Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Derechos y obligaciones de los usuarios de bicicletas compartidas

Derechos y obligaciones de los usuarios de bicicletas compartidas

Como consumidor que utiliza una bicicleta, usted tiene derecho a utilizar libremente la bicicleta, y también tiene la obligación de respetar los derechos y obligaciones de ambas partes, pagar puntualmente el importe del alquiler y asegurarse de que el vehículo se encuentre en buen estado. condición durante el período de alquiler. Si el vehículo sufre daños por factores humanos, se asumirá la correspondiente responsabilidad de indemnización. Además, se deben seguir las normas de gestión pertinentes y el vehículo debe devolverse de acuerdo con las normas o métodos acordados.

El modelo de suministro de vehículos "* * *" tiene sus propias ventajas e inmadurez. Actualmente se está explorando y mejorando, pero está sujeto al complejo entorno urbano, las condiciones del tráfico vial, la supervisión gubernamental y la calidad del usuario. y otros problemas, lo que genera muchos problemas en las operaciones reales y atrae una atención generalizada.

A juzgar por los problemas causados ​​por sus operaciones, entre empresas de bicicletas, plataformas y consumidores existen principalmente las siguientes relaciones jurídicas: relación de arrendamiento, y relación de arrendamiento entre proveedores de bicicletas y consumidores. No importa si es el modelo * * * en Mobike, siempre que el consumidor acepte los términos de alquiler pertinentes y escanee el código QR para alquilar la bicicleta, se establecerá una relación de alquiler con el proveedor de la bicicleta. Como empresa o plataforma de alquiler de bicicletas, las bicicletas que proporciona deben cumplir con los estándares nacionales de calidad del producto y cumplir con requisitos básicos de seguridad.

En términos de gestión, se deben proporcionar servicios de apoyo a la devolución, gestión y mantenimiento de los vehículos. Si un usuario no devuelve la bicicleta por motivos de gestión y surge un conflicto, el usuario asumirá la responsabilidad que le corresponda según el grado de culpa. Además, deben cumplirse obligaciones de notificación claras. Antes de que los consumidores alquilen, se deben establecer claramente los derechos y obligaciones importantes de ambas partes del contrato de arrendamiento, como el plazo del arrendamiento, el precio, las obligaciones de custodia, la resolución de disputas, etc., y se debe informar a los consumidores con anticipación a través de plataformas y otros canales. .

Base legal: De acuerdo con las disposiciones de la "Ley de Protección de los Derechos e Intereses del Consumidor" de mi país, los consumidores disfrutan de los siguientes derechos básicos: (1) Los consumidores disfrutan de la protección de la seguridad personal y de la propiedad al comprar y utilizar bienes. y recibir servicios de protección.

Los consumidores tienen derecho a exigir que los bienes y servicios proporcionados por los operadores cumplan los requisitos para proteger la seguridad personal y de la propiedad.

2. Los consumidores tienen derecho a conocer el verdadero estado de los bienes que adquieren y utilizan o de los servicios que reciben.

Los consumidores tienen derecho a exigir a los operadores que proporcionen el precio, el origen, el productor, el uso, el rendimiento, las especificaciones, los grados, los ingredientes principales, la fecha de producción, el período de validez y las calificaciones de inspección pertinentes en función de las diferentes condiciones de los bienes o Certificación, manual de instrucciones, servicio postventa o contenido del servicio, especificaciones, tarifas y otra información.

3. Los consumidores tienen derecho a elegir sus propios bienes o servicios.

Los consumidores tienen derecho a elegir bienes o servicios de forma independiente, a tomar decisiones independientes de comprar o no comprar cualquier tipo de bienes o a aceptar o no aceptar cualquier tipo de servicios.

Los consumidores tienen derecho a comparar, identificar y seleccionar a la hora de elegir sus propios bienes o servicios.