Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - ¿Cuáles son las diferencias entre las disposiciones de la Ley de Sociedades en materia de igualdad de acciones e igualdad de derechos? Ahora las leyes de nuestro país son cada vez más perfectas, y cada vez conocemos más leyes, pero ¿conoces la diferencia entre el derecho de sociedades y la normativa sobre acciones y derechos? Quizás no sepas mucho sobre esta ley. Déjame decirte cuál es la diferencia entre la ley corporativa y la normativa en materia de acciones y derechos. vamos a ver. El patrimonio neto de una sociedad anónima es el mismo, pero el de una sociedad limitada puede ser diferente. El capital de una sociedad anónima se divide en un número de partes iguales, representando cada parte cada acción. Los derechos de los accionistas representados por las mismas acciones son los mismos y el ratio de distribución de beneficios que disfrutan las mismas acciones es generalmente el mismo. La cantidad de derechos que tienen los accionistas en una sociedad anónima está determinada por el número de acciones que poseen. En pocas palabras, se puede resumir en ocho palabras: "mismas acciones, mismos derechos, mismas acciones, mismos beneficios". Esta idea de igualdad patrimonial se refleja en los artículos 104 y 127 de la Ley de Sociedades de Capital que estipulan que "los accionistas que asistan a la junta general de accionistas tendrán un voto por cada acción que posean" (artículo 104). "La emisión de acciones seguirá los principios de equidad y justicia, y cada acción del mismo tipo gozará de los mismos derechos. Para acciones del mismo tipo emitidas al mismo tiempo, las condiciones de emisión y el precio de cada acción serán los las mismas, cualquier unidad o individuo pagará las acciones suscritas al mismo precio” (Artículo 127). Aquí, la identidad personal, la reputación y el estatus de los accionistas ya no tienen significado. Cualquiera que posea acciones de una empresa es accionista de la misma y disfruta de los derechos y obligaciones correspondientes. El capital de una sociedad de responsabilidad limitada no se divide en partes iguales. Los derechos de los accionistas dependen principalmente del monto o proporción de su aportación de capital en la empresa. Este método de "regla de la mayoría de capital" es esencialmente el mismo que el de una sociedad anónima. La diferencia es que la cantidad de capital aportado no es el único factor que determina la condición de los accionistas. La Ley de Sociedades permite a los accionistas acordar libremente cómo ejercer sus derechos mediante la formulación o modificación de los estatutos de la empresa. El artículo 43 de la "Ley de Sociedades" estipula: "En la junta de accionistas, los accionistas ejercerán su derecho de voto de acuerdo con la proporción de sus aportes de capital; sin embargo, salvo disposición en contrario en los estatutos de la sociedad, el artículo 35 estipula: "Los accionistas ejercerán su derecho de voto de acuerdo con la proporción de sus aportes de capital pagado. Se distribuirán dividendos; cuando la sociedad aumente su capital, los accionistas tendrán prioridad en la suscripción de capital en proporción a su aporte de capital efectivo, salvo acuerdo de todos los accionistas. no compartir dividendos en proporción a su aporte de capital o no tendrán prioridad en la suscripción de capital en proporción a su aporte de capital. Pueden existir dos asimetrías en los derechos de los accionistas de una sociedad de responsabilidad limitada: la proporción del aporte de capital de los accionistas y la proporción del aporte de capital. la proporción de derechos de voto puede no ser igual; la proporción de aportación de capital de los accionistas y la proporción de dividendos también pueden ser desiguales. Por lo tanto, en términos de derechos básicos de los accionistas, las sociedades anónimas se reflejan principalmente en las disposiciones obligatorias y estatutarias de la ley de sociedades, mientras que a los accionistas de las sociedades limitadas se les otorgan derechos más arbitrarios y autónomos. Ahora también sabemos cuál es la diferencia entre derecho de sociedades y derecho corporativo, y sus diferencias siguen siendo diferentes. También necesitamos comprender las diferencias legales específicas. Las anteriores son algunas diferencias para todos. Si no entiende nada, puede buscar en línea para ver otro contenido.