Tabúes sobre dormir mientras se viaja al extranjero.
Los tabúes para dormir cuando se viaja al extranjero son 1 1. Está prohibido tumbarse boca arriba.
Cuando estás acostado boca arriba, la red en la base de la lengua afectará tu respiración y te hará propenso a roncar. Si pones las manos sobre el pecho, no comprimirás el corazón ni los pulmones ni provocarás pesadillas. La posición más ideal para dormir es del lado derecho. Este método puede relajar los músculos de todo el cuerpo, aumentar el flujo sanguíneo al hígado y facilitar la respiración.
2. Evite pensar demasiado antes de acostarse.
Asegúrese de calmarse antes de acostarse y no se preocupe por los problemas, de lo contrario le provocará insomnio. Antes de acostarse, puede leer fotografías y escuchar música ligera.
3. Evite beber y comer demasiado.
Comer demasiado antes de acostarse puede provocar flatulencias, trastornos digestivos y afectar el sueño. El flujo sanguíneo lento durante el sueño y la ingesta excesiva de alimentos ricos en grasas y colesterol pueden causar fácilmente arteriosclerosis, hipertensión y enfermedades coronarias.
4. Evite hablar
Hablar antes de acostarse excitará el cerebro, lo inquietará, dificultará conciliar el sueño y provocará insomnio.
5. Evite dormir con la luz encendida
Enfrentarse a una luz intensa no sólo impedirá que las personas se duerman, sino que también provocará que se duerman, se despierten con facilidad y tengan sueños. .
6. Evite dormir con la cabeza cubierta
Esto provocará que las personas inhalen una gran cantidad de dióxido de carbono, e incluso provoquen dificultades respiratorias y asfixia.
7. Evite dormir con el viento.
No sople el ventilador durante mucho tiempo mientras duerme. Cuando las personas duermen, sus funciones fisiológicas son bajas y su resistencia es débil. Se enferman fácilmente cuando sopla el viento.
8.Evita respirar con la boca abierta
Cuando se respira con la boca abierta, el aire no se filtra por la cavidad nasal y los gases que contienen suciedad irritan directamente la garganta. , que puede irritar fácilmente la garganta y provocar tos e infecciones.
9. Evitar dormir.
La retención de orina y defecación es perjudicial para el cuerpo humano y afecta al sueño. Vacíe la orina antes de acostarse para reducir la irritación fecal, prevenir enfermedades y prolongar la vida.
10. Evite dormir hasta tarde.
Investigaciones recientes han descubierto que el sueño excesivo afectará la esperanza de vida de las personas. El tiempo medio de sueño es de 7 horas.
Tabúes a la hora de dormir mientras se viaja al extranjero 2. Sea disciplinado cuando viaje al extranjero.
Antes que nada, guarda tus objetos de valor en la caja fuerte del hotel. Si los llevas contigo, cuídalos bien y nunca los dejes.
2. Cuando juegues en el agua en la playa, no excedas la línea de advertencia de seguridad. Las personas que no están familiarizadas con el agua no deben entrar solas.
En tercer lugar, si ve actividades interesantes durante su viaje o actividades gratuitas, no participe si tiene problemas de salud. Las personas con enfermedades cardíacas, pulmonares, asma y presión arterial alta no deben realizar actividades acuáticas o de altura.
Cuarto, no abandones el grupo sin permiso cuando viajes en grupo. Si deja al grupo solo, debe obtener el consentimiento del guía turístico que lo acompaña y llevar consigo la dirección y el número de teléfono del hotel local para evitar accidentes.
5. Antes de llegar al lugar panorámico para hacer turismo, recuerde el lugar, la hora y el número de tren donde se reúnen los guías turísticos. Si se separa del grupo, espere a que el guía turístico regrese al lugar de reunión.
6. Cuando viaje, preste atención a la higiene, no coma alimentos crudos, mariscos crudos, frutas peladas, no frecuenta los puestos callejeros sin marca, evite comer en exceso, beba más agua hervida, coma más frutas y verduras, y menos Fume menos y beba menos.
7. Al viajar, es refrescante visitar montañas, ríos y sitios históricos extraños, pero también es extremadamente agotador debido al correr y al esfuerzo físico. Por lo tanto, los turistas no deben olvidar reponer alimentos nutritivos a tiempo además de garantizar un sueño adecuado durante las actividades de viaje.
8. Si sales solo por la noche o en el tiempo libre, por favor informa a tus acompañantes o miembros del grupo y presta especial atención a la seguridad.
9. Los viajes a veces pasan por zonas peligrosas, como bosques escarpados, acantilados, rápidos y arroyos profundos. En estas zonas peligrosas conviene intentar viajar en grupo y nunca aventurarse solo.
10. Evite actividades dispersas. Si viaja un grupo de personas, lo mejor es no tener un programa propio mantener las actividades dispersas con al menos dos o tres personas. Nunca salgas solo.