Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Recorrido en profundidad por el Japón invernal de las atracciones turísticas invernales japonesas

Recorrido en profundidad por el Japón invernal de las atracciones turísticas invernales japonesas

1. Atracciones turísticas de invierno en Japón

La isla Shikoku, la más pequeña de las cuatro islas principales de Japón, es también la quincuagésima isla más grande del mundo (excluyendo a Australia, que ocupa el puesto 49). La isla Shikoku está situada en el sur de China, al suroeste de Honshu y al noreste de Kyushu. Está separada de Honshu por el mar interior de Seto.

La isla de Shikoku, un terreno montañoso, representa alrededor del 80% de todo el territorio. Se divide en Distrito Norte y Distrito Sur. La parte norte se llama zona interior, con montañas bajas (alrededor de 1000 m). Al sur hay comida para llevar.

Existen diferencias climáticas evidentes entre el norte y el sur. El norte es cálido y lluvioso, mientras que el sur es caluroso y lluvioso. La temperatura media anual es de 16,3 en agosto y 65,438 en octubre. La precipitación anual supera los 2.000 mm. La temporada de lluvias se produce entre junio y julio y el período de tifones a principios de otoño. Los desastres por viento y granizo son mayores en el sur.

2. Ranking de atracciones turísticas invernales japonesas

Para sobrevivir al invierno de forma segura, primero debes ajustar la temperatura de cría por encima de 8 y mantenerte caliente mientras te refrescas.

En pleno invierno, debes recibir suficiente luz para no permanecer demasiado tiempo en un lugar oscuro.

Cuando la temperatura no sea especialmente baja, abre más puertas y ventanas para aumentar la circulación del aire.

No riegues demasiado en esta época, solo mantén la tierra medio seca y medio húmeda.

3. Ranking de atracciones turísticas invernales japonesas

En 2018, la temperatura media invernal en el norte de Japón fue de -6 grados, y en el sur de 65.438 grados 06 grados. En julio, 17 en el norte y 28 en el sur.

Japón tiene un clima monzónico marítimo templado, que es suave y húmedo durante todo el año. Hay lluvias intensas en junio y tifones en verano y otoño. En todo el país, en la latitud 25, la diferencia de temperatura entre el norte y el sur es muy significativa. La mayoría de las zonas tienen un clima templado con cuatro estaciones distintas. Okinawa en el sur pertenece a la zona subtropical y Hokkaido en el norte pertenece a la zona subártica. La temperatura media mensual en el norte es -6, mientras que la temperatura media mensual en el sur es 16. En julio, la temperatura es 17 en el norte y 28 en el sur.

Japón tiene la mayor precipitación del mundo. Las principales causas incluyen las nevadas invernales en las zonas costeras de Japón en junio y julio (mayo y junio en Okinawa y Amami) y tifones que aterrizan o se acercan a Japón desde el verano hasta el otoño;

4. Tokio, destino turístico invernal de Japón

En 2018, la temperatura media invernal en el norte de Japón fue de -6 grados, y en el sur de 65.438 grados 06 grados. En julio, 17 en el norte y 28 en el sur.

Japón tiene un clima monzónico marítimo templado, que es suave y húmedo durante todo el año. Hay lluvias intensas en junio y tifones en verano y otoño. En todo el país, en la latitud 25, la diferencia de temperatura entre el norte y el sur es muy significativa. La mayoría de las zonas tienen un clima templado con cuatro estaciones distintas. Okinawa en el sur pertenece a la zona subtropical y Hokkaido en el norte pertenece a la zona subártica. La temperatura media mensual en el norte es -6, mientras que la temperatura media mensual en el sur es 16. En julio, la temperatura es 17 en el norte y 28 en el sur.

Japón tiene la mayor precipitación del mundo. Las principales causas incluyen las nevadas invernales en las zonas costeras de Japón en junio y julio (mayo y junio en Okinawa y Amami) y tifones que llegan a Japón o se acercan desde el verano hasta el otoño;

¿El clima será más cálido en JD.COM y Japón en 2021?

Creo que si escucho a otras personas y a las previsiones meteorológicas, los inviernos en Japón son más cálidos, porque ahora se dice que el Monte Fuji en Japón puede entrar en erupción y la nieve circundante se ha derretido, por lo que debería hacer calor este día. invierno, o Sus volcanes pueden haber afectado el clima de JD.COM. Si no se sabe cuándo ocurrirá un brote, el desastre puede ser grave.

1. Tokio

Superficie: 621 kilómetros cuadrados en el área urbana y 13.400 kilómetros cuadrados en el área metropolitana.

Población: 13.5073 millones en área urbana y 42 millones en área metropolitana.

Aunque Japón y Estados Unidos solo tienen una superficie de 378.000 kilómetros cuadrados, han construido el área urbana y metropolitana más grande del mundo: Tokio, con la mayor población urbana del mundo. Tokio gobierna 23 zonas especiales, 26 ciudades, 5 pueblos y 8 aldeas. Su PIB representa la mitad del de Japón y se encuentra entre las diez ciudades más importantes del mundo, sólo superada por Nueva York. Además, Tokio también tiene el centro de transporte ferroviario más grande del mundo, la segunda sede más grande de empresas Fortune 500, un tercio de las universidades de Japón y más de la mitad de los estudiantes universitarios del país.

En segundo lugar, Osaka.

Superficie: 223 kilómetros cuadrados en el área urbana y 11.071 kilómetros cuadrados en el área metropolitana.

Población: 8.836 millones en el área urbana y 65.43808.77 millones en el área capital. Osaka es una de las ciudades más antiguas de Japón. Después de tres ampliaciones, ahora gobierna 24 distritos, con un PIB, población y superficie superados sólo por Tokio. Osaka desarrolló la industria pesada y la industria ligera. Sin embargo, en términos de educación, el número de universidades en Osaka es muy pequeño y el número de estudiantes universitarios per cápita es el más bajo entre las ciudades designadas por decreto. Esto también restringe el desarrollo de la industria de alta tecnología de Osaka.

3. Yokohama

Superficie: 435 kilómetros cuadrados

Población: 3,7195 millones. Yokohama alguna vez fue la segunda ciudad más grande de Japón después de Tokio, pero ha sido superada por Osaka y ahora ocupa el tercer lugar entre las diez ciudades más grandes de Japón. Yokohama es el núcleo de la zona industrial de Keihin y su industria está extremadamente desarrollada. La ciudad cuenta con más de 8.300 plantas siderúrgicas, plantas químicas y astilleros. Además, el comercio de exportación y el turismo también son fuentes importantes de la economía estadounidense de Yokohama. El barrio chino de Yokohama, el puente del puerto de Yokohama, el parque Yamashita y otras atracciones son lugares de visita obligada en Yokohama.

Cuatro. Nagoya

Área: 326,45 kilómetros cuadrados

Población: 2.284 millones

Nagoya es una de las tres ciudades más grandes de Japón, Estados Unidos y las cinco más grandes Puertos de comercio internacional en Japón. El Grupo Ming ha reunido un gran número de reconocidas empresas manufactureras y universidades japonesas. Es el núcleo industrial de Beijing y el centro comercial, industrial, educativo y de transporte del centro de Japón. Nagoya es también la antigua capital histórica de Japón, donde se originó la cultura de los Estados Combatientes de Japón. Celebridades japonesas como Toyotomi Hideyoshi, Oda Nobutaka y Shibata Katsuie procedían todas de Nagoya. El fundador de Sony, Akio Morita, y el fundador de Toyota, Akio Toyoda, también son de Nagoya.

Verbo (abreviatura del verbo)_ jade

Área: 3797 kilómetros cuadrados

Población: 7,27 millones_Jade se encuentra cerca del norte de Tokio y gobierna 10 distritos, 39 ciudades y 23 pueblos. Es la quinta ciudad más grande de Japón y tiene la cuarta mayor densidad de población. La industria y la agricultura son la columna vertebral de la economía estadounidense en el condado de Yu, pero la industria sólo está impulsada por el invierno, por lo que es difícil llamarlo clima. _ El jade es rico en tierras y recursos forestales, y su producción de verduras y frutas ocupa el primer lugar en Japón. Además_ Jade tiene muchos lugares de interés y patrimonio cultural, y también es el mejor lugar para disfrutar de aguas termales japonesas.

Verbo intransitivo agua amigo

Área: 24.158.400 kilómetros cuadrados

Población: 9.025.800

Creo que la gente de la prefectura de Kanagawa les resultará muy familiar . Este es el hogar de Shohoku Junior High School, la escuela de mates del manga, y ocupa el sexto lugar entre las diez mejores ciudades de Japón. Gobierna 19, 28 distritos, 13 ciudades y 1 aldea. Su población es superada sólo por Tokio y Osaka. Kanagawa fue fundada en 1868 y tiene una larga historia con una industria, comercio y educación desarrollados. Y Kanagawa es una de las mejores ciudades turísticas de Japón, con 17 atracciones famosas.

Siete. Hokkaido

Superficie: 83.000 kilómetros cuadrados Población: 5,7 millones Hokkaido es la única isla de Japón, y el resto de las ciudades son prefecturas. También es la segunda isla más grande de Japón y la 21ª isla más grande del mundo. Gobierna 64 condados, 35 ciudades, 129 pueblos y 15 aldeas, lo que representa una quinta parte del área de Japón y la mitad de la población de Tokio. Hokkaido es la base agrícola y ganadera de Japón, centrada en el procesamiento de alimentos y rica en minerales. Sin embargo, la industria terciaria de Hokkaido representa el 76,7%, y el turismo y las industrias relacionadas son la mayor fuente del PIB de Hokkaido.

8. Gangshan

Área: 7113,20 km2

Población: 192,51 Gangshan gobierna 14 ciudades, 10 condados, 11 pueblos y 1 aldea. Okayama tiene un clima cálido y largas horas de sol, lo que lo convierte en el Reino del Sol. Es la base frutal de Japón. Es rico en melocotón blanco, uva moscatel, arroz, leche, etc. También cuenta con ricos edificios históricos y recursos de aguas termales. También hay especialidades locales como bolas de pulpo a la parrilla, fideos Okayama y arroz con anguila.

Nueve. Área de Fukuoka: 4972,98 kilómetros cuadrados

Población: 5,06 millones

Fukuoka gobierna 24 ciudades, 65 pueblos y 8 aldeas. Es la única ciudad de Japón, además de Kitakyushu, con una población de más de un millón. Japón fue un centro político, económico y diplomático en la historia, pero fue destruido en la guerra.

Fukuoka es ahora la ciudad más desarrollada de Japón y su producción de cereales se encuentra entre las primeras del país. Además, también tiene mucha comida deliciosa que no podrás encontrar en Fukuoka. También es la base industrial de Japón para maquinaria de alta tecnología e industrias relacionadas con el automóvil. Ni Ranking

Hiroshima es tan famosa como Tokio. Fue la primera ciudad del mundo destruida por una bomba atómica y fue la base de investigación y desarrollo de gases venenosos de Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Hiroshima fue reconstruida en 1598 y se ha convertido en una metrópolis moderna con empresas conocidas como Mazda, Mitsubishi Heavy Industries y Hiroshima Bank.

5. ¿Cuáles son los atractivos turísticos invernales en Japón?

Cabe decir que el invierno en el noreste de China es más largo y frío que el invierno en Japón.

Aunque ambos lugares tienen un clima monzónico templado, el noreste de China se encuentra en el continente y tiene un fuerte clima continental, con temperaturas invernales más bajas que otras zonas de la misma latitud. Las temperaturas en verano son más altas que en otras zonas de la misma latitud, por lo que los inviernos del noreste son más fríos y los veranos más calurosos. Japón está situado en una isla, por lo que su clima es más oceánico; Debido a que el viento invernal pasa por el Mar de Japón, es cálido y húmedo, por lo que cae mucha nieve y el verano es relativamente fresco.

Japón tiene un clima marítimo monzónico, con temperaturas bajas durante todo el año e inviernos suaves. El noreste tiene un clima monzónico continental y está cerca de la fuente de los vientos invernales, por lo que la temperatura media invernal es más baja que la anterior.

6. Atracciones turísticas de invierno recomendadas en Japón

Monte Fuji: El Monte Fuji es el pico más alto de Japón y un símbolo de la nación japonesa. Los japoneses la llaman montaña sagrada. El monte Fuji está situado en el centro-sur de Honshu, a 80 kilómetros al este de Tokio, con una superficie de 90,76 kilómetros cuadrados y una altitud de 3.776 metros. El pico se eleva entre las nubes y está cubierto de nieve. La montaña es cónica, como un abanico invertido. Un poeta japonés escribió una vez

Tokyo Tower: La Torre de Tokio es la torre más alta de Japón, está ubicada en Tokio y fue construida en 1958. Sigue el modelo de la Torre Eiffel de París, Francia. Con 333 metros de altura, es el punto más alto de Tokio. La torre es una pirámide, deslumbrante en amarillo y blanco. Hay acuarios, restaurantes, tiendas, cafeterías y otras instalaciones en la torre, con dos torres de 150m y 250m. _Torre de vigilancia. Desde aquí se puede ver una vista panorámica de Tokio.

Templo Jinguo: Originalmente fue la villa del Ministro Xiyuan Gongjing. Fue construido en el siglo XIV d.C. y más tarde fue propiedad de Ashikaga Yoshimitsu del shogunato. Posteriormente, sufrió una importante renovación y ampliación. Tiene tres pisos de altura y las paredes exteriores del segundo y tercer piso están cubiertas con láminas de oro. Parece brillar desde la distancia, por eso se llama Templo Jingu. La parte superior y la cola de la torre están decoradas con un fénix hecho de oro y cobre, lo que añade un toque de belleza al edificio. Frente al templo hay un jardín centrado en el lago Jinghu, que refleja la majestuosidad del templo Jingu. Es tranquilo y elegante con un paisaje único, que puede considerarse el paisaje representativo de Kioto.

Pagoda de Plata: La Pagoda de Plata se encuentra a los pies de Higashiyama en Kioto. Fue construida en 1482 por Ashikaga Yoshimasa, nieto de Ashikaga Zenmitsu, con forma de santuario. El estilo único de la Pagoda de Plata es limpio y elegante, en marcado contraste con la grandeza del Templo Kanayaji. Construido en 1482, es un exquisito ático de dos plantas. El primer piso se llama Salón Xingkong, que es donde practican los monjes. El segundo piso se llama Pabellón Yin Chao, que es la sala Zen. El templo Yinta es a la vez un templo y una residencia, con un entorno hermoso y un paisaje agradable.

Japón

Japón

Aldea Histórica de Hakusan: un ejemplo de tradición japonesa intacta. Plantando moreras y desarrollando la sericultura, este pueblo ha podido sobrevivir en las montañas casi olvidadas por la humanidad durante el largo proceso histórico. Para aliviar la presión de la acumulación de nieve en el frío invierno, los residentes aumentaron la pendiente del techo y construyeron una casa de madera única de dos pisos con techo de paja y una pendiente pronunciada. Este tipo de casa de madera suele tener 18 metros de largo y 10 metros de ancho, con 3-4 pisos en el interior y suele albergar a una familia numerosa. Debido a que la forma del techo es similar a la forma de los dioses japoneses, se la llama casa plegable de palma o casa triangular. Además de la importancia de la prosperidad económica, estos pueblos han demostrado al mundo la calidad trabajadora y la sabiduría de los antiguos trabajadores para adaptarse al medio ambiente y desarrollar la economía.

Susan: Templo Todaiji, Santuario Tsushima y Santuario de la Paz (una de las atracciones de visita obligada para el Emperador Kanmu y el Emperador Komei en Kioto). ), las cataratas Nachi, el templo Kiyomizu, Dongxunfang, la isla Sakura y el castillo Rikuji.

Taichang, ubicado en tierra artificial en la Bahía de Tokio al sureste de Tokio, es el lugar de entretenimiento más moderno.

El templo Tang Zhaoti (ubicado en la calle Wujiao, Xijing, condado de Naluo) fue construido en el año 759 por Jianzhen, un monje de la dinastía Tang en China. )

Torre del castillo del Castillo de Osaka: edificio de la época Antu Tozan. En la actualidad, en el Pabellón Tianshou se encuentran preciosos materiales históricos sobre el catolicismo, que son de gran valor histórico.

Actividades de entretenimiento japonesas

Como una de las ciudades más desarrolladas en entretenimiento internacional, Japón tiene conferencias de moda ricas y coloridas, cultura de animación e industrias relacionadas que son populares en todo el mundo, y la Conservación de la cultura tradicional. Actividades de entretenimiento. Personas de diferentes edades pueden encontrar aquí su propio entretenimiento.

Entre los muchos lugares de entretenimiento, Tokyo Disneyland es el más destacado. Tokyo Disneyland no sólo es el parque temático más grande de Asia, sino también el lugar de entretenimiento más grande de Asia. Este parque temático, centrado alrededor del Castillo de Cenicienta, es un área de juegos para niños y un excelente lugar para que los adultos se relajen.

Los amigos japoneses que viajen a Japón no deben perderse las actividades de entretenimiento únicas de Japón, como la lucha de sumo y las actuaciones de kabuki. La lucha de sumo es conocida como el deporte nacional y es una forma única de competición deportiva en Japón. Tokio Akihabara alberga el Museo Nacional de Habilidades de Lucha de Sumo y muchos clubes de sumo, lo que lo convierte en el mejor lugar para ver partidos de sumo. Las actuaciones de Kabuki tienen una larga historia y generalmente incluyen danza, artes marciales, música, etc. , lleno de estilo japonés. El lugar ideal para disfrutar de una actuación de Kabuki es Kabukiza en Ginza.

El barrio de Umekawa de Osaka es el distrito de entretenimiento representativo de la vida nocturna de Osaka, con muchos restaurantes, instalaciones de entretenimiento, varios teatros (kabuki, música literaria, teatro moderno, artes escénicas, cine), etc. También podrías echarle un vistazo.

7. Atracciones turísticas de invierno en Japón

En 2016, la temperatura media invernal en el norte de Japón fue de -6 grados, y en el sur fue de 65.438 grados 06 grados. En julio, 17 en el norte y 28 en el sur.

Japón tiene un clima monzónico marítimo templado, que es suave y húmedo durante todo el año. Hay lluvias intensas en junio y tifones en verano y otoño. En todo el país, en la latitud 25, la diferencia de temperatura entre el norte y el sur es muy significativa. La mayoría de las zonas tienen un clima templado con cuatro estaciones distintas. Okinawa en el sur pertenece a la zona subtropical y Hokkaido en el norte pertenece a la zona subártica. La temperatura media mensual en el norte es -6, mientras que la temperatura media mensual en el sur es 16. En julio, la temperatura es 17 en el norte y 28 en el sur.

Junio ​​65438 14 de octubre de 2065438 A las 6:55 a. m. del 14 de octubre, la temperatura en Oktanboku, ciudad de Asahikawa, Hokkaido, descendió a -29,8 grados, estableciendo un nuevo récord de temperatura más baja en Japón. El clima en Hokkaido, Japón, estaba despejado debido a la alta presión, y por la mañana se produjo un enfriamiento por radiación, lo que provocó que la temperatura descendiera bruscamente. Según la estación meteorológica local, a las 6:55 a. m. del día 14, la temperatura en la parte norte de Jiangdan, ciudad de Asahikawa, Hokkaido, cayó a -29,8 grados, estableciendo un nuevo récord de temperatura más baja en Japón este invierno. Temprano en la mañana, el río Ishikawa que fluye a través de la ciudad de Asahikawa se llena de niebla y el agua del río fluye lentamente en forma de helado. El paisaje es impresionante. Hokkaido tiene un clima monzónico templado y un clima frío. 65438 octubre: abril a octubre, agosto: 18 a 20, la temperatura media anual es de 6 a 10, la precipitación anual es de 800 mm a 1200 mm, 65438 febrero a marzo del año siguiente, aquí ha nevado, con una profundidad de 4 metros. La costa sureste tiene niebla en verano y las costas norte y este tienen témpanos de hielo en invierno.