Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Los 10 mejores lugares para explorar en el oeste de Islandia

Los 10 mejores lugares para explorar en el oeste de Islandia

Mucha gente quiere visitar Islandia, y el oeste de Islandia es posiblemente la región con mayor diversidad geográfica. Sus maravillas naturales son casi un microcosmos de Islandia, desde volcanes inactivos e impresionantes cascadas hasta una variedad de plantas y vida silvestre. Conózcanme juntos.

Desde la capital, Reikiavik, puedes llegar a esta encantadora península del Sinaí en aproximadamente una hora en coche, con fiordos, cañones, glaciares y volcanes, además de numerosos y encantadores pueblos pesqueros diseminados por aquí, que siempre nos recuerdan el. Historia de los islandeses. Además de tantos paisajes hermosos que hacen que la gente quiera codiciar, este también es un lugar de la cultura Sakya que revela historia en todas partes. El Parque Nacional de Snæfellsnes es el único parque nacional de Islandia que bordea el mar. El glaciar Sneifel ha inspirado a muchos artistas y poetas, y aquí se encuentra la historia de un novelista francés sobre una aventura en el centro de la tierra.

Tenemos una idea de las ricas características geográficas de la península del Sinaí. Ahora echemos un vistazo más de cerca a los 10 lugares que debes explorar aquí. Por supuesto, además de estos, hay muchos lugares dignos de ver en el oeste de Islandia esperando a que todos los exploren.

Faro de Akranes: uno de los faros más singulares del mundo

Si eres un fotógrafo al que le gusta explorar rincones interesantes de Islandia, debes visitar Akranes, el faro de Krathong. Hay dos faros cerca del puerto. El grande también está abierto al público y puedes subir al faro para disfrutar del hermoso paisaje. No lo olvides, esta también es una exposición de fotografía. Vea cómo otros ven todo aquí a través de sus lentes.

¿Bray? ¿arfj? r? Bueno, hay toneladas de islas aquí.

¿Bray? ¿arfj? r? El fiordo Ur Brayda es una gran bahía poco profunda con más de 3.000 islas de distintos tamaños repartidas aquí. Flatey entre ellos definitivamente merece una visita. Aquí también se pueden encontrar muchas áreas geotérmicas de columnas de basalto. Bredafjord tiene más de la mitad de la zona intermareal de Islandia, con una amplitud de marea de hasta 6 metros. Aquí hay alrededor de 50 especies de aves, como cormoranes verdes europeos, gaviotas árticas, águilas marinas de cola blanca, patos eider y palomas marinas negras. El fiordo de Breda separa la península del Sinaí de los fiordos occidentales, y los paisajes de esta región del sur y del norte occidental son completamente diferentes.

¡Deildartunguhver es la fuente termal más rápida de Europa!

Deildartunguhver Del Datuhefei Hot Spring es el manantial termal más dinámico de Europa, con un flujo de agua de 180 litros/segundo y una temperatura del agua de 97°C. Los residentes cerca del manantial conectan el agua del manantial con sus. hogares a 34 kilómetros de distancia para calefacción, evitando al mismo tiempo los recursos geotérmicos. Por ejemplo, agua urbana en Borgarnes o Accra.

La ciudad natal de la colección de prosa antigua islandesa: Reykholt

Rekholt es el origen de la historia y la cultura islandesas, y aquí se originó la conocida mitología nórdica. Muchos cuentos de hadas o películas, como El Señor de los Anillos o Thor, tienen conexiones sutiles con la mitología nórdica. ¿Snorri, el autor islandés de la Gran Saga del siglo XIII? El señor Struson vivió aquí una vez.

¿Erikstad? ¡Ir, el lugar de nacimiento de Lucky Leif!

¿Erikstad? Ir es una de las zonas con mayor riqueza histórica de Islandia. Viaja a la época vikinga y sumerge tus sentidos de la vista, el oído y el olfato en la granja roja de Elricul. Ah, por cierto, este es también el lugar de nacimiento de Lucky Leif, de quien se dice que descubrió América del Norte. Los descendientes vikingos actuales todavía muestran el estilo de vida de los vikingos de hace más de 1.000 años, transmitiendo y compartiendo sus artesanías y conocimientos.

Glimmer, la cascada más alta de Islandia

Glimmer es la cascada más alta de Islandia, situada en el desfiladero de Borndalur en el Whalefjord. Esta también es una caminata increíble que puedes probar, pero no te dejes intimidar por su altura y su desafiante caminata. De cara a la caminata de cuatro horas, debería ser bastante interesante. Cabe señalar que el senderismo en invierno puede resultar muy peligroso.

Hallmundarhraun tiene la cueva más larga y grande de Islandia.

Hallmundarhraun es un campo de lava formado tras una gran erupción volcánica, cerca del glaciar Langjökull.

Aquí hay tres cuevas, Surtshellir/y Stefánshellir, que tienen 3.500 metros de profundidad y son las cuevas de lava más profundas de Islandia. ¿Vi? Gjärmeir es la cueva de lava más grande de Islandia.

Cueva de Hielo Frío

Los túneles y cuevas de hielo azul se encuentran en Langjökull, el segundo glaciar más grande de Europa. Cuando vengas aquí tendrás una gran experiencia. Puedes explorar glaciares y explorar el interior de cuevas de hielo. La cueva de hielo de Langjökull se inauguró el 1.6.205438 05.

La montaña más fotogénica de Islandia

Kirkjufell Kilqiu es una montaña independiente con una forma preciosa y simétrica. Su nombre se traduce como 'Church Hill' en inglés y quizás su forma recuerde a la torre de una iglesia. Algunas personas dicen que es la Montaña del Sombrero de Paja porque parece un Sombrero de Paja desde algunos ángulos. Muchos fotógrafos se sentirán atraídos por él. No muy lejos de las cataratas de la montaña Kilchiu obtendrás fotografías impresionantes.

Glaciar Sneifel, la entrada al centro de la tierra

El Glaciar Sneifel se encuentra en un volcán activo que se formó hace 800.000 años formado por múltiples erupciones volcánicas. Mucha gente piensa que es uno de los siete principales centros de energía de la Tierra, y mucha gente ha notado su misterio. ¿El famoso escritor francés Jules? Julio Verne describió una vez el glaciar Nefer como una puerta de entrada al centro de la Tierra en su novela de ciencia ficción "Viaje al centro de la Tierra". El Glaciar Sneifel es parte del Parque Nacional de las Montañas Sneifel, establecido el 28 de junio de 2006. El objetivo es proteger y preservar esta área como su paisaje único, flora nativa, vida animal y sitios históricos importantes. Al mismo tiempo, ser un parque nacional también significa que los visitantes pueden acceder más fácilmente y aprender sobre el área.