Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - ¿Qué atracciones turísticas hay en Estambul?

¿Qué atracciones turísticas hay en Estambul?

El nombre completo de Turquía es República de Turquía, que se extiende por Asia y Europa y cubre una superficie de unos 780.000 kilómetros cuadrados (ocupa el puesto 36 en el mundo). La mayor parte está situada en la Península de Asia Menor. En Asia, lindando con el Mediterráneo y el Mar Negro, tiene un litoral de 8.333 kilómetros y su ubicación estratégica es muy importante. Estambul es una ciudad famosa que se extiende por dos continentes, Europa y Asia. Como capital mundial de la civilización, Estambul ha sido el "latido del corazón" de Turquía durante muchos siglos. Es único en muchos aspectos de la historia, el comercio, el folclore y la cultura turcos. Debido a su especial ubicación geográfica, Estambul ha sido un importante centro de transporte, militar, comercial y religioso desde la antigüedad, y alguna vez fue la capital del Imperio Romano y del Imperio Otomano. Estambul tiene una historia de más de 3.000 años. Tiene un profundo patrimonio histórico y cultural, ya sea el Coliseo de estilo romano o el harén con grupos de esposas y concubinas, todos son emocionantes. Los pilares clásicos, las bóvedas de medio punto escalonadas y las imponentes agujas de la antigua ciudad de Constantinopla, restos del Imperio Romano, decoran toda el área urbana.

Las zonas costeras del norte, oeste y sur de Turquía tienen un clima típico mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y lluviosos; las zonas del interior y del este tienen un clima continental templado distintivo, con calor y seco; veranos e inviernos muy fríos.

Una de las principales razones por las que Estambul es famosa en todo el mundo es su ubicación geográfica única. Entre el Mar Negro y el Mar Mediterráneo, en el punto más occidental del continente asiático, hay una "vía fluvial dorada" crucial que separa Asia y el continente europeo. La parte media es el Mar de Mármara, y el extremo sur se llama. el Estrecho de los Dardanelos. El extremo norte se llama Estrecho del Bósforo (Estambul), conocido colectivamente como Estrecho del Mar Negro. Esta "vía fluvial dorada" es el cuello de botella desde el Mar Negro hacia el mundo exterior. Estambul está situada en el extremo sur del Bósforo. A partir de aquí, puede ir al norte desde el mar hasta los países a lo largo del Mar Negro; hacia el sur hasta el Mar Mediterráneo, y puede conectarse a los tres continentes de Europa, Asia y África desde las alturas del mar; Estambul y mirando hacia el oeste, el continente europeo está al alcance de la mano; aunque al este está bloqueado por la meseta del Pamir, los comerciantes continuaron comunicándose por la Ruta de la Seda durante 2000 años. Esta ubicación geográfica superior no sólo lo convierte en un centro de transporte intercontinental, sino también en un campo de batalla para los estrategas militares. Estambul, una antigua capital con una larga historia, fue fundada en el año 668 a. C. en el sitio de Bizancio, una antigua ciudad-estado griega. Posteriormente, después de la guerra y la reconstrucción, se convirtió en la capital del Imperio Romano de Oriente. pasó a llamarse Constantinopla, también conocida como Nueva Roma; después de que los turcos otomanos adquirieran la ciudad en 1453, comenzó a llamarse Estambul. Desde entonces ha sido la capital del Imperio turco. En 1923, el Partido Comunista Turco trasladó su capital a Ankara, pero Estambul sigue siendo el centro de la economía y la cultura de Turquía. Estambul no sólo abarca geográficamente dos continentes, sino que también incorpora la esencia del pensamiento, la cultura y el arte de todas las nacionalidades de Europa, Asia y África, convirtiéndose así en una importante intersección del pensamiento y la cultura oriental y occidental, dejando atrás muchos lugares históricos antiguos. sitios. Estambul cuenta actualmente con más de 40 museos, más de 20 iglesias y más de 450 mezquitas. Los hermosos edificios en sí y su amplia colección de artefactos son testimonios vivientes de la intersección entre Oriente y Occidente. El Museo del Antiguo Oriente exhibe cabezas sumerias, cerámica babilónica, relieves asirios, etc. Se trata de reliquias culturales del período prehistórico de los pueblos de las cuencas de Mesopotamia (Tigris y Éufrates) y Asia Menor. En el Museo Arqueológico hay una gran cantidad de reliquias culturales de las antiguas épocas griega y romana. Entre ellas, el enorme sarcófago del rey Alejandro de Macedonia es una obra maestra del arte griego del siglo IV a.C. En la iglesia de Kaura hay una gran cantidad de murales sobre la Virgen, Cristo y los Apóstoles, que son obras representativas del arte bizantino. En la mezquita de Süleymaniye se encuentran muchos tesoros artísticos del período otomano, como vigas talladas, pinturas, oro y plata. En la ciudad vieja, en la orilla occidental de la ciudad, se pueden ver por todas partes castillos de piedra, murallas, torres y acueductos que quedaron de varios imperios.