¿Qué es un píxel?
En aplicaciones prácticas, cuanto mayores sean los píxeles de una cámara, mejor será la calidad de la imagen, pero a la inversa, cuanto mayores sean los píxeles, mejor. Para la misma imagen, cuanto más altos sean los píxeles, mayor será la capacidad de analizar la imagen, pero la cantidad de datos registrados será mucho mayor, por lo que los requisitos para los dispositivos de almacenamiento también son mucho mayores.
De hecho, los píxeles de estas cámaras se mejoran mediante interpolación por software. Por ejemplo, en pocas palabras, se trata de ampliar una imagen de 640X480 a 1024X768, luego usar el software para calcular la diferencia de color entre los puntos de resolución de la imagen y llenar la parte ampliada con el color calculado por el software. Aunque la imagen de salida es más grande, la calidad de la imagen no ha mejorado realmente e incluso puede sufrir una distorsión severa.
Cabe señalar que algunas marcas de resolución se refieren a la resolución de interpolación que estos productos pueden lograr utilizando software. Aunque la precisión de la adquisición de imágenes se puede mejorar adecuadamente, todavía existe una cierta brecha en comparación con la resolución del hardware.
Por eso, cuando compras una cámara, debes recordar que no existe una relación absoluta entre el nivel de píxeles de la cámara y la claridad de la imagen. Especialmente para cámaras con cientos o incluso decenas de millones de píxeles interpolados mediante software, es probable que el efecto real sea similar a cientos de miles de píxeles. En términos generales, si la imagen es clara o no depende de los píxeles, pero también está estrechamente relacionado con el material de la lente, el procesamiento del software, etc.
Algunos indicadores técnicos de la cámara
1. Resolución/resolución de imagen:
SXGA (1280 x1024) también se llama 13.000 píxeles.
XGA (1024 x768) también se denomina 800.000 píxeles.
SVGA (800 x600) también se llama 500.000 píxeles.
VGA (640x480) también se denomina 300.000 píxeles (350.000 se refiere a 648X488).
CIF (352x288) también se denomina 65438+ megapíxeles.
SIF/QVGA(320x240)
QCIF(176x144)
QSIF/QQVGA(160x120)
2. espacio.
RGB 24 e I420 son los dos formatos de imagen más utilizados en la actualidad.
RGB 24: 8 bits cada uno de R, G y B, que pueden representar hasta 256 tonos, de modo que se pueden reproducir 256*256*256 colores.
i420: Uno de los formatos YUV.
Otros formatos incluyen: RGB565, RGB444, YUV4:2:2, etc.
La Selección Nacional de Fútbol y las Cámaras: La Selección Nacional de Fútbol no es confiable, pero a veces hay que mirarla; los píxeles de la cámara son aún menos confiables, ¡y a veces todavía hay que comprarla! En definitiva, mantener los ojos abiertos y elegir con cuidado y racionalidad es la mejor elección en este momento.