Presentamos Bolonia, Italia

El cartel original, la Enciclopedia Baidu, lo tiene. Si el cartel es vago, ¿te gustaría que te lo copie y pegue? Hubo demasiada introducción, así que fui al grano.

Bolonia, traducida como "Bolonia", es una ciudad del norte de Italia, situada entre el río Po y los Apeninos en el norte de Italia. Es la capital de la región de Emilia-Romaña. Situada en el extremo sur de la llanura del río Po y al pie norte de los Apeninos, es un centro de distribución de productos agrícolas y un centro comercial, con alimentos, textiles, maquinaria agrícola, automóviles, equipos ferroviarios y la industria química como sus principales industrias. , y es un centro ferroviario. Edificios antiguos como edificios de varias murallas, torres, palacios renacentistas e iglesias góticas. Aquí se encuentra la Universidad de Bolonia más antigua de Europa, fundada a principios del siglo XI y ubicada en el Club de Fútbol de Bolonia.

En la ciudad. Bolonia figura regularmente entre las ciudades con mejor calidad de vida de Italia: quinta en 2006, 12.ª en 2007 (compitieron un total de 103 ciudades italianas) y primera en 2011 (Il Sole 24

Selección de minerales). Esto se debe a que Bolonia tiene una fuerte tradición industrial, un bienestar social extenso y altamente desarrollado y está situada en el centro de carreteras y ferrocarriles más importante de Italia.

Bolonia fue fundada en el año 534 a.C. Los etruscos construyeron aquí chozas rodeadas de muros de piedra y se convirtieron en las primeras ciudades. En aquella época se llamaba Felsina y se dedicaba principalmente a la cría de ovejas. En el siglo IV a. C., la ciudad fue ocupada por el Imperio galo y pasó a llamarse Bononia. En ese momento ya había 2.000 familias latinas viviendo en la ciudad. En el año 88 a.C. ya era una gran ciudad.

Escudo de la Universidad de Bolonia

En el año 190 d.C., después de dos sangrientas batallas, los romanos finalmente capturaron la ciudad, la rebautizaron como Bolonia y la colonizaron. Después del colapso del Imperio Romano, fue gobernada sucesivamente por el Imperio Bizantino, los Lombardos y los Francos, y no se convirtió en una ciudad-estado libre hasta el siglo XI d.C. 1088 Se construye la primera universidad de Europa. Durante el Renacimiento, la ciudad era la única ciudad de Italia que permitía a las mujeres ocupar puestos profesionales y obtener títulos universitarios.

Forma parte de los Estados Pontificios desde 1513. Bolonia también experimentó el gobierno de Napoleón y finalmente pasó a formar parte del Reino de Italia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Bolonia fue un importante centro de transporte en Alemania y fue bombardeada mucho. Después del colapso de las defensas alemanas en el norte de Italia, la ciudad quedó fuera del control alemán el 21 de abril de 1945.

Bolonia fue también el centro de la resistencia italiana en la Segunda Guerra Mundial. Innumerables patriotas de Bolonia sacrificaron sus vidas por su patria. En Bolonia es un muro gubernamental.

Las paredes están cubiertas con fotografías de miles de mártires, con el nombre de cada persona escrito debajo de las fotografías. Para conmemorarlos, el gobierno de la ciudad les depositó ofrendas florales con las palabras "Héroes dedicados a resistir la agresión, por la libertad y la justicia, y por el honor y la independencia de la patria".

Héroes dedicados. "Las hazañas heroicas de Silvio y sus siete hijos circularon ampliamente en Italia. Para luchar contra el fascismo, el anciano Silvio sacrificó las vidas de sus siete hijos. Bolonia es digna de ser una ciudad con una gloriosa tradición de lucha contra el fascismo. Más tarde, se convirtió en un importante bastión del Partido Comunista Italiano. Después de la Segunda Guerra Mundial, Bolonia se convirtió en una ciudad industrial, pero aún conservó muchos edificios clásicos.

Hasta principios del siglo XIX, Bolonia no sufrió. transformación urbana a gran escala, por lo que Bolonia sigue siendo una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa y lo sigue siendo hasta el día de hoy

Valor histórico único Aunque Bolonia fue fuertemente bombardeada en 1944, cubre un área de ​​El centro histórico de 350 acres (141,64 hectáreas) sigue siendo el segundo más grande de Europa, con muchos monumentos importantes del arte medieval, renacentista y barroco.

El desarrollo de Huette Rus de Bolonia y Roma comenzó. época colonial. Debido a que Bolonia conserva muchas ruinas romanas, las calles principales de Bolonia siguen siendo predominantemente peatonales.

Las murallas romanas fueron reemplazadas por un sistema defensivo medieval, aunque algunas sobrevivieron a la Edad Media. XIII, y de las veinte torres defensivas medievales, algunas de las cuales se están derrumbando, Bolonia se enriquece aún más con elegantes y extensas columnatas (o arcadas). El paisaje urbano hace que Bolonia sea famosa en todo el mundo.

Siempre existe un soportal de unos 38 kilómetros de longitud (más de 45 kilómetros en el casco urbano) en el centro histórico de la ciudad para proteger a la gente de la lluvia, la nieve o el sol abrasador cuando caminan al aire libre. La columnata de Sanluca es la arcada más larga del mundo (3,5 kilómetros de largo, 666 arcos). Está estrechamente relacionada con la Porta Zaragoza (una de las doce murallas antiguas construidas en la Edad Media y rodea la ciudad durante 7,5 kilómetros). están conectados.

El Santuario de Nuestra Señora de San Luca se encuentra a las afueras de Bolonia. Todavía puedes caminar por los soportales de Sanluca, un soportal de 3,5 kilómetros de largo con 666 arcos y tejados. La Arcada de Sanluca fue construida en 1674-1793 para proteger el icono durante las marchas a la montaña. La procesión anual toma esta ruta desde la Basílica de San Pedro en el centro de Bolonia hasta el lugar de peregrinación. Este lugar de peregrinación alberga una imagen de Nuestra Señora. La iglesia en la cima de la montaña existe desde hace unos 1.000 años. La iglesia fue construida en 1723 según un diseño de Carlo Francesco Dotti. Hay muchas obras de arte en la sala.

Bolonia es una ciudad pequeña con edificios bajos. No es tan glamoroso como París, pero es sólido e histórico. Los colores de las paredes exteriores de los edificios aquí son muy similares a los tonos de las pinturas al óleo de Morandi: rojo tierra, gris amarillo y gris púrpura. Cuando esos colores brillantes se combinan, es fuerte pero se siente elegante, especialmente bajo el sol de la mañana. Esta transparencia es encantadora. En su centro se encuentran la Edad Media y el Renacimiento.

Emblema del equipo de Bolonia

La Universidad de Bolonia, el complejo de edificios más grande y la universidad más antigua de Europa, fue fundada en 1088. Además, las aceras de Bolonia están construidas en forma de pasillos, por eso se la llama la "Ciudad de las Columnatas". Edificios antiguos como edificios de varias murallas, torres, palacios renacentistas e iglesias góticas. Las reliquias culturales se concentran en el centro de la ciudad. El centro de la ciudad se caracteriza por la magnífica columnata delante de cada gran edificio, como era habitual en la Bolonia medieval. Cuando la gente sale a la calle, puede caminar por el pasillo y protegerse del sol y la lluvia. Porque durante la construcción, los departamentos gubernamentales pertinentes tienen requisitos específicos para la forma y altura de la columnata, que deben realizarse de acuerdo con especificaciones unificadas. Según las estadísticas, las columnatas a ambos lados de las calles principales del centro de la ciudad tienen una longitud de 35 kilómetros.

Torres Gemelas 1

La mayoría de los edificios de Bolonia conservan el estilo arquitectónico medieval de los siglos XII al XIII. De todo el casco antiguo, las dos torres inclinadas de la Plaza Porta

Ravegnana son las más llamativas. La torre Asinelli, más alta, de unos 100 metros de altura, fue la torre más alta de la Bolonia medieval. Siempre que la ciudad se encuentra con un incendio, la enorme campana de cobre en la pared de esta torre sirve como alarma en tiempo real para notificar a los ciudadanos.

Torres Gemelas de Bolonia

La columnata característica de Bolonia

2. La columnata característica

La columnata característica de Bolonia es más importante que cualquier otra cosa. El pórtico es una herencia arquitectónica de Bolonia de la Edad Media.

Las normas de construcción, incluso la forma y la altura tenían ciertas normas en aquella época. Bajo la extensión del arco se forma un corredor peatonal de unos 35 kilómetros, apto para todo clima, lo que convierte a Bolonia en una gran bendición en la historia de la arquitectura.

El lugar más famoso por utilizar arcos como elemento arquitectónico.

Cuadrado

Debido a que los dos cuadrados están conectados, parece más ancho que los cuadrados de las ciudades comunes (Italia).

Es menos, y el suelo pavimentado de mármol también lo hace mucho más grandioso que la plaza ordinaria pavimentada de grava. Hay palacios de varios estilos arquitectónicos alrededor de la plaza, incluido el Palacio Comunale (Palazzo)

Comunale) es el más magnífico. Hay una estatua del Papa Gregorio VIII frente al palacio. Fue este Papa de Bolonia quien creó el calendario gregoriano que todavía se utiliza en la actualidad.

3. Fuente de Poseidón

Se trata de una estatua de bronce ubicada en el centro de la Plaza Nettuno. Fue creada por el famoso escultor francés Gabaronia en 1566. La parte superior de la escultura es Poseidón sosteniendo un tridente y una lanza, que tiene más de 3 metros de altura. A los pies de Poseidón hay cuatro angelitos jugando con delfines, y más abajo hay cuatro emblemas antiguos. Esta fuente tiene capas claras y disposición ordenada. Más de 90 manantiales brotan y vierten en enormes cuencas de piedra en el fondo. El paisaje es encantador. Los lugareños también la llaman la "Fuente Gigante".

El edificio del gobierno de la ciudad está frente a la Fuente de Poseidón. También cerca se encuentran el edificio del Tribunal Superior y la iglesia Sanpietro Neo.

4. Iglesia de San Domenico

En la Iglesia de San Domenico, construida en el siglo XIII, se encuentra una famosa escultura de piedra: la estela de San Domenico en forma de barco. En esta estela se encuentran obras maestras de Niccolò da Bari, Nicola Pisano, Miguel Ángel y otros artistas. Es este monumento de piedra blanca el que atrae a miles de turistas.

5. Iglesia de San Miguel

Otra iglesia de San Miguel, construida en una ladera verde, se dice que fue construida según el patrón señalado por una paloma. Desde aquí, camina 2 kilómetros más hasta el corredor del arco. Después de pasar un largo pasillo con escaleras, se llega a Notre Dame de París. Se dice que la imagen de la Virgen fue pintada por Sanluca.