Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Las consecuencias legales de reclamar propiedad a través del matrimonio

Las consecuencias legales de reclamar propiedad a través del matrimonio

El delito de fraude matrimonial es el acto de defraudar a otros de una gran cantidad de bienes inventando hechos u ocultando la verdad, lo que constituye un delito.

Análisis Legal

Solicitar bienes durante el matrimonio se refiere al acto ilegal de una de las partes (o un tercero como sus padres) pidiendo a la otra parte ciertos bienes como condición. para el matrimonio. Sus características son las siguientes: (1) Generalmente el sujeto de la solicitud de bienes es una de las partes del matrimonio. La forma más común es que la mujer solicita bienes al hombre. A veces los padres de una de las partes del matrimonio solicitan bienes. un tercero. (2) En términos del derecho a decidir sobre el matrimonio, tanto hombres como mujeres están básicamente dispuestos a casarse, lo que refleja sus propios deseos, pero pedir propiedades es un requisito previo para aceptar casarse. Estos dos puntos son también las diferencias entre este y un matrimonio por venta. El delito de fraude matrimonial es el acto de defraudar una gran cantidad de bienes mediante la fabricación de hechos u ocultación de la verdad, lo que constituye un delito. El sujeto del delito de estafa es un sujeto general toda persona natural que haya alcanzado la mayoría de edad penal y tenga capacidad para ser penalmente responsable. Constituye sujeto de este delito.

Base Legal

Artículo 266 de la "Ley Penal de la República Popular China", quien defraude la propiedad pública o privada, si la cantidad es relativamente grande, será sancionado con pena fija. -se podrá imponer una pena de prisión de no más de tres años, detención penal o vigilancia pública, de forma simultánea o única, si el importe es elevado o concurren otras circunstancias graves, la persona será condenada a una pena de prisión de duración determinada no inferior; de tres años pero no más de diez años, y también será multado si la cantidad es especialmente elevada o concurren otras circunstancias especialmente graves, será condenado a pena privativa de libertad no menor de diez años o a cadena perpetua; y será multado o confiscado sus bienes. Si esta ley dispone lo contrario, prevalecerán tales disposiciones.