¿Cómo solicitar la renovación de edificios rurales en ruinas?
1. Renovación de casas en ruinas en zonas rurales con documentos de vivienda completos: presente una solicitud de renovación de casas en ruinas al comité de la aldea y complete el formulario de solicitud para renovación de casas en ruinas. Para casas rurales, lleve el certificado de terreno, el certificado de bienes raíces, la tarjeta de identificación del propietario de la casa y las fotografías de la casa a la ventana de la Oficina de Planificación de la sala de aprobación administrativa para la construcción.
2. Renovación de casas rurales en ruinas con certificados de vivienda incompletos y sin certificado de propiedad inmobiliaria, pero vecinos claros en el certificado de propiedad: tome fotografías de las casas antiguas en ruinas, complete el formulario de solicitud de renovación de viviendas en ruinas y tenga el certificado de propiedad, el documento de identidad y las fotografías de las casas antiguas. Vaya a la ventana de la Oficina de Planificación de la Sala de Aprobación Administrativa para solicitar la construcción.
3. Renovación de casas en ruinas en zonas rurales con certificados de propiedad incompletos y certificados de terreno poco claros (todos los vecinos son las raíces de la pared exterior principal): después de que el departamento de tierras confirme el certificado de terreno, complete el formulario de solicitud para la renovación de una casa en ruinas y tenga el certificado del terreno. Traiga su tarjeta de identificación y fotografías de la casa antigua a la ventana de la Oficina de Planificación del Salón de Aprobación Administrativa para solicitar la construcción.
Los edificios peligrosos se pueden renovar si se envían a la Oficina de Planificación y cumplen con el plan general de la ciudad. Tenga en cuenta que se requieren planos del estado actual, planos de distribución del piso, planos de construcción y representaciones de elevación.
Procedimientos de tasación de casas rurales en ruinas
1. Evaluación de seguridad del sitio: basándose en la investigación del entorno circundante del sitio de la casa en ruinas, se realiza una evaluación de seguridad y se obtiene el resultado de la tasación. clasificados como niveles "peligrosos" y "Seguridad Básica".
2. Investigar el estado básico de la casa: realizar una investigación in situ de la estructura de la casa en ruinas para comprender el estado actual de la estructura de la casa.
3. Identificación de peligros de los componentes de la construcción: realizar mediciones in situ de los cimientos, la estructura portante y la estructura de cerramiento de los edificios peligrosos y evaluarlas según cuatro niveles: A, B, C, y d.
4. Identificación general del riesgo de la vivienda: identificar el nivel de riesgo de cada componente de la vivienda peligrosa, dividido en cuatro niveles: A, B, C y D.
5. Sugerencias de tratamiento: Las casas en ruinas evaluadas deben evaluarse en función de la situación peligrosa general de la casa y se deben proponer los correspondientes planes de demolición o medidas de refuerzo.
6. Emitir un informe de tasación: Tasación de vivienda: Valoración del grado de peligrosidad de cada componente de una vivienda peligrosa, dividida en cuatro niveles: A, B, C y D.