en el contrato, el arrendador será responsable de las reparaciones. Si la casa no es reparada a tiempo y causa un accidente destructivo, resultando en pérdida de propiedad o lesiones personales al arrendatario, éste será responsable de la indemnización.